Reglas del Spikeball

Como ya te hemos explicado en el artículo Roundnet, Spikeball o Trivolle, este juego fue creado en Estados Unidos. Originariamente se llamó Roundnet, sin embargo, no tardó en conocerse por el nombre de una de las marcas comerciales (Spikeball) que fabrica el equipo de juego.

En Europa, este juego deportivo se comercializó con el nombre de Trivolle, pero ya se ha unificado la marca y tanto en el continente americano como en el europeo recibe el nombre comercial de Spikeball.

En este post te vamos a explicar en detalle cómo jugar al Spikeball para que puedas disfrutar de este original y divertido juego. Podrás jugar al Spikeball en cualquier lugar (playa, montaña, parque, interior, etc) y es adecuado para todas las edades ya que no requiere una gran condición física. Eso sí, ¡¡¡necesitarás algo de destreza y puntería así como muchas ganas de pasártelo bien!!!.

¿Cómo jugar al Spikeball, Roudnet o Trivolle?

Jugadores: 2 equipos de 2 jugadores cada uno. En total, 4 jugadores.

Colocación de los jugadores: al principio, los dos jugadores del mismo equipo se colocan juntos, enfrentados, con la red en el centro, a los dos jugadores del equipo contrario. Durante el desarrollo del juego no hay posiciones fijas de los jugadores, pudiéndose jugar en 360 grados alrededor de la red.

Área de juego: No hay límites, siempre y cuando los movimientos no impidan al adversario golpear la pelota.

Objetivo del juego: golpear la pelota sobre la red, intentando que el otro equipo no pueda devolverla con éxito.

Ganador: el equipo que consiga hacer 11, 15 ó 21 puntos con 2 puntos de ventaja.

Descripción general del juego:
➺ El juego comienza cuando el jugador que saca, golpea la bola sobre la red en dirección al jugador opuesto a el.
➺ Cada equipo tiene la oportunidad de realizar tres toques hasta devolver la pelota a la red.
➺ La posesión cambia una vez que la pelota rebota en la red y sale hacia fuera de ella.
➺ El intercambio de golpes continúa hasta que alguno de los equipos no pueda devolver la pelota a la red.

 

En el siguiente video la Asociación Española de Roundnet te explica cómo jugar al Spikeball o Trivolle.

Reglas básicas del Spikeball, Roudnet o Trivolle

Antes de comenzar el juego del Spikeball

✷Los equipos se colocan enfrentados y separados por la red.

✷El lado en el que se coloca cada equipo se sortea a “piedra, papel o tijera”. El ganador puede elegir sacar o lado.

✷La bola tiene que estar hinchada de modo que tenga un diámetro de aproximadamente 30,5 cm (12 pulgadas).

✷La red tiene que tener una tensión homogénea, de forma que una bola que se lance desde 1 metro (3 pies) debe rebotar aproximadamente 30-45 cm (12-18 pulgadas).

Posición inicial Spikeball

Durante el juego del Spikeball

✷Todos los jugadores, excepto quien va a recibir el saque que se puede colocar donde quiera, deben colocarse al menos a 1,8 m (6 pies) de la red.

✷Después del saque, los jugadores puedes moverse libremente.

✷Cada equipo cuenta con hasta 3 toques de posesión.

✷El saque se va alternando entre cada equipo, si bien no es necesario que se siga el mismo orden de saque dentro de cada equipo.

✷Para que los dos equipos cuenten con las mismas condiciones climatológicas (sol y viento), cada 5 puntos los jugadores deben rotar a la derecha.

3 toques posesion Spikeball

La puntuación en Spikeball

✷Los puntos los puede ganar tanto el equipo que saca como el equipo que recibe.

✷ Normalmente se juega a 11, 15 ó 21 puntos y el equipo ganador debe obtener una ventaja de 2 puntos.

✷ Una jugada termina y se suma un punto cuando:

➺la pelota toca el suelo o el otro equipo no puede devolver la pelota a la red con 3 toques.
➺ La pelota golpea directamente en el aro, incluyendo el saque (no aplica al roll-up)
➺ La pelota rebota más de una vez en la red.
➺ La pelota rueda claramente sobre la red.

La puntuación en Spikeball

El saque en Spikeball

✷ Si el equipo que recibe el saque (defiende) realiza el punto, recupera el saque.

✷El equipo que defiende se sitúa primero y el equipo que saca (sirve) se coloca en frente. Sólo el jugador defensivo que está en frente del que sirve puede devolver el saque.

✷No hay limitación en la distancia o fuerza del saque.

✷Si el que sirve comote dos faltas de saque, el equipo opuesto suma un punto.

✷Se considera falta si se infringe alguna de las siguientes reglas durante el saque:

➺ Si el que saca eleva la pelota en el aire a más de 2,5 cm (2 pulgadas).
➺ Si al jugador que sirve no saca o se le cae la pelota o la agarra.
➺ Si el que saca no se encuentre a más de 1,8 m (6 pies) de la red.
➺ Si el que saca o sirve adelanta el cuerpo sobre la línea de saque para golpear la pelota.
➺ Si el que saca pivota lateralmente hacia fuera o cambia la dirección durante los pasos directos (el que sirve puede hacer un paso de pivote o pasos directos de aproximación).
➺ Si el jugador que sirve tiene un pie en el aire pero cuando apoya en el suelo lo hace a menos de 1,8 m (6 pies) de la red.
➺ Si el saca llega más alto que la altura del jugador que recibe con los brazos extendidos.
➺ Si el receptor indica “falta” porque atrapa la pelota con un salto. Para que sea válido se debe decir antes del segundo toque o contacte con el suelo. También se puede elegir continuar la jugada.
➺ Si el saque no rebota en la red o no sale hacia fuera limpiamente.
➺ Si el equipo que recibe el saque dice “falta” porque la pelota rebota impredeciblemente (a esto se denomina “bolsillo”) y/o pega en la red y rueda por el borde del aro y sale (a esto se denomina “roll-up”). También se puede optar por seguir la jugada.

El saque en Spikeball

Intercambio de golpes en Spikeball

✷Los golpes deben ser alternos entre los compañeros del equipo (si una misma persona da 2 toques consecutivos se considera falta).

✷La pelota debe recibirse limpiamente.

✷No se permite usar las dos manos a la vez (ni siquiera como en voleibol).

✷Se puede usar cualquier parte del cuerpo para dar un “toque”. 

Bolsillo en Spikeball

✷ Si la pelota golpea directamente en el aro o rebota y cae de nuevo en la red o en el aro, se termina la jugada y el equipo que no golpeó la pelota suma un punto.

✷Si la pelota rebota impredeciblemente (a esto se denomina “bolsillo”) y/o pega en la red y rueda por el borde del aro y sale (a esto se denomina “roll-up”), el equipo que recibe el saque puede decir “falta”. También se puede optar por seguir la jugada.

✷Si no se puede determinar la legalidad de un golpe, se repite la jugada.

Infracciones en Spikeball

✷ Obstrucción (se repite la jugada):
➺ cuando un jugador ofensivo choca con otro defensivo o bien la posición de un jugador defensivo obstruye una jugada ofensiva, el jugador afectado (el que recibe la obstrucción) debe decir “obstrucción” para que se repita la jugada.
➺ Si durante una posesión (o en camino a la red), la pelota contacta a un jugador defensivo que obstruye una jugada ofensiva, el jugador afectado (el que recibe la obstrucción) debe decir “obstrucción” para que se repita la jugada.

✷Acciones que suman un punto al equipo opuesto:
➺ Un jugador defensivo intenta dar un toque cuando no es su turno.
➺ Un jugador lanza la pelota fuera de la red y golpea a sí mismo o a su compañero de equipo.
➺ Si el equipo defensivo no tiene intención de devolver la pelota.
➺ Un jugador contacta con la red y ésta se mueve de su posición original o afecta a la trayectoria de la pelota (si no cambia ni la posición ni la trayectoria se puede continuar el juego y no sería infracción).
➺ Una misma persona realiza 2 toques consecutivos (los toques deben ser alternos entre los compañeros del equipo).

Vídeos jugando al Spikeball

Para que te hagas una idea de los jugadas tan divertidas que se pueden realizar en el Spikeball, te mostramos varios videos espectaculares.

Reglas básicas del Spikeball

Jugada increíble de Spikeball en un parque

Partido completo de Spikeball en la playa

Variante del Spikeball con paredes: Indoor

Jugando al Spikeball en la piscina

Jugando al Spikeball en la playa

Jugando al Spikeball en el campo

Jugando al Spikeball en el Crossfit

Juegos para el agua: ideas divertirse en la playa o la piscina

Juegos para el agua: ideas divertirse en la playa o la piscina

Ir a la playa o a la piscina, ya implica diversión y pasarlo bien. El mero hecho de estar en el agua, no haciendo nada, o bien nadando o jugando, es un divertimento. No sólo para los niños que lo disfrutan enormemente, sino también para los mayores que nos relaja y...

Juegos alternativos para niños y adultos

Juegos alternativos para niños y adultos

En este post, te traemos diversas actividades para realizar en el jardín, tanto en grupo como de manera individual. Son juegos diferentes y originales que divertirán mucho a los niños y les alejará del mundo, cada vez más adictivo, de las pantallas. Pero la mayoría de...

Juegos gigantes para niños

Juegos gigantes para niños

En este post recopilamos algunos de juegos clásicos, pero en su formato más grande, para aumentar la diversión jugando en el patio o jardín. Son juegos que pueden disfrutar tanto los niños como los adultos. Así que son estupendos para jugar en familia. Muchos de los...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar