Reglas del Tchoukball

Como ya te hemos explicado en el artículo sobre el Tchoukball, este deporte nació en los años 70 de la mano del médico suizo Dr Herman Brandt, como una alternativa a otras prácticas deportivas en las que había contacto físico entre los jugadores y lesiones por impacto. El Tchoukball promueve la paz y el espíritu de ayuda entre los jugadores, haciendo que este deporte sea bastante lúdico y recreativo.

Es el único deporte con el premio “Thulin”, dado por la Federación internacional de Educación Física, y avalado por la UNESCO.

¿Cómo jugar al Tchoukball?

Jugadores

2 equipos de 7 jugadores cada uno. En total, 14 jugadores.

Superficie de juego

Se puede jugar en cualquier superficie: cemento, arena, césped, etc. Pero jugar el Tchoukball en la playa tiene unas reglas específicas que se explican en el siguiente apartado.

Dimensiones de la superficie de juego: 26-29 m de largo y 15-17 m de ancho. Lo normal es una superficie de juego de 27 m x 16 m. El área de juego está dividida en 2 zonas.

Zona prohibida: es el área delimitada por semicírculo de 3 m de radio que se dibuja en cada zona de rebote.

Material

2 superficies de rebote que se colocan una a cada lado del campo y un balón que puede medir entre 54 y 60 cm y pesar entre 325 g y 475 g. En los partidos de mujeres el balón suele medir entre 54 y 56 cm y pesar entre 325 y 400 g, y en los partidos de hombres las dimensiones del mismo suelen estar entre 58 y 60 cm y el peso entre 425 y 475 g.

Peculiaridad

Durante el juego, la pelota en posesión de uno de los equipos no puede ser interceptada por el otro equipo, con el fin de evitar cualquier tipo de comportamiento agresivo o violencia física entre los jugadores. El control del balón pasa al otro equipo después de cada lanzamiento a la superficie de rebote o después de cometer una falta.

Objetivo del juego

Lograr que el balón toque el suelo después de impactar contra cualquiera de las dos superficies de rebote. Es decir, el objetivo en marcar tantos por lo que el equipo con más puntos gana el juego.

Duración del partido

Los partidos oficiales cuentan con 3 periodos de 15 minutos cada uno con un máximo de 5 minutos de descanso entre cada periodo.

Ganador del partido

El equipo que alcance la mayor puntuación es el ganador. Si se llega al final del partido con empate, se añaden 5 minutos más. Así, se van añadiendo tiempos de 5 minutos hasta que se consiga desempatar.

Reglas básicas del Tchoukball

Faltas

Un jugador comete falta en alguna de estas situaciones:

✷Toca la pelota con una parte de su cuerpo por debajo de la rodilla. Se permite el contacto con la rodilla.

✷ Realiza más de 3 toques con el pie en el suelo mientras se encuentra la pelota en su poder.

✷Tiene la pelota más de 3 segundos.

✷Realiza el tercer pase consecutivo de su equipo.

✷Toca una zona fuera del área de juego mientras tiene la pelota o da su último paso fuera del campo antes de coger la pelota.

Cae la pelota durante un pase.

Obstruye, de manera voluntaria o involuntaria, el movimiento de un oponente que está a punto de recibir, tirar o pasar la pelota.

✷Toca la pelota que lanza su oponente antes de que éste contacte con la superficie de rebote.

✷Toca la pelota que ha rebotado de la superficie de rebote después de un lanzamiento de su equipo.

✷Realiza el cuarto lanzamiento consecutivo en la misma superficie de rebote.

✷Da un paso en la zona prohibida con la pelota en las manos o mientas está dando el último paso antes de coger la pelota.

✷Entra en contacto con la zona prohibida antes de tirar el balón.

✷Lanza antes de que se reanude el juego después de que la pelota haya cruzado la línea central.

Reglas Tchoukball

Interrupciones

✷Una falta es penalizada con una interrupción a favor del contrincante. Se debe efectuar desde el punto que se comete la falta o en el lugar más cercano del campo.

✷El juego se reanuda después de que un jugador hay recibido la pelota con las dos manos y tocado el suelo con ella. Debe de mantener la pelota con las dos manos cuando la coja del suelo.

✷Si no se ha efectuado la interrupción adecuadamente se deberá realizar otra.

✷Después de una interrupción, al menos se debe realizar un pase antes de lanzar a la superficie de rebote.

✷La pelota debe rodar, y no lanzarse, al jugador que realiza la interrupción.

Puntuación

✷Un jugador marca un punto si la pelota rebota en la superficie de rebote y ocurre alguna de las siguientes situaciones:
– La pelota toca el campo de juego antes de que un defensor la coja.
– La pelota toca a un defensor que falla el control de la misma, de modo que ésta cae al suelo o sale del campo de juego.
– La pelota toca a un defensor por debajo de su rodilla.
– La pelota toca a un defensor que está en la zona prohibida o fuera del campo de juego, y entra en la zona prohibida o abandona el campo de juego para ocupar una posición defensiva.

✷Un jugador concede cuando ocurre alguna de las siguientes situaciones:
– Falla el tiro a la superficie de lanzamiento.
– La pelota rebota en la superficie de rebote y cae fuera del campo o en la zona prohibida.
– Lanza la pelota y rebota en él.
– Toca la pelota deliberadamente para evitar que salga fuera del campo o alcance la zona prohibida, cuando un compañero de equipo ha efectuado el tiro y la pelota ha rebotado directamente de la superficie de rebote.

Faltas, puntos, obstrucciones Tchoukball

Comienzo y reinicio del juego

✷ El comienzo del juego o el reinicio del mismo tiene lugar al lado de la superficie de rebote y detrás de la línea que delimita el campo. En el caso de reinicio del juego se debe realizar al lado de la superficie de rebote donde se ha marcado el último punto.

✷ En el comienzo del partido, el equipo que toma posesión de la pelota se elige tirando una moneda al aire.

✷ El reinicio del juego tiene lugar cuando ocurre alguna de las siguientes situaciones:
– En el segundo tiempo, el equipo que reinicia el juego es aquel que no ha comenzado el juego en el primer tiempo.
– En el tercer tiempo, el equipo con puntuación más baja reinicia el juego. Si hay empate, reinicia el juego el equipo que comenzó el primer tiempo.
– En los 5 minutos añadidos cuando hay un empate, el equipo que reinicia el juego es el equipo de no lo reinició el periodo anterior.
– Después de subir un punto al marcador, reinicia el juego el equipo que no ha marcado.
– En el caso de que un equipo rompa la regla de cómo comenzar o iniciar el juego, el equipo contrario vuelve a reiniciar el juego.

Cruzar la línea de medio campo
– Después del comienzo o del reinicio del juego, el primer lanzamiento a la superficie de rebote tiene que ser cruzando la línea de medio campo. Si se rompe esta regla, el equipo contrario gana una interrupción en la posición donde la falta se cometió.
– Se considera que la pelota cruza la línea de medio campo si ninguna parte del cuerpo del jugador toca la mitad del campo desde el cual se ha lanzado la pelota.
– Se permiten varios pases antes de que la pelota cruce la línea de medio campo.

✷ El comienzo y el reinicio del juego no cuentan como pases.

Falta de rebote

✷ Tiene lugar una falta de rebote cuando la pelota toca el marco metálico de la superficie de rebote o cuando el rebote no sigue la trayectoria prevista porque toca alguna cuerda o gancho de esta superficie.

✷ Si el equipo defensor intercepta la pelota después de una falta de rebote, el juego puede continuar. Sin embargo, si el equipo defensor falla la intercepción de la pelota, se produce una interrupción en el lugar donde la pelota ha caído o donde el partido se ha parado.

¿Cómo jugar al Tchoukball playa?

Las reglas básicas del juego no cambian respecto al Tchoukball estándar o indoor, pero sí que hay alguna variante que a continuación indicamos:

Jugadores: 2 equipos de 5 jugadores cada uno. En total, 10 jugadores.

Superficie de juego: Debe contar con unas dimensiones de 11-13 m de ancho y 21-23 m de largo. Se recomiendo contar con una zona de seguridad de 1-2 m alrededor del campo para evitar cualquier tipo de incidente.

La zona prohibida debe contar con las mismas dimensiones que el Tchoukball estándar, es decir, un semicírculo de 3 m de radio que se dibuja en cada zona de rebote.

Material: Es el mismo que para el Tchoukball estándar pero hay que prestar atención a las pelotas porque algunas de ellas están diseñadas para jugar indoor.

Peculiaridad: la misma que el Tchoukball estándar, pero en este caso los jugadores juegan descalzos.

Duración del partido: El partido se juega al mejor de 3 sets. Cada set se debe ganar por 2 puntos. El número de puntos que hay que hacer en cada set dependerá del set en cuestión y de la categoría (femenina o masculina). En la siguiente tabla se muestra la puntuación de cada set.

Tipo de setHombresMujeres
Primer y segundo set21 puntos15 puntos
Tercer set15 puntos11 puntos
Primer y segundo set: puntuación máxima26 puntos21 puntos
Tercer set: puntuación máxima20 puntos16 puntos
Juegos para el agua: ideas divertirse en la playa o la piscina

Juegos para el agua: ideas divertirse en la playa o la piscina

Ir a la playa o a la piscina, ya implica diversión y pasarlo bien. El mero hecho de estar en el agua, no haciendo nada, o bien nadando o jugando, es un divertimento. No sólo para los niños que lo disfrutan enormemente, sino también para los mayores que nos relaja y...

Juegos alternativos para niños y adultos

Juegos alternativos para niños y adultos

En este post, te traemos diversas actividades para realizar en el jardín, tanto en grupo como de manera individual. Son juegos diferentes y originales que divertirán mucho a los niños y les alejará del mundo, cada vez más adictivo, de las pantallas. Pero la mayoría de...

Juegos gigantes para niños

Juegos gigantes para niños

En este post recopilamos algunos de juegos clásicos, pero en su formato más grande, para aumentar la diversión jugando en el patio o jardín. Son juegos que pueden disfrutar tanto los niños como los adultos. Así que son estupendos para jugar en familia. Muchos de los...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar