Tchoukball: origen, material, reglas del juego

El Tchoukball es un deporte de equipo basado en el balonmano. Cada uno de los equipos cuenta con un número de 7 jugadores.

El juego tiene una gran riqueza táctica, porque prima la colocación de los jugadores en el campo sobre los aspectos técnicos, que se reducen al pase, el lanzamiento y la recepción. La reglamentación del tchoukball favorece la participación y reduce el miedo de los participantes a que sus pases sean bloqueados o les roben el balón. 

Para jugar se necesita un balón de balonmano o similar y dos superficies de rebote (hay variantes que sólo necesitan una superficie de rebote).

El propósito del juego es lograr que el balón toque el suelo después de impactar contra cualquiera de las dos superficies de rebote.

Entre la singularidades de este juego destaca el quel balón no puede ser robado ni interceptado.¡Hay que dejar jugar!. El equipo defensor sólo puede recuperar la posesión cogiendo el balón en el aire después de que éste golpee la superficie de rebote. Los lanzamientos pueden ser sobre cualquiera de los arcos de rebote, ya que los 2 sirven para los dos equipos.

Tchoukball playa

El Tchoukball playa se creó en los años 90 en Brasil. Desde entonces, se ha desarrollado y practicado por todo el mundo.

Es una variante del Tchoukball estándar que se juega con 5 jugadores por equipo en lugar de 7, pero las normas de juego son básicamente las mismas. Si quieres saber como jugar al Tchoukball playa pincha en el siguiente enlace.

5 razones para jugar al Tchoukball

Si todavía no tienes muy claro por qué jugar al Tchoukball, aquí te damos 5 razones para hacerlo:

➼ 1. Es intenso

Es un deporte rápido y de habilidad en el que los jugadores pueden expresarse libremente mientras juegan, siempre que respeten las reglas permitidas. Se considera que, en un juego de Tchoukball de alto nivel, pueden anotarse puntos cada 20 segundos.

➼ 2. Es versátil (se puede jugar en cualquier lugar)

Fue diseñado para jugarse en la mayoría de escenarios. Normalmente se juega en el interior de pabellones deportivos, pero es perfectamente posible jugar en otros lugares (playa, césped, piscina, etc).

➼ 3. Está destinado a todas las edades

No existe una limitación en cuanto a la edad o la altura, peso o contextura de los jugadores. Incluso, recientemente, se ha empezado a trabajar con atletas con algún tipo de discapacidad, como por ejemplo aquellos que se encuentran en silla de ruedas.

4. Requiere táctica y no fuerza

Es un verdadero deporte de equipo, ya que los puntos se consiguen cuando el balón se distribuye de la forma más eficaz. La atención, anticipación, la destreza y la inteligencia marcan la diferencia.

 5. Es un juego limpio

Este deporte nació como una alternativa a las prácticas deportivas en las que había contacto físico entre los jugadores y se generaba un gran número de lesiones por impacto. En el Tchoukball no hay contacto físico entre los jugadores y cualquier acción agresiva está prohibida. La intención de este deporte en lograr la armonía a través de la actividad deportiva de alto nivel.

Historia del Tchoukball

El Tchoukball fue inventado por el biólogo suizo y especialista de medicina deportiva Dr Hermann Brandt. Éste plasmó sus preocupaciones y estudios sobre el gran número de lesiones por impactos que se generan en ciertas prácticas deportivas en un libro denominado “De la educación física al deporte a traves de la biología”. Además, publicó el artículo “Una crítica científica de los juegos de equipo” que le valió el «Premio Thulin», otorgado en la Universidad de Lisboa el 16 de agosto de 1970.

Brandt declaró en 1971 “el objetivo de las actividades físicas no es fabricar campeones sino contribuir a la edificación de una sociedad armoniosa”.

Con la aplicación práctica de las ideas del doctor Brandt y el estudio crítico de los juegos existentes, se desarrolló el Tchoukball, como una adaptación del balonmano. El Dr. Brandt pensó que el sonido de la pelota rebotando contra uno de los marcos (“tchouk”) sería un nombre universalmente aceptado.

Tras la muerte del Dr. Brandt en 1972, el Tchoukball se fue desarrollando paulatinamente. Así, durante la década de los ochenta y gracias a una inversión sustancial, en Taiwan se convirtió en el tercer deporte y se crearon 200 equipos para sus campeonatos nacionales. Por otro lado, dos de los países fundadores de la Federación Internacional de Tchoukball (FITB), como fueron Suiza y Gran Bretaña consolidaron la presencia internacional de Tchoukball en Europa.

Tras un periodo de cierta inactividad de este deporte, en agosto de 2000 se celebró en Ginebra un Torneo Mundial para conmemorar el trigésimo aniversario del nacimiento de Tchoukball.

Este torneo junto con el aporte de las nuevas tecnologías (internet) sirvió para reactivar este deporte.

Que es el Tchoukball

Tchoukball en España

El Tchoukball fue introducido en España por Manuel Martínez Gámez, maestro y licenciado en educación física, especialista en Juegos y Deportes Alternativos. En 1990 tras ver unas imágenes de un campeonato de Tchoukball y como entrenador de balonmano, diseñó el “Rebotón”, del que dice en su libro de “Educación del Ocio y Tiempo Libre con actividades físicas alternativas”: El Rebotón es un juego basado en el Tchoukball.

A partir del año 2010 se empieza a difundir el Tchoukball gracias a la ayuda de Manuel Martínez Gámez, la FITB y la Asociación de Profesorado de Educación Física (ADAL).

En 2011 se creó la Asociación Española de Tchoukball. Y en ese mismo año, un reducido grupo de jugadores participó en el mundial de Ferrara. En el año 2012, España tuvo más presencia en el universo del Tchoukball mundial, participando en varios torneos internacionales.

El año 2014 fue un punto de inflexión en este deporte, gracias a los cursos impartidos por la ADAL y los equipos formados en Getafe y Málaga.

En el año 2015 se creo la liga de Tchoukball en España.

Asociación española de Tchoukball

Comprar equipo para jugar al Tchoukball

Como hemos indicado para jugar al Tchoukball se necesita un balón y dos superficies de rebote (reboteador o red de rebote).

Comprar reboteador (rebounder) para Tchoukball

Las porterías para jugar al Tchoukball son reboteadores (término inglés “rebounder”), es decir, superficies de rebote constituidas por un marco metálico y una red o malla. Las dimensiones reglamentarias de este equipo en el Tchoukball son de 100 cm de cada lado, es decir, una superficie cuadrada de 100 cm2. A continuación te mostramos diferentes modelos para que puedas elegir el que más te guste.

Destaca, sobre todo el reboteador Stiga Kicker 100 ya que cuenta con una excelente relación calidad/precio y es líder de ventas en Amazon, con muy buenos comentarios.

Si prefieres el reboteador más barato, entonces debes elegir el de la marca Vida XL.

Sin embargo, los reboteadores tienen múltiples aplicaciones ya que también se pueden utilizar para trabajar la precisión de los tiros en otros deportes (fútbol, balonmano, voleibol, softball, etc). Así, también están disponibles en el mercado reboteadores de diferentes tamaños. En nuestro post sobre redes de rebote podrás encontrar diferentes tamaños de reboteadores, consejos de compra y muchos vídeos sobre su utilización.

REBOTEADOR VIDA XL

Porterías Tchoukball Vida XL
Características

Reboteador de acero recubierto en polvo rojo. El diámetro del tubo es de 2,5 cm. Es ajustable en 4 ángulos. Se monta con facilidad. Se pliega fácilmente para su transporte. La red del reboteador está pillada a la estructura con cintas fuertes de goma, lo que lo convierte en un reboteator silencioso pero muy potente.

Dimensiones

Dimensiones 100 cm x 100 cm.

REBOTEADOR FESTNIGHT

Portería Tchoukball Frestnight
Características

Reboteador de acero recubierto en polvo de gran calidad. Es ajustable en 4 ángulos. La red de rebote se sujeta al marco metálico gracias a cintas fuertes de goma, lo que da lugar a que sea un equipo silencioso pero potente. Se pliega fácilmente para su almacenamiento y transporte.

Dimensiones
Dimensiones 100 cm x 100 cm. Peso: 4,54 kg.

REBOTEADOR STIGA KICKER 100

Portería Tchoukball Stiga Kicker 100
Características
Reboteador de acero recubierto en polvo de gran calidad. Es ajustable en 4 ángulos. La red de rebote se sujeta al marco metálico gracias a cintas fuertes de goma, lo que da lugar a que sea un equipo silencioso pero potente. Se pliega fácilmente para su almacenamiento y transporte.
Dimensiones
Dimensiones 100 cm x 100 cm. Peso: 4,54 kg.

REBOTEADOR BEASONG

Portería Tchoukball Basong
Características
Reboteador con marco de metal y red de polietileno fijada con bandas elásticas. El ángulo de inclinación es ajustable.
Dimensiones
Dimensiones 100 cm x 100 cm. Peso: 3,50 kg.

Comprar pelota o balón para Tchoukball

Las pelotas o balones para jugar al Tchoukball cuentan con varios tamaños. Las más pequeñas y ligeras están destinadas a mujeres y jóvenes, y las más grandes y pesadas a adultos hombres. En los partidos oficiales de Tchoukball de mujeres el balón suele medir entre 54 y 56 cm y pesar entre 325 y 400 g, y en los partidos de hombres las dimensiones del mismo suelen estar entre 58 y 60 cm y el peso entre 425 y 475 g.
Pelota Sure Shot Tchoukball para hombres
Pelota Sure Shot de Tchoukball para hombres
Fabricado con paneles cosidos y cubierta interior de goma. Tamaño 2 ideal para adultos (hombres). Es de alta calidad y resistencia, ofreciendo una sensación de suavidad con alto grado de agarre. Pesa 475 g.
Pelota Sure Shot de Tchoukball para mujeres y jóvenes
Pelota Sure Shot de Tchoukball para mujeres y jóvenes
Fabricado con paneles cosidos y cubierta interior de goma. Tamaño 2 ideal para mujeres y jóvenes. Es de alta calidad y resistencia, ofreciendo una sensación de suavidad con alto grado de agarre. Pesa 325 g.

¿Cómo jugar al Tchoukball?

Jugadores

2 equipos de 7 jugadores cada uno. En total, 14 jugadores.

Objetivo del juego

Lograr que el balón toque el suelo después de impactar contra cualquiera de las dos superficies de rebote. Es decir, el objetivo en marcar tantos por lo que el equipo con más puntos gana el juego.

Duración del partido

Los partidos oficiales cuentan con 3 periodos de 15 minutos cada uno con un máximo de 5 minutos de descanso entre cada periodo.

Ganador del partido

El equipo que alcance la mayor puntuación es el ganador. Si se llega al final del partido con empate, se añaden 5 minutos más. Así, se van añadiendo tiempos de 5 minutos hasta que se consiga desempatar.

Superficie de juego

Se puede jugar en cualquier superficie: cemento, arena, césped, etc. Pero jugar el Tchoukball en la playa tiene unas reglas específicas que se explican en el siguiente apartado.

Dimensiones de la superficie de juego: 26-29 m de largo y 15-17 m de ancho. Lo normal es una superficie de juego de 27 m x 16 m. El área de juego está dividida en 2 zonas.

Zona prohibida: es el área delimitada por semicírculo de 3 m de radio que se dibuja en cada zona de rebote. 

Material

2 superficies de rebote que se colocan una a cada lado del campo y un balón que puede medir entre 54 y 60 cm y pesar entre 325 g y 475 g. En los partidos de mujeres el balón suele medir entre 54 y 56 cm y pesar entre 325 y 400 g, y en los partidos de hombres las dimensiones del mismo suelen estar entre 58 y 60 cm y el peso entre 425 y 475 g.

 

Peculiaridad

Durante el juego, la pelota en posesión de uno de los equipos no puede ser interceptada por el otro equipo, con el fin de evitar cualquier tipo de comportamiento agresivo o violencia física entre los jugadores. El control del balón pasa al otro equipo después de cada lanzamiento a la superficie de rebote o después de cometer una falta.

Reglas del Tchoukball

En el Tchoukball lo que se pretende es anotar tantos en las superficies de rebote, ganando el equipo que más puntos obtenga. Para ello, en los partidos oficiales, se juegan 3 tiempos de 15 minutos cada uno, con un descanso entre ellos de 5 minutos.

En este deporte, también hay que tener en cuenta las interrupciones y faltas. Incluyo hay faltas de rebote. Además, hay que tener ciertas consideraciones tanto al inicio como al reinicio del juego.

En el Tchoukball playa, las reglas no varían mucho con respecto al Tchoukball indoor, aunque sí que hay alguna variante.

Podrás encontrar todas las reglas tanto del Tchoukball estándar como del Tchoukball playa en nuestro post.

Faltas

Un jugador comete falta en alguna de estas situaciones:

✷Toca la pelota con una parte de su cuerpo por debajo de la rodilla. Se permite el contacto con la rodilla.

✷ Realiza más de 3 toques con el pie en el suelo mientras se encuentra la pelota en su poder.

✷Tiene la pelota más de 3 segundos.

✷Realiza el tercer pase consecutivo de su equipo.

✷Toca una zona fuera del área de juego mientras tiene la pelota o da su último paso fuera del campo antes de coger la pelota.

Cae la pelota durante un pase.

Obstruye, de manera voluntaria o involuntaria, el movimiento de un oponente que está a punto de recibir, tirar o pasar la pelota.

✷Toca la pelota que lanza su oponente antes de que éste contacte con la superficie de rebote.

✷Toca la pelota que ha rebotado de la superficie de rebote después de un lanzamiento de su equipo.

✷Realiza el cuarto lanzamiento consecutivo en la misma superficie de rebote.

✷Da un paso en la zona prohibida con la pelota en las manos o mientas está dando el último paso antes de coger la pelota.

✷Entra en contacto con la zona prohibida antes de tirar el balón.

✷Lanza antes de que se reanude el juego después de que la pelota haya cruzado la línea central.

Reglas Tchoukball

Interrupciones

✷Una falta es penalizada con una interrupción a favor del contrincante. Se debe efectuar desde el punto que se comete la falta o en el lugar más cercano del campo.

✷El juego se reanuda después de que un jugador hay recibido la pelota con las dos manos y tocado el suelo con ella. Debe de mantener la pelota con las dos manos cuando la coja del suelo.

✷Si no se ha efectuado la interrupción adecuadamente se deberá realizar otra.

✷Después de una interrupción, al menos se debe realizar un pase antes de lanzar a la superficie de rebote.

✷La pelota debe rodar, y no lanzarse, al jugador que realiza la interrupción.

Puntuación

✷Un jugador marca un punto si la pelota rebota en la superficie de rebote y ocurre alguna de las siguientes situaciones:
– La pelota toca el campo de juego antes de que un defensor la coja.
– La pelota toca a un defensor que falla el control de la misma, de modo que ésta cae al suelo o sale del campo de juego.
– La pelota toca a un defensor por debajo de su rodilla.
– La pelota toca a un defensor que está en la zona prohibida o fuera del campo de juego, y entra en la zona prohibida o abandona el campo de juego para ocupar una posición defensiva.

✷Un jugador concede cuando ocurre alguna de las siguientes situaciones:
– Falla el tiro a la superficie de lanzamiento.
– La pelota rebota en la superficie de rebote y cae fuera del campo o en la zona prohibida.
– Lanza la pelota y rebota en él.
– Toca la pelota deliberadamente para evitar que salga fuera del campo o alcance la zona prohibida, cuando un compañero de equipo ha efectuado el tiro y la pelota ha rebotado directamente de la superficie de rebote.

Faltas, puntos, obstrucciones Tchoukball

Comienzo y reinicio del juego

✷ El comienzo del juego o el reinicio del mismo tiene lugar al lado de la superficie de rebote y detrás de la línea que delimita el campo. En el caso de reinicio del juego se debe realizar al lado de la superficie de rebote donde se ha marcado el último punto.

✷ En el comienzo del partido, el equipo que toma posesión de la pelota se elige tirando una moneda al aire.

✷ El reinicio del juego tiene lugar cuando ocurre alguna de las siguientes situaciones:
– En el segundo tiempo, el equipo que reinicia el juego es aquel que no ha comenzado el juego en el primer tiempo.
– En el tercer tiempo, el equipo con puntuación más baja reinicia el juego. Si hay empate, reinicia el juego el equipo que comenzó el primer tiempo.
– En los 5 minutos añadidos cuando hay un empate, el equipo que reinicia el juego es el equipo de no lo reinició el periodo anterior.
– Después de subir un punto al marcador, reinicia el juego el equipo que no ha marcado.
– En el caso de que un equipo rompa la regla de cómo comenzar o iniciar el juego, el equipo contrario vuelve a reiniciar el juego.

Cruzar la línea de medio campo
– Después del comienzo o del reinicio del juego, el primer lanzamiento a la superficie de rebote tiene que ser cruzando la línea de medio campo. Si se rompe esta regla, el equipo contrario gana una interrupción en la posición donde la falta se cometió.
– Se considera que la pelota cruza la línea de medio campo si ninguna parte del cuerpo del jugador toca la mitad del campo desde el cual se ha lanzado la pelota.
– Se permiten varios pases antes de que la pelota cruce la línea de medio campo.

✷ El comienzo y el reinicio del juego no cuentan como pases.

Falta de rebote

✷ Tiene lugar una falta de rebote cuando la pelota toca el marco metálico de la superficie de rebote o cuando el rebote no sigue la trayectoria prevista porque toca alguna cuerda o gancho de esta superficie.

✷ Si el equipo defensor intercepta la pelota después de una falta de rebote, el juego puede continuar. Sin embargo, si el equipo defensor falla la intercepción de la pelota, se produce una interrupción en el lugar donde la pelota ha caído o donde el partido se ha parado.

¿Cómo jugar al Tchoukball playa?

Las reglas básicas del juego no cambian respecto al Tchoukball estándar o indoor, pero sí que hay alguna variante que a continuación indicamos:

Jugadores: 2 equipos de 5 jugadores cada uno. En total, 10 jugadores.

Superficie de juego: Debe contar con unas dimensiones de 11-13 m de ancho y 21-23 m de largo. Se recomiendo contar con una zona de seguridad de 1-2 m alrededor del campo para evitar cualquier tipo de incidente.

La zona prohibida debe contar con las mismas dimensiones que el Tchoukball estándar, es decir, un semicírculo de 3 m de radio que se dibuja en cada zona de rebote.

Material: Es el mismo que para el Tchoukball estándar pero hay que prestar atención a las pelotas porque algunas de ellas están diseñadas para jugar indoor.

Peculiaridad: la misma que el Tchoukball estándar, pero en este caso los jugadores juegan descalzos.

Duración del partido: El partido se juega al mejor de 3 sets. Cada set se debe ganar por 2 puntos. El número de puntos que hay que hacer en cada set dependerá del set en cuestión y de la categoría (femenina o masculina). En la siguiente tabla se muestra la puntuación de cada set.

Tipo de setHombresMujeres
Primer y segundo set21 puntos15 puntos
Tercer set15 puntos11 puntos
Primer y segundo set: puntuación máxima26 puntos21 puntos
Tercer set: puntuación máxima20 puntos16 puntos
Juegos gigantes para niños

Juegos gigantes para niños

En este post recopilamos algunos de juegos clásicos, pero en su formato más grande, para aumentar la diversión jugando en el patio o jardín. Son juegos que pueden disfrutar tanto los niños como los adultos. Así que son estupendos para jugar en familia. Muchos de los...

Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña

Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña

Si tienes una piscina pequeña puedes pensar que las posibilidades de hacer ejercicio se reducen bastante. Sin embargo, existen un montón de actividades acuáticas que podrás practicar en una piscina no muy grande, tanto enterrada como elevada o tanto fija como...

Porterías de fútbol para jugar en el jardín

Porterías de fútbol para jugar en el jardín

El fútbol (soccer en inglés) es uno de los deportes que más triunfan no sólo entre los niños sino también entre los adultos. Bien con un carácter más competitivo (ligas, torneos, etc) o simplemente como divertimento, jugar al fútbol es una actividad muy habitual que...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar