Rampshot: descripción y reglas del juego

¿Qué es el Rampshot?

El juego de Rampshot fue inventado, en Estados Unidos, por dos amigos (Josh Bonventre y Kevin Texeira) en el año 2014. Pretendían diseñar un juego que se pudiera practicar al aire libre en los patios de las casas.

Este juego es apto para practicarlo en cualquier superficie (hierba, arena, asfalto, etc), por lo que también se puede jugar en la playa, la montaña, parques, etc.

Se puede practicar en el interior, pero se necesita un espacio amplio, ya que la idea del juego es que la pelota genere rebote y los jugadores tengan que moverse para atraparla.

No hay límite de edad ni de habilidades para jugar al Rampshot. Pueden jugar desde los niños de 9 años hasta los adultos de 50.

En EEUU incluso realizan torneos de Rampshot. En la página web oficial podrás encontrar toda la información sobre este divertido juego.

Logo Spikeball

Comprar material para jugar al Rampshot

Para jugar al Rampshot se necesitan 2 especies de cajas o rampas que contienen una ranura con una red. Además, el juego incluye 4 pelotas, 2 de cada color.

Comprar juego Rampshot

Si necesitas ayuda para colocar la red, en el siguiente vídeo el fabricante te muestra cómo hacerlo. Es muy sencillo.

¿Cómo jugar al Rampshot?

Objetivo del juego: conseguir hacer 15 puntos exactos, introduciendo la bola en la ranura que hay en la caja.

Jugadores: 2 equipos de 2 jugadores cada uno. En total, 4 jugadores.

Colocación de los jugadores: es necesario colocar cada una de las cajas o rampas (que incluyen la red) a una distancia de aproximadamente 4,5 m (15 pies) separada la una de la otra, si bien se puede ajustar la distancia según la comodidad y necesidades de los jugadores. Cada uno de los jugadores del equipo que tiene posesión de la pelota se colocarán con los dos pies detrás de cada una de las cajas/rampas.

Desarrollo del juego del juego:

En cada jugada participarán 3 de los 4 jugadores:

➠El LANZADOR (shooter): que es el jugador que tiene la pelota y va a efectuar el lanzamiento. Es el crea el juego (playmaker).Se coloca con los dos pies detrás de una de las cajas/rampas. Sólo puede lanzar la pelota cuando el ladrón está colocado en su posición.

➠El LADRÓN (stealer): que es el jugador del equipo contrario al que posee la pelota. Se coloca al lado del lanzador pero los dos pies deben de estar por delante de la caja/rampa. En cuanto el lanzador tira la pelota, el ladrón puede moverse para coger el rebote hasta la parte de delante de la caja/rampa donde se va a introducir la pelota, pero no puede pasar por detrás de la caja.

➠El DEFENSA (defenser): que es el otro jugador del mismo equipo que tiene posesión de la pelota. Se encuentra con los dos pies detrás de la caja/rampa en la que se pretende introducir la pelota. Puede coger de rebote la pelota, pero no puede avanzar y colocarse delante de la caja/rampa.

Reglas del Rampshot

El cuarto jugador (no interviene en la jugada) deberá estar colocado en un lugar que no interfiera en el juego.

Cada equipo contará con 2 bolas del mismo color y sólo podrá anotar puntos cuando esté lanzando. Se pueden anotar puntos de la siguiente manera:

3 puntos (triple): introduciendo la bola en la ranura (red) de la caja. También se consiguen 3 puntos si la pelota entra en la ranura y luego rebota de nuevo.
1 punto: cogiendo la bola que lanza el compañero de equipo, pero que no consigue introducir directamente en la ranura sino que rebota en la caja. Es decir, si se consigue coger el rebote.
0 puntos: si la pelota rebota en el suelo o, en el caso de que rebote en la caja, el otro compañero de equipo no consigue atraparla.

Para conseguir un tiro extra (que es una gran ventaja ya que sólo puede anotar el equipo que está lanzando), es necesario atrapar la bola que rebota en la caja/rampa cuando están lanzando el equipo contrario. Es decir, cuando hay un robo de pelota se consigue un tiro extra.

Por lo tanto, cada equipo lanzará 2 bolas (3 bolas si se tiene un tiro extra) y luego lanzará el equipo contrario. Así, en cada ronda lanzarán las bolas ambos equipos.

Para ganar el juego se tiene que conseguir 15 puntos exactos, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

⁕ Si se consiguen más de 15 puntos se vuelve a la puntuación anterior pero no se puede seguir lanzando las pelotas que quedan.
⁕ Si los 2 equipos alcanzan los 15 puntos exactos en la misma ronda, hay una prórroga hasta 21 puntos.
⁕ Si en la prórroga los 2 equipos alcanzan los 21 puntos exactos en la misma ronda, gana el equipo que consigue más puntos en la siguiente ronda.

En el siguiente video se describen las reglas del Rampshot. Aunque está en inglés, no te preocupes porque te servirás para que veas como se posicionan los jugadores así como las distintas jugadas.

Versiones del juego Rampshot

Te hemos explicado la versión clásica (Classic) del Rampshot. Sin embargo, existen algunas variantes como las que te enseñamos a continuación:

Versión Rookie (para novatos)

Esta versión es ideal para niños y principiantes, ya que tanto la puntuación como la rotación de las posiciones son más simples.

La forma de puntuar de esta versión sería la siguiente:

3 puntos (triple): introduciendo la bola en la ranura (red) de la caja. También se consiguen 3 puntos si la pelota entra en la ranura y luego rebota de nuevo.
2 puntos (doble): cogiendo la bola que lanza el compañero de equipo, pero que no consigue introducir directamente en la ranura sino que rebota en la caja. Es decir, si se consigue coger el rebote (la pelota golpea en la caja y luego rebota).
1 punto (sencillo): si la pelota golpea la caja pero no se consigue coger el rebote.
1 punto (para el equipo contrario): si el equipo que no tiene posesión de la pelota coge el rebote (la pelota golpea en la caja y luego rebota).
1 punto (sencillo): si el equipo que no tiene posesión de la pelota intenta coger el rebote pero no lo consigue (se el escapa la pelota), el equipo que está lanzando consigue 1 punto.
0 puntos: si la pelota no toca la caja/rampa.

En el siguiente video podrá ver las reglas del juego. Aunque está en inglés, es muy útil para que visualmente te hagas una idea de las posiciones de los jugadores y de la puntuación.

Versión Slapback (nivel avanzado)

Para aquellos que ya dominen este juego y quieran más emoción, pueden jugar a esta versión que es más dinámica.

En concreto, las variaciones de esta versión son las siguientes:

⁕ La distancia entre las 2 cajas es de 6, 4 m (21 pies).
⁕ Se pueden conseguir 2 puntos, si el defensor golpea la pelota al lanzador (slapblack) y éste la coge.
⁕ Para conseguir 1 punto de rebote, la pelota sólo se puede coger con una mano y no puede tocar el cuerpo.
⁕ También se puede conseguir un tiro extra, si el equipo que tiene posesión de la pelota realiza un slapback pero la intercepta el equipo contrario.

Por lo tanto, la puntuación sería de la siguiente manera:
3 puntos (triple): introduciendo la bola en la ranura (red) de la caja. También se consiguen 3 puntos si la pelota entra en la ranura y luego rebota de nuevo.
2 puntos (doble): si el defensor golpea la pelota al lanzador y éste la coge.
1 punto (sencillo): cogiendo la bola que lanza el compañero de equipo, pero que no consigue introducir directamente en la ranura sino que rebota en la caja. Es decir, si se consigue coger el rebote. El rebote sólo se puede coger con una mano (no se puede coger con las 2 ni puede tocar el cuerpo del jugador).
0 puntos: si la pelota rebota en el suelo o, en el caso de que rebote en la caja, el otro compañero de equipo no consigue atraparla.

En el siguiente vídeo el fabricante te muestra como jugar a esta versión del juego. A pesar de que el audio está en inglés, te resultará muy práctico porque podrás visualizar las diferentes jugadas.

Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña

Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña

Si tienes una piscina pequeña puedes pensar que las posibilidades de hacer ejercicio se reducen bastante. Sin embargo, existen un montón de actividades acuáticas que podrás practicar en una piscina no muy grande, tanto enterrada como elevada o tanto fija como...

Porterías de fútbol para jugar en el jardín

Porterías de fútbol para jugar en el jardín

El fútbol (soccer en inglés) es uno de los deportes que más triunfan no sólo entre los niños sino también entre los adultos. Bien con un carácter más competitivo (ligas, torneos, etc) o simplemente como divertimento, jugar al fútbol es una actividad muy habitual que...

Materiales para jugar al fútbol: accesorios para entrenar

Materiales para jugar al fútbol: accesorios para entrenar

A muchos niños y niñas les divierte, incluso, les apasiona jugar al fútbol. Es muy frecuente ver en la calle, en la playa, en parques o zonas verdes, niños dando patadas a un balón, tanto solos como en compañía de sus papás o amigos. Así que seguro que les hará mucha...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar