Preguntas frecuentes (FAQs) sobre camas elásticas
¿Las camas elásticas son juguetes?
El Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes establece que las camas elásticas son juguetes, concretamente, juguetes de actividad, siempre y cuando su uso sea doméstico y estén destinadas a niños menores de 14 años.
¿Las camas elásticas son seguras?
Como cualquier otro elemento de juego, las camas elásticas pueden producir incidentes o lesiones, sobre todo, si la usan a la vez varias personas. Para reducir el mínimo los riesgos de caídas y colisiones es fundamental:
– Elegir una cama elástica de calidad que cuente con todos los elementos de seguridad necesarios (sobre todo, borde protector y red de seguridad). Para mayor información pincha el siguiente enlace.
– Seguir una pauta o recomendaciones de uso. En el siguiente enlace recopilamos consejos de seguridad para saltar en un trampolín.
– Cumplir con las indicaciones del fabricante.
Además, las camas elásticas que tienen la condición de juguetes de actividad deben de cumplir con los requisitos de calidad que establece el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes. Entre estos requisitos se encuentra el marcado CE.
¿Para qué edad están destinadas las camas elásticas?
Las camas elásticas están diseñadas para niños mayores de 6 años, ya que tienen las suficientes habilidades motoras (equilibrio, coordinación, etc) para saltar solos. Sin embargo, los algunos fabricantes también cuentan con modelos adaptados para niños entre 3 y 6 años. En nuestro post Camas elásticas infantiles de pequeño tamaño recopilamos trampolines de varias marcas destinados a los niños más pequeños.
¿Los adultos pueden utilizar las camas elásticas?
Por supuesto. De hecho, es un ejercicio de bajo impacto por lo que se reduce al mínimo la carga sobre las articulaciones, cadera, trono y pies.
Según un estudio de la NASA (National Aeronautics and Space Administration), el ejercicio de rebote en una cama elástica es un 68% más eficiente que correr. Así, saltando sobre una cama elástica se queman más calorías que corriendo.
Además, ayuda a reducir el estrés y la osteoporosis así como a eliminar la celulitis. También consigue mejorar la flexibilidad, el sentido del equilibrio y de la coordinación. En general, ayuda a mejorar la condición mental y física.
Si quieres conocer con más detalle todos los beneficios que te aporta saltar en una cama elástica, pincha en el siguiente enlace.

¿Qué tipo de camas elásticas existen?
Clasificación | Tipos |
---|---|
Función | Recreativa Para fitness Profesional |
Uso | Doméstico Público/comercial |
Altura lona | Por encima del nivel del suelo Enterradas a nivel del suelo o inground |
Forma | Redonda Ovalada Cuadrada Octogonal Rectangular |
Colocación de la red | Red interior ("net enclosure") Red exterior |
Usuarios | Para niños Para adolescentes y adultos |
Tamaño | Mini camas elásticas (fitness) Camas elásticas normales |
Lugar de colocación | Interior (uso profesional o para fitness) Exterior (sobre todo uso recreativo) |
En nuestra guía de compra te aportamos más información sobre cada uno de los tipos.
¿Cuánto cuesta una cama elástica?
El precio de un trampolín depende fundamentalmente de su calidad y de su tamaño.
Las camas elásticas redondas (diámetro 140 cm) para los más peques (niños de 3-6 años) tienen un precio de 90-100 euros.
El precio de las camas elásticas más grandes varía mucho dependiendo de la calidad. Si optas por una gama media, los trampolines de 250 cm de diámetro rondan los 150-200 euros y los de 490 cm de diámetro los 350-400 euros.
Sin embargo, si no te importa gastarte más dinero pero comprar un trampolín de calidad, puedes tener una cama elástica muy buena, de diámetro 300 cm, por 350-400 euros o, de diámetro 430 cm, por 550-650 euros.
¿Qué tamaño de cama elástica elijo?
En primer lugar, es necesario que tengas en cuenta el espacio que dispones para colocar el trampolín. Además del tamaño de la cama elástica, tienes que tener en cuenta que, por razones de seguridad, debes dejar 2 m libres alrededor del trampolín.
Así, el fabricante France Trampoline recomienda los siguientes tamaños de camas elásticas en función de la superficie del jardín:
➺ Jardín de 50-100 m2: camas elásticas entre 180 cm y 300 cm
➺ Jardín de 100-300 m2: camas elásticas entre 180 cm y 390 cm
➺ Jardín de >300 m2: camas elásticas entre 180 cm y 490 cm
Por otra parte, el tamaño de una cama elástica es una cuestión de comodidad y libertad de movimiento. Pero ten en cuenta que, según indica el fabricante France Trampoline, las camas elásticas de diámetro inferior a 300 cm están diseñadas para los niños, por lo que los adolescentes y adultos se sentirán más cómodos en trampolines mayores de 300 cm.
Por otro lado, la marca alemana Ampel 24 recomienda los siguientes tamaños en función de las edades:
➺ Niños entre 4-7 años: trampolín de 305 cm
➺ Niños entre 8-12 años: trampolín de 366 cm
➺ Niños mayores de 13 años (adolescentes y adultros): trampolín de 430 cm
Desde luego que las camas elásticas más grandes son más versátiles, ya que se pueden utilizar tanto por niños como por adolescentes y adultos.
¿Qué forma de cama elástica elijo?
Los trampolines más frecuentes en el mercado, para uso recreativo, son los de forma redonda. Esto se debe a que la disposición de los muelles direcciona al saltador hacia el centro de la lona de salto, por lo que garantiza una mayor seguridad. Además, con la misma superficie de salto, son las camas elásticas que menor perímetro tienen (menor marco), lo que da lugar a que sean más ligeros y más baratos.
En nuestra guía de compra, te describimos las características de las diferentes formas (redondos, ovalados, cuadrados, rectangulares, octogonales) de trampolines.
¿Qué diferencias existen entre las camas elásticas redondas y las rectangulares?
Como hemos comentado en la respuesta anterior, las camas elásticas redondas son, fundamentalmente, de uso doméstico (recreativo) ya que son las más seguras (redireccionan al saltador hacia el centro de la colchoneta), las que menos pesan y las más económicas.
Sin embargo, las camas elásticas rectangulares tienen un uso más profesional, ya que son las que proporcionan un mayor rebote. Debido a su forma rectangular, los muelles crean un despegue y un aterrizaje uniformemente controlados, independientemente del lugar de la zona de salta donde se encuentre el saltador. También pueden utilizarse para uso doméstico en el caso de que no se disponga de mucho espacio.
¿Las camas elásticas son para el exterior?
Las camas elásticas de ocio están diseñadas para colocarse a la intemperie. Sólo algunos modelos de camas elásticas destinadas a niños entre 3 y 6 años están diseñadas para ubicarse en el interior.
Por el contrario, los trampolines de fitness o los de uso profesional suelen están más orientados a su ubicación en el interior.

¿En qué me tengo que fijar para comprar una cama elástica?
Si quieres comparar la calidad de diferentes camas elásticas, es necesario que prestes atención a diferentes aspectos como son:
➠La estructura
La estructura o armazón de una cama elástica es básico para determinar su calidad, porque es lo que sustente el resto de los elementos. Es de acero y, si está galvanizado, lo protegerá de las condiciones ambientales.
Cuanto mayor sea el diámetro y el grosor del tubo de la estructura, más resistente será ésta.
➠ El borde protector o cojín de protección
Es la parte acolchada que cubre los muelles y el marco. Su finalidad es proteger al saltador de caídas accidentales, por lo que es un elemento de seguridad esencial. Así, cuanto más grueso y ancho sea, mayor protección dará.
➠ Los muelles o resortes
Unen la lona de salto con el marco de la estructura. Son los elementos que permiten la flexibilidad de la lona de salto. Cuanto más largos sean, más flexible será el trampolín.
➠ La lona de salto
Es el elemento en el que se salta. Está unido al marco mediante los muelles. La calidad de la colchoneta de salto es función de la calidad de las costuras (buen cosido).
➠ La red de protección
Es otro elemento de seguridad básico. Así, cuanto más flexible y elástica sea, mayor amortiguación de los golpes efectuará. También es importante que los postes o mástiles estén protegidos y que la entrada de la red sean perfectamente visible y segura.
Las camas elásticas de mayor calidad cuenta con un anillo de fibra de vidrio en la parte superior de la red para darla mayor estabilidad y resistencia.
Si quieres conocer más información sobre los diferentes elementos que componen una cama elástica, pincha en el siguiente enlace.

Además de las características técnicas del trampolín, otra cuestión muy importante es el servicio postventa. Así, deber fijarte en:
➽Garantía: Normalmente, las camas elásticas de calidad cuentan con más años de garantía puesto que el fabricante tiene más seguridad en que su producto no va a dar ningún problema, es decir, confía en su durabilidad.
➽Piezas de recambio: Generalmente, los fabricantes que son especialistas en camas elásticas ofrecen la posibilidad de poder comprar piezas de repuestos varios años después de haber comprado una cama elástica.
¿Las camas elásticas siempre llevan muelles o resortes?
Los muelles son los elementos que garantizan el efecto rebote en un trampolín. Todas las camas elásticas llevan resortes a excepción de algunos modelos de camas elásticas destinados a los más pequeños.
Para las camas elásticas más pequeñas (diseñadas para niños entre 3 y 6 años), algunos fabricantes optan por dotarlas de mayor protección y sustituyen los muelles, que suelen ser de acero, por unas gomas o cuerdas elásticas.
Si quieres conocer las características de las camas elásticas más pequeñas del mercado así como los mejores modelos, pincha en el siguiente enlace.
¿Cuál es mejor la red de seguridad por fuera del trampolín o por dentro?
Hay dos opciones de colocar la red de seguridad. Una es por fuera de la cama elástica, es decir, fuera de cojín de protección. La otra manera es entre la lona de salto y el cojín de protección.
La mayoría de los fabricantes han optado por colocar la red de protección por fuera de la cama elástica ya que permite mayor amplitud para saltar. Además, los bordes de protección cuentan con bastante acolchado para evitar cualquier tipo de lesión y también en él se pueden sentar los niños para descansar.
No obstante, en las camas elásticas destinadas a niños entre 3 y 6 años la mayoría de los fabricantes colocan la red por el interior del borde protector, con el fin de garantizar una mayor seguridad.
¿Las camas elásticas tienen límite de peso?
Es una de las especificaciones de los fabricantes de camas elásticas. Sin embargo, no se refiere al peso máximo que puede soportar (y si se supera se romperá), sino que está relacionado con el efecto rebote. Y en este efecto, los muelles juegan un papel fundamental.
Si una persona de peso ligero (como podría ser un niño) salta sobre un trampolín que cuenta con muelles de material denso (poco flexibles) no podrá disfrutar de esta actividad puesto que la fuerza hacia abajo que genera al saltar no es suficiente para producir una fuerza ascendente equivalente. Sin embargo, si una persona de mayor peso (como podría ser un adulto) utiliza el mismo trampolín, podrá saltar de manera efectiva ya que genera la fuerza suficiente en el muelle como para que devuelva una fuerza igual ascendente.
Este efecto también se produce al contrario. Es decir, si una cama elástica está diseñada para persona de peso ligero, cuando es utilizada por personas de mayor peso (si excede el peso máximo del trampolín) es probable que toque fondo con la lona porque la fuerza que ejerce hacia abajo con el salto es demasiada para que los muelles o resortes ejerzan una fuerza de retorno en sentido contrario (ascendente).
Por lo tanto, el límite de peso se debe, fundamentalmente, a la calidad del rebote. Si bien, esto también afecta a la seguridad del saltador así como a la durabilidad de este equipo.
¿Qué elementos limitan el peso de una cama elástica?
Fundamentalmente los muelles, ya que son los encargados de la flexibilidad y, en consecuencia, de generar el efecto rebote. Otros factores, aunque menos importantes, son la el armazón o estructura (tanto el material como la forma) y el material de la lona de salto.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una cama elástica inground o enterrada?
Los trampolines enterrados tienen las desventajas de que son más difíciles de instalar (hay que excavar en el suelo) y no se pueden mover.
Por el contrario, al estar más bajos, su acceso en más fácil y seguro (no necesitan escalera) y llaman menos la atención en el jardín. Además, son más estables y duran más (las patas están enterradas y no están expuestas a la corrosión).
La marca Berg ofrece gran variedad de camas elásticas inground.
¿Es necesario algún accesorio para añadir a la cama elástica?
No es necesario comprar ningún accesorio para una cama elástica. Sin embargo, algunos de ellos podrían ser recomendables porque bien garantizan una mayor seguridad (escalera, kit de fijación, tacos protectores, etc) o bien alargarán la vida útil del trampolín (especialmente, la funda protectora). Además, hay accesorios de juego, los cuales permiten jugar a juegos diferentes mientras se salta (diana, baloncesto, fútbol, etc).
Los fabricantes de camas elásticas ofrecen packs que suelen salir más baratos en los que se incluyen tanto el trampolín como algunos accesorios.
Si quieres más información sobre los diferentes tipos de accesorios disponibles para trampolines, pincha en el siguiente enlace.
¿Qué mantenimiento necesita una cama elástica?
Las camas elásticas prácticamente no necesitan mantenimiento ya que están diseñadas para colocarse en el exterior. Sin embargo, si realizas ciertas comprobaciones periódicas y sigues ciertas pautas de limpieza, conseguirás que tu cama elástica dure más tiempo. En el siguiente enlace te explicamos como hacerlo.
¿Se puede realizar algún tipo de juego en una cama elástica?
Además de realizar saltos y ejercicios, en una cama elásticas también se puede jugar a distintos juegos. Aunque la imaginación y la creatividad son fundamentales para que los niños inventen juegos nuevos, hemos redactado un post donde te damos algunas ideas de juegos que se pueden practicar en una cama elástica. Algunos de estos juegos requieren incorporar algún accesorio, pero seguro que aumentan la diversión.
¿Es difícil montar una cama elástica?
No es una tarea difícil pero es aconsejable que una cama elástica se instale entre dos personas. En los diferentes post que hemos elaborado sobre las diferentes marcas de camas elásticas incluimos videos de montaje para que te resulte más sencillo.
Camas elásticas Alice’s Garden
La marca Alice’s Garden Alice’s Garden es una empresa francesa que nació en el año 2009 en Lille. La idea de base de esta marca es ofrecer productos de calidad a los mejores precios. Los artículos que Alice’s Garden ofrece están diseñados para equipar las terrazas,...
Camas elásticas Ampel 24
La marca Ampel 24 Ampel 24 es una empresa alemana dedicada hace más de 11 años a la fabricación de trampolines (camas elásticas), muebles de jardín y hamacas. Está especializada en camas elásticas para el jardín (de recreo), aunque también cuenta con algún modelo para...
Juegos para camas elásticas y trampolines
En un trampolín se pueden realizar numerosos tipos de saltos y ejercicios que permitirán, a los niños y a los adultos, disfrutar de una actividad divertidísima. En el siguiente enlace te mostramos ejemplos e ideas de saltos.Además de realizar saltos y acrobacias...