Juguetes y juegos para niños de 9, 10 y 11 años
La elección de un juego o un juguete para niños entre 9 y 11 años no siempre resulta sencillo. Más aún, cuando queremos acertar con la elección y que el juguete no quede relegado en el baúl de los recuerdos, ocupando espacio.
Conocer el tipo de juego que predomina en este rango de edad así como las preferencias de los niños es importante para comprar un buen regalo. En el apartado “Juguetes recomendados para niños de 9, 10 y 11 años” te contamos con más detalle las consideraciones que tienes que tener para elegir un juguete adecuado para estos niños.
De todas formas, a continuación te aportamos sugerencias y propuestas de juegos y juguetes para niños de ese rango de edad. Nos centramos, sobre todo, en juegos de actividad para practicar al aire libre ya que jugar en el exterior proporciona múltiples beneficios para los niños.

Ideas para regalar a niños de 9, 10 y 11 años
Reboteador de balones (red de rebote)
La primera idea que te damos está destinada a niños que les gustan los deportes que utilizan balones o pelotas (fútbol, balonmano, voleibol, hockey, rugby, etc.). En este tipo de deportes o juegos deportivos es necesario practicar los pases, las paradas o cabeceos y los tiros, de modo que puedan ir perfeccionando la técnica.
Los reboteadores de balones son un elemento muy útil y sencillo para entrenar en estos deportes. Un reboteador (“rebounder” en inglés) es una superficie de rebote formada por un marco metálico y una red o malla. Las dimensiones y la forma de la superficie pueden variar, pero por lo general suelen ser rectangulares o cuadrados.
Si tienes un patio o jardín, seguro que con una red de rebote los niños se pasarán horas practicando sus tiros. Además, evitarás que tiren el balón contra la pared.
Si quieres conocer todas las posibilidades que ofrecen las redes de rebote, echa un vistazo al post que hemos preparado en el cual recopilamos diversos modelos de reboteadores así como vídeos de cómo se utilizan en los diferentes deportes.
Incluso se puede utilizar para realizar diversos ejercicios de fitness y mejorar la condición física, tanto de niños como de adultos. Además, también se utiliza como portería en el juego deportivo denominado Tchoukball.
Accesorios para entrenamiento de fútbol
Para aquellos niños que les guste jugar al fútbol, además de los reboteadores, existen otros accesorios mejorar el control y la técnica con el balón. Así que pueden optar por comprarles una portería con lona de objetivos, una banda elástica o alguno de los productos Football Flick. Seguro que les encanta porque podrán mejorar sus habilidades futbolísticas mientras se divierten.
Para que conozcas todos estos accesorios y compruebes como se utilizan, hemos redactado un post sobre materiales para entrenamiento de fútbol en el cual incluimos un montón de vídeos.
Estos accesorios se pueden usar solos o combinados entre sí para conseguir más variedad de ejercicios. Algunos elementos sí que requieren un mayor espacio, pero otros se pueden utilizar en el interior porque no necesitan una gran amplitud para su uso. Además, su precio es estupendo.
Mesa multijuegos
Las mesas multijuegos es un regalo muy práctico que se puede utilizar en reuniones o en celebraciones con amigos o en familia.
En este tipo de mesas se pueden jugar a varios juegos gracias a diferentes paneles o tableros acoplables que se van quitando y poniendo para adaptar la superficie de la mesa al juego que se quiere jugar. Se pueden colocar tanto en el interior como en el exterior.
Existen 3 tipos de mesas multijuegos: de sobremesa, plegable y fija. Incluso, algunos modelos cuentan con un tablero adicional, para transformar la mesa multijuegos en una mesa de comedor.
En este tipo de mesas la superficie de juego suele ser más pequeña que las que se consideran estándar para cada juego, pero tiene la ventaja de que son compactas, versátiles y ahorrarás dinero y espacio.
Hay una gran variedad de modelos. Existen mesas de 3 juegos y hasta de 13 ó 14 juegos diferentes. Los juegos más comunes son: el futbolín, el billar, el ping pong y el air-hockey; pero también existen mesas con ajedrez, damas, bolos, backgammon, dados, shuffleboard, black Jack.
Echa un vistazo a la recopilación de mesas multijuegos que hemos elaborado para facilitarte la elección. Seguro que algún modelo te encaja a la perfección.
Plasmacar, Didicar ó Wiggle car
Son vehículos que pueden soportar entre 75 y 100 kg de peso. Así, se pueden utilizar por niños de 3 años en adelante, incluso, por adultos.
Es un juguete muy innovador ya que el movimiento se consigue únicamente con el giro del volante. No lleva ni pedales ni pilas ni baterías y el movimiento se consigue con su diseño. Se puede usar tanto en el interior como en el exterior, eso sí, es necesario que se utilice por una superficie lisa y plana.
Entre las ventajas de este juguete están:
➺ Es silencioso.
➺ Es apto para todas las edades (comprobar las indicaciones de cada fabricante).
➺ Está disponible en una gran variedad de colores.
➺ Mejora el equilibrio y la coordinación espacial de los niños y desarrolla la conciencia de velocidad.
Juegos de mesa gigantes
Los clásicos juegos de mesa siempre tienen éxito. Pero ¿y si su formato es XL?
Un tamaño extagrande para las damas, el ajedrez o el dominó hará que necesitemos un gran espacio para jugar (patio o jardín) y que, incluso, tengamos que levantarnos y desplazarnos para mover ficha.
Para otros juegos, como el parchis, la oca, el cuatro en rayas o el juego de las serpientes y la escalera, un tamaño muy grande puede ser más apropiado para niños más pequeños.
En cualquier caso, el tamaño de estos juegos les da un toque diferente y seguro que atraerá más la atención de los más pequeños. Y de los mayores también. Porque estos juegos son aptos para todas las edades.
Si pinchas aquí, podrás encontrar más información.
Cama elástica (trampolín para saltar)
¿Conoces algún niño que no le guste saltar en una cama elástica?
Es una actividad muy divertida que no requiere que los niños tengan ninguna habilidad o destreza. Además, los niños pueden utilizar la cama elástica solos o bien invitar a amigos y familiares, fomentando así la socialización.
No sólo se pueden realizar saltos y acrobacias sino que también se pueden practicar diferentes juegos para aumentar la diversión. En el siguiente artículo te enseñamos 10 juegos que puedes realizar en una cama elástica.
Así, comprar una cama elástica se convierte es una opción estupenda si tienes espacio en tu patio o en tu jardín. Además, no sólo es un regalo perfecto para niños sino que también es una actividad muy recomendable para los adultos. Según un estudio de la NASA, saltando en una cama elástica permite quemar más calorías que corriendo, y las articulaciones sufren mucho menos.
Descubre la cantidad de beneficios que tiene saltar en una cama elástica, accediendo a nuestra guía de compra de cama elástica. En ella también podrás encontrar toda la información que necesitas sobre los tipos que existen, los elementos o partes de una cama elástica, los aspectos que hay que tener en cuenta cuando se quiere adquirir una, etc.
También hemos redactado un artículo recopilando camas elásticas baratas de tamaño medio (245 cm aproximadamente). Pero, si estás interesado es una cama elástica de calidad que pueda disfrutar toda la familia, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo.
Juegos alternativos de lanzamiento y puntería
Los niños de 9, 10 y 11 años ya han adquirido habilidades suficientes para poder jugar a juegos de lanzamiento y puntería. Sin embargo, los juegos que aquí te enseñamos son juegos originales y diferentes que seguro encantarán a los niños.
Con este tipo de juegos, los niños mejorarán su coordinación, su control corporal, la percepción espacial-temporal y el equilibrio. Además, son juegos que se tienen que practicar con otros niños, por lo que fomentarán su socialización y pondrán en práctica sus habilidades sociales.
Estos juegos tienen la gran ventaja de que son aptos para cualquier edad y nivel de habilidades (incluso se pueden practicar por personas con movilidad reducida), así que es una regalo que no se les quedará pequeño y con el que podrá disfrutar toda la familia. Asimismo, son fáciles de transportar y se puede jugar en cualquier superficie (arena, césped, madera, asfalto, etc). Desde luego, son juegos que los niños amortizarán sobradamente.
Los juegos de lanzamiento y puntería a los que nos estamos refiriendo son: Spikeball (Roudnet o Trivolle), Rampshot, KanJam, Mölkky, Kubb. En el siguiente enlace podrán encontrar más información sobre estos juegos y sus reglas.
Juegos para la piscina o la playa
En los días calurosos de verano, los niños quieren estar todo el día refrescándose en la playa o la piscina. Para amenizar esas largar jornadas a remojo y socializar con los amigos, los juegos en grupo para el agua son la opción perfecta.
Existen juegos muy divertidos y originales para jugar en el mar o en el agua de la piscina: KanJam Splash, Spikeball en el agua, watermelon ball… Así que a los niños les encantará recibir un regalo que puedan disfrutar tanto.
Además, estos juegos son ideales para animar una fiesta o barbacoa en el jardín o unas largas vacaciones en la playa.
Descubre todas las ideas de juegos divertidos para el agua, pinchando aquí.
Rory’s stories cubes: juego para contar historias
El juego que te presentamos no requiere mucho movimiento, salvo el de la mandíbula porque las risas están aseguradas. Es un juego muy original y divertido, pero a la vez sencillo y educativo. Por todo esto, nos gusta tanto.
Los Story Cubes son juegos de 9 dados, en cuyas caras hay diferentes símbolos. El juego consiste en tirar todos los dados y crear una historia (“story telling”) con los 9 nueve dibujos que comience por “Érase un vez….”.
Puedes optar por la versión clásica del juego, pero también hay otras versiones: de viajes, acciones, misterios, etc. Si tienes varios juegos, prueba a mezclar todos los dados.
No es un juego competitivo y permite potenciar la creatividad, desarrollar el lenguaje y mejorar la concentración. Se pueden jugar hasta 10 jugadores y es estupendo para divertirse entre amigos o en familia. El fabricante recomienda este juego para niños mayores de 6 años.
Este original juego se puede utilizar para amenizar viajes, entretenerse en un día desapacible o divertirse en la playa o en el jardín. Pero además, es un recurso didáctico muy utilizado por docentes y formadores de todo el mundo, en aulas infantiles, universidades, institutos y formaciones especializadas.
¿Te atreves a retar a los peques?
Juegos alternativos para jugar en grupo
Para jugar en pareja o en grupo, además de todas las opciones que te hemos mostrado (juegos de mesa gigantes, juegos para el agua, juegos de lanzamiento y puntería), también puedes elegir otro tipo de juegos que despertarán el interés de los niños.
Nosotros hemos recopilado en un post, diferentes juegos que destacan por ser poco vistos y tener un toque de originalidad. Juegos como la katana, la indica, el ogosport, el bubble soccer, el speed ball, etc. Incluso, despertarán el interés de los más mayores.
Además, son juegos de actividad, es decir, que requieren que los niños hagan un poco de ejercicio al aire libre, que tan bien les viene.
Tipo de juegos en los niños de 9, 10 y 11 años
Los niños de estas edades ya cuentan con un elevado nivel de comprensión, de causalidad y razonan correctamente tanto de forma inductiva como deductiva. Los niños de 9, 10 y 11 años se encuentran en la etapa de operaciones concretas, por lo que el juego que predomina es el juego de construcción y reglado.
Si quieres conocer más información sobre la evolución del juego durante el desarrollo infantil, pincha en el siguiente enlace.
En el juego de construcción se realizan construcciones tanto en el plano horizontal (trenes, puzzles) como en el plano vertical (torres, puentes). Entre los beneficios de este tipo de juego se encuentran:
✤ La estimulación de la creatividad, la memoria visual y la motricidad fina.
✤ El desarrollo de la coordinación óculo-manual, de las capacidades de análisis y síntesis.
✤ La mejora de la comprensión y el razonamiento espacial.
✤ El aumento del control corporal así como de la capacidad de atención y concentración.
El juego reglado es aquel que sigue unas pautas o normas. Se puede practicar tanto de manera colectiva como de manera individual. Podemos destacar los siguientes beneficios de este tipo de juego:
✤ El desarrollo del lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión.
✤ El aprendizaje de distintos tipos de conocimientos y habilidades.
✤ La sociabilización ya que enseña al niño a ganar y perder, a respetar los turnos y normas así como a considerar las opiniones o acciones de los compañeros de juego.
Juguetes recomendados para niños de 9, 10 y 11 años
Conocer que el juego de construcción y el juego reglado es el que predomina en los niños de entre 9 y 10 años de edad, te ayudará en la elección del juguete más adecuado. Tampoco hay que dejar de lado ni los gustos y preferencias de los niños ni las indicaciones del fabricante (edad a la que está destinado el juguete y cumplimiento de las normas de seguridad mediante marcado CE), ya que también son puntos fundamentales.
Pero si además te interesa que los niños no sólo se diviertan sino que aprendan y se educen, presta atención a lo siguiente:
✦ Busca juguetes que sean sencillos, ya que son más versátiles y se estropean con menos frecuencia.
✦ Intenta seleccionar aquellos juguetes que sean estimulantes y supongan un reto para los niños.
✦ Rechaza los juguetes que transmitan valores sexistas, racistas o violentos.
Estas son algunas pautas para ayudarte a seleccionar los juguetes recomendados para los niños de 9, 10 y 11 años, pero en nuestro post juguetes recomendados por edades podrás encontrar más información al respecto.
Niños 2 años
Ideas para regalar juegos y juguetes a niños de 2 años de edad.
Niños de 3-5 años
Ideas para regalar juegos y juguetes a niños de 3, 4 y 5 años de edad.

Niños de 6-8 años
Ideas para regalar juegos y juguetes a niños de 6, 7 y 8 años de edad.
Jóvenes mayores de 12 años
Ideas para regalar a niños y adolescentes mayores de 12 años de edad.
Areneros para niños: modelos, accesorios, arena
Seguro que recuerdas los momentos de tu infancia en los que te has pasado horas y horas jugando en la arena de la playa, de tu jardín o del parque donde solías ir. A los niños les encanta jugar con la arena porque las posibilidades de la arena son casi ilimitadas:...
Casitas de tela para niños: carpas, tiendas de campaña y tipis
Las casitas de tela para los niños son uno de los mejores regalos para los más pequeños, no sólo porque se divertirán muchísimo sino también porque les ayudará en su desarrollo y crecimiento. Este tipo de casas de juego estimulan su imaginación, mejoran su creatividad...
Casitas de madera para niños
Las casitas de madera infantiles se pueden colocar en parques, jardines o zonas de juego al exterior para crear un espacio para los niños en el que pueden desarrollar sus propias reglas. Constituye un refugio para que los más pequeños disfrutar de la sensación de...