Piscinas desmontables para el jardín
Cuando llega el calor, todos estamos deseando disfrutar de un baño en la piscina. Pero si el baño te lo puedes dar en tu propio jardín, patio o terraza es una gozada. Evitarás miradas indiscretas, podrás darte un chapuzón a cualquier hora e, incluso, se puede convertir en el lugar perfecto para celebrar fiestas, barbacoas o reuniones con los amigos.
Los niños estarán encantados con poder tener su propia piscina y jugar en el ella cuando quieran. Desde luego que en verano los niños necesitan disfrutar del agua. Será una actividad perfecta para mantenerles entretenidos y que al final del día caigan rendidos.
Ahora contar con una piscina en tu propia casa ya no es un lujo. Las piscinas desmontables o portátiles son una solución perfecta ya que son económicas, muy versátiles y no requieren obra. Puedes elegir entre una gran variedad de tamaños, formas y materiales. Y, cuando termina la época de baño, la puedes desmontar para volver a tener el espacio libre.
En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las piscinas desmontajes: ventajas/inconvenientes, tipos, accesorios, mantenimiento, comparativas, etc.
Pros y contras de las piscinas desmontables
Las piscinas portátiles tienen muchas ventajas respecto de las piscinas fijas, pero también tienen algún inconveniente que tendrás que tener en cuenta.
PROS
CONTRAS
Tipos de piscinas desmontables en función de los materiales
Las piscinas desmontables se pueden fabricar en varios materiales. Son muy comunes las de plástico, tanto las tubulares (tienen estructura es metálica pero la lona suele ser de PVC) como las hinchables. Pero también se fabrican en otros materiales (madera, acero, composite) que ofrecen más posibilidades en cuanto a decoración e integración de la piscina en el entorno. Te describimos los diferentes tipos de piscinas en función de sus materiales de fabricación y realizamos una comparativa con los pros y contras.Tipo de piscina | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
De madera | ✔ Material natural y sostenible. ✔ Elemento decorativo para el jardín. ✔ Se pueden enterrar o semienterrar. | ✘ Más caras. ✘ Necesario realizar cierto mantenimiento a la madera. |
De acero | ✔ Gran resistencia. ✔ Disponibles en varios acabados (piedra, efecto madera, etc). ✔ Muy duraderas y rentables. ✔ Disponibles para grandes capacidades. ✔ La estructura no requiere mantenimiento. ✔ Fácil mantenimiento y limpieza. | |
De composite | ✔ Gran durabilidad y robustez. ✔ Estética innovadora. ✔ Fácil de llevar de un sitio a otro. | |
Tubulares | ✔ Excelente calidad/precio. ✔ Gran versatilidad. ✔ Muy populares. ✔ Poca inversión. | ✘ No destacan por su diseño. |
Hinchables | ✔ Muy económicas. ✔ Ideales para los niños por su estructura blandita. ✔ Montaje muy sencillo. ✔ Muy ligeras y fáciles de transportar. | ✘ No son muy resistentes. ✘ Se pueden picar. ✘ No están disponibles para grandes capacidades. |
Piscinas desmontables de madera
Este tipo de piscinas están recubiertas de madera tratada contra la humedad. El liner (fondo de la piscina) es de otro material, normalmente plástico.
La madera es un material natural y sostenible que se caracteriza por su gran resistencia y durabilidad. Además, dará un toque de calidez al jardín e, incluso, se podrá convertir en un elemento decorativo tanto para estéticas rústicas como más modernas.
Están disponibles en diferentes formas y tamaños. Además, se pueden enterrar o semienterrar.
Hay que tener en cuenta las indicaciones de mantenimiento del fabricante.
Una de las marcas de piscinas de madera es Gre.
Piscinas desmontables de acero
Las piscinas de acero tienen la estructura de este material pero pueden decorarse con piedra, grafito, materiales con aspecto de madera, etc. El acero también es un material sostenible ya que es reciclable. Son las piscinas desmontables más resistentes y consistentes. Además, tienen gran resistencia a la presión del agua. Esto hace que existan en el mercado modelos con gran capacidad. Destacan por su durabilidad y rentabilidad. Son piscinas a las que no es necesario realizar mantenimiento a su estructura y pueden durar varios años en buenas condiciones. Gre y Piscinas Toi son algunos de los fabricantes de piscinas de acero.Piscinas desmontables de composite
Este tipo de piscinas están fabricadas a partir de una mezcla de madera y resina (polímeros). También se pueden añadir fibra de vidrio, carbono o cerámica. El composite es un material con gran solidez y resistencia que no se pudre ni se astilla.
Este tipo de piscinas destacan por su gran durabilidad y facilidad para llevarlas de un sitio a otro (ya que están formadas por paneles muy manejables). Su mantenimiento es sencillo.
Su diseño las hace perfectas para colocarlas en ambientes modernos y elegantes a los que se les quiere dar un toque vanguardista.
Uno de los fabricantes de piscinas de composite es Gre.Piscinas desmontables tubulares de plástico (PVC)
Son piscinas con mucho éxito porque destacan por su estupenda relación calidad/precio. El liner o fondo de la piscina es de PVC pero la estructura es tubular metálica, lo cual le confiere gran resistencia.
Existen en el mercado gran variedad de tamaños y formas, por lo que podrás encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades. Desde luego, son muy económicas.
Los fabricantes Piscinas Toi, Bestway e Intex cuentan con este tipo de piscinas.
Piscinas desmontables de plástico (hinchables)
Las piscinas hinchables de plástico sólo requieren una bomba para hinchar la piscina. Por lo tanto, son muy sencillas de instalar y se pueden transportar con facilidad.
Son piscinas ideales para los más pequeños ya que no cuenta con componentes rígidos y su estructura es blandita, por lo que amortiguará los golpes.
Los fabricantes Piscinas Toi, Bestway e Intex ofrecen en sus catálogos piscinas hinchables.
Piscinas desmontables para niños
Para los peques de la casa, existen también una amplia variedad de modelos adaptados a su tamaño. Incluso existen piscinas para bebés.
Las piscinas para los niños más pequeños suelen ser hinchables ya que, al ser blanditas, son más seguras. Podrás elegir entre diversos diseños y formas. Además, hay modelos para bebes que cuenta con techo para protegerles de las radiaciones solares. Desde luego, las piscinas hinchables infantiles tienen una decoración muy divertida, son prácticas (se montan de manera rápida y se puede transportar fácilmente) y económicas.
Otra opción por las piscinas tubulares, que tienen una estructura metálica y una lona de plástico. También destacan porque son muy prácticas y tiene un precio muy asequible.
Mejores marcas de piscinas desmontables
INTEX
El Grupo Intex se dedica especialmente a la fabricación de productos hinchables para zonas interiores y exteriores, tales como hinchables, piscinas, barcas, accesorios para piscinas y para buceo, spa, etc.
Las piscinas que ofrece este fabricante son piscinas de plástico, tanto tubulares como hinchables.
Si quieres más información sobre las piscinas Intex, pincha en el siguiente enlace.

GRE
Gre es una empresa con más de 50 años de experiencia en la fabricación de piscinas elevadas. Además, cuenta con una gran variedad de productos para el equipamiento y mantenimiento de las piscinas. Esta marca forma parte del grupo empresarial Fluidra, el cual cuenta con marcas tan reconocidas en el mundo del equipamiento de piscinas y wellness como: AstralPool, Polaris, Zodiac, Cepex, Jandy y CTX Professional.
Gre ofrece piscinas de madera, acero y composite.


Partes de una piscina
Las diferentes partes que formas una piscina son las siguientes:
Equipo de filtración
Es un elemento indispensable para mantener el agua libre de impurezas. El sistema de filtración permite un flujo de agua que se renueva varias veces al día, evitando que el agua se estanque y se contamine con bacterias y algas. A la hora de seleccionar el sistema de filtración debes fijarte en que se adapte al volumen de agua de la piscina.
Está formado por el filtro, la bomba, la válvula selectora y el hidrospin. Las fases principales del circuito del agua son:
➠ Aspiración: la bomba succiona el agua de la piscina gracias a los skimmers, sumideros y boquillas de aspiración.
➠ Filtración: el agua, gracias a la fuerza de la bomba, paras por un filtro que retiene las impurezas más pequeñas. La partículas de mayor tamaño quedarán retenidas en los prefiltros de skimmers y bomba.
➠ Impulsión: la bomba devuelve el agua ya filtra a la piscina mediante las boquillas de impulsión. Estas boquillas están colocadas en el lado opuesto a los skimmers para facilitar la recirculación.
La bomba es el elemento fundamental para el sistema de filtración ya que se encarga de impulsar el agua, conducirla hasta los skimmers, hacerla pasar a través del filtro y después por los sistemas de tratamiento, para devolverla, a través de las boquillas de impulsión, limpia. Su potencia dependerá de las dimensiones de la piscina y de la cantidad de agua que tenga que pasar por el sistema de filtración.
En el mercado existen bombas bastante potentes, que cuentas con gran eficiencia energética. Son las denominadas bombas de velocidad variable. Este tipo de bombas están en funcionamiento durante más tiempo, a una velocidad inferior. De esto modo, el agua recircula de forma más lenta, lo que mejora la calidad de filtración y reduce el nivel de ruido.
El filtro también cobra gran relevancia. Para su elección, en necesario tener en cuenta tanto el volumen de la piscina como las necesidades de filtrado y el ahorro de agua. Existen diferentes tipos: de arena (u otros materiales como vidrio), de cartuchos, de tierras de diatomeas, de bolas de fibras de polietileno (Aqualoon). En el apartado depuradoras para piscinas desmontables te explicamos las características de cada tipo de filtro así como sus utilidades.
La válvula selectora tiene varias posiciones, cada una de las cuales tendrá una función. Las posiciones posibles son:
➠ Filtración. Circuito normal de filtración a través del filtro (bomba > válvula > filtro > retorno).
➠ Lavado. Limpieza de la arena del filtro a contracorriente (bomba > válvula > filtro en sentido inverso > desagüe).
➠ Enjuague. Enjuagado de la carga filtrante a realizar con posterioridad a un lavado (bomba > válvula > filtro > desagüe).
➠ Recirculación. El agua circula sin pasar por el filtro (bomba > válvula > retorno).
➠ Desagüe. Vaciado de la piscina directamente a desagüe sin pasar por el filtro (bomba > válvula > desagüe).
➠ Cerrado. Sin circulación (no activar nunca la bomba en esta posición).
Existen en el mercado válvulas selectoras automáticas para facilitar las labores de mantenimiento. Su funcionamiento (lavados del filtro) se puede activar por programación o por detección de sobrepresión en el filtro.
Entre la bomba y el filtro se instala un hydrospin (prefiltro hidrociclónico) que permite ahorrar agua de lavado de los filtros y alargar el periodo de mantenimiento.
Skimmers
La función principal de los skimmers es recoger los residuos flotantes del agua antes de que se depositen en el fondo de la piscina y forman parte del circuito de aspiración del agua de la piscina. También se utiliza como dosificador de productos químicos, depositándolos en el cesto del skimmer. Suelen ser de plástico, pero también existen modelos de acero inoxidable.
Los elementos que componen los skimmers son: cuerpo, tapa, compuerta y cesta. Funcionan de la siguiente manera:
➠ las boquillas de impulsión conducen las partículas flotantes hacia los skimmers
➠ una vez allí, estos quedan retenidos dentro del skimmer gracias a la compuerta que evita que vuelvan a salir a la piscina y a la cesta que evita que estos lleguen al sistema de bombeo.
Para limpiar la cesta del skimmer simplemente hay que levantar la tapa de la parte superior y cogerla de la parte interior. Además, si la piscina carece de toma de limpiafondos la mayoría de skimmers incorporan otra tapa con un orificio en el centro para conectar la manguera de aspiración del limpiafondos.
Liner
El liner es el material que recubre el interior de las piscinas. Suele estar fabricado en PVC ya que garantiza impermeabilidad, flexibilidad y resistencia.
Para alargar la vida útil de este elemento, es necesario realizar un mantenimiento periódico. Para su limpieza es preferible utilizar limpiadores alcalinos, ya que los ácidos pueden decolorarlo e, incluso, provocar que se pudra.
Por un exceso de desinfectante o un nivel de pH bajo, pueden aparecer arrugas en el liner. Estas arrugas darán lugar a que el liner se estire en exceso y aumente su tamaño.
Si el liner tiene pequeñas grietas o rasguños, se puede reparar. Para ellos existen en el mercado kit reparadores de liner que, incluso, se pueden utilizar debajo del agua sin necesidad de vaciar la piscina.
En el caso de que el liner esté muy dañado es posible reemplazarlo.
Depuradoras para piscinas desmontables
Depuradora de arena
Como medio filtrante contienen arena de granulometría 40-50 micras. Para matener su eficiencia, se requiere realizar contralavados. En estos filtros se puede sustituir la arena por vidrio. El vidrio resulta algo más caro pero garantiza un mayor grado de finura en la filtración (20 micras) y un lavado más rápido.
Es la depuradora más popular y demandada. El equipo es fácil de instalar, utilizar, requiere poco mantenimiento y está bastante bien de precio (150-300 euros). Suele ser válida para todo tipo de piscinas desmontables. El fabricante Gre señala que este sistema de depuración es perfecto para piscinas desmontables con un volumen de agua entre 32 m³ y hasta 75 m³ y con una capacidad de filtración de entre 4000 y 10000 l/h.
Depuradora de cartuchos
Como medio filtrante utilizan 1 ó más cartuchos (finura de filtración de 15-20 micras). El funcionamiento de este tipo de filtro es sencillo, ya que recoge el agua por la parte superior y la devuelve depurada por la parte inferior. El mantenimiento es mínimo ya que sólo se deben reemplazar los cartuchos.
Es la alternativa más económica (en torno a los 100 euros) dentro de los sistemas de filtración existentes en el mercado. Según el fabricante Gre, este tipo de filtro está orientado para piscinas pequeñas (volumen de filtración inferior a 4.00 l) que no requieren normalmente de ninguna bomba. También recomienda colocar el filtro de cartucho a favor del viento para que facilite la llegada de la suciedad al skimmer.
Depuradora de tierras de diatomeas
Es el método de filtración más caro (precio entre 700-800 euros) pero es muy efectivo (finura de filtración 10-15 micras). Utiliza como medio de filtración a tierras de diatomeas que esqueletos silíceos de antiguas algas marinas. Así, es un material natural que se utiliza como sistema de filtración en muchos sectores (ejemplo: cervecero, lácteo, etc).
En este caso se aplica a la depuración de aguas consiguiendo excelentes resultados. Aunque estos filtros, como todos, se van saturando y cada cierto tiempo es necesario realizar un lavado y, cuando sea necesario, reemplazar las tierras.
Depuradora Aqualoon de Gre
El fabricante de piscinas Gre ofrece una depuradora con filtro Aqualoon. Es un novedoso sistema que respeta el medio ambiente. El medio filtrante son bolas de fibras de polietileno (material reciclable) que cuentan con gran capacidad para retener impurezas (finura de filtración 3 micras). Así, este tipo de filtro es más eficiente que el de arena.
Según Gre, este medio filtrante es muy ligero y fácil de reemplazar, por lo que es una solución perfecta para piscinas de pequeño y mediano tamaño (hasta 19 m3 de agua). Su capacidad de filtración es de 4.000 l/h. Tiene un precio entre 100 y 200 euros.
Consejos para comprar una piscina desmontable
En el mercado están disponibles una gran variedad de tamaños, materiales y formas de piscinas portátiles. Para facilitarte tu elección, te aconsejamos que prestes atención a los siguientes aspectos:
✽ Características de la zona de la piscina
En primer lugar, deberás medir la zona donde pretendes colocar la piscina. Esta superficie determinará el tipo de piscina que puedes comprar. Ten en cuenta que una piscina elevada, de tamaño medio, necesita un espacio aproximado de 25 m2.
La proporción del área donde vas a colocar la piscina también es importante para elegir la forma (cuadrada, rectangular, ovalada, etc) de la piscina que permita aprovechar al máximo el espacio.
Además, es necesario que compruebes el terreno (inclinación y tipo de suelo). Deberá ser resistente y estar liso y nivelado. Es importante que esté libre de hierbas, piedras o raíces para evitar perforaciones en el liner.
Para calentar el agua y disfrutar de un baño agradable, la piscina se debería instalar en un lugar donde le dé el sol la mayor parte del día. Si no hay árboles cerca no sólo evitaremos tener sombra en la zona de la piscina sino que se depositen hojas y ramas en la superficie del agua.
Es muy importante que tengas toma de agua (para llenar la piscina) y desagüe (para vaciarla) cerda. Y recuerda que algunos accesorios (depuradora, bomba, etc) requieren corriente eléctrica, por lo tanto, deberás verificar que tienes una toma de corriente cerca.
✽ Uso de la piscina
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el uso que vas a dar a la piscina. Si es una piscina que toda la familia va a disfrutar mucho durante todo el verano, deberías ir a piscinas más grandes y resistentes (de acero, madera, composite).
Si, por el contrario, pretendes darla un uso más esporádico e, incluso, quieres que se monte y desmonte con gran facilidad, entonces deberías optar por piscinas más ligeras y sencillas de instalar como por ejemplo las hinchables o tubulares.
Por otro lado, tendrás que considerar si quieres comprar una piscina para uso recreativo o bien para hacer ejercicio.
En el caso de que quieras una piscina para aliviar el calor en verano y para que los niños y toda la familia puedan divertirse en el agua, no será necesario que elijas una piscina muy grande ni con mucha profundidad. De hecho, para los niños es preferible que hagan pie y así evitar sustos. La forma no importará mucho, aunque es cierto que las piscinas redondas favorecen más el juego y la diversión.
Pero si quieres una piscina para mover el cuerpo y practicar la natación necesitarás cierta profundidad. Según el fabricante Gre, una profundidad de 120 a 150 cm debería ser suficiente parque que los cambios de sentido durante la natación se realicen de forma segura. Aunque también habrá que tener en cuenta la altura de los bañistas. Además, sería recomendable una forma rectangular u ovalada para tener más recorrido para nada.
✽ Diseño de la piscina
Si para ti es importante la estética de la piscina y que encaje con el entorno, entonces deberías optar por piscinas de madera que dan un toque de calidez o bien por piscinas de composite que dan un toque innovador y de vanguardia.
Desde luego, las piscinas de acero o de plástico no tienen una estética tan cuidada y no podrás utilizarlas como elemento de decoración.
✽ Presupuesto
El dinero que quieres invertir en tu piscina no es menos importante. Presta atención tanto al precio de la piscina y sus accesorios como a su mantenimiento.
Las piscinas desmontables más económicas son las tubulares y las hinchables. Pero si no te importa invertir más puedes optar por las piscinas de madera, de composite o de acero.

Accesorios para piscinas desmontables
Para completar tu piscina podrás adquirir algún accesorio que alargará su vida útil, aumentará la seguridad en la zona de baño o bien hará su uso más confortable. A continuación te describimos los elementos que puedes incorporar a tu piscina elevada:
Escaleras
La escalera es otro de los accesorios imprescindibles ya que permite el acceso y salida de la piscina de forma segura y cómoda.
Existe una gran gama de escaleras en función de la formal, del tipo de peldaño y del material de fabricación (poliéster, fibra, acero inoxidable, materiales plásticos).
Puede ser que la escalera sea desmontable o que esté fija. Si la escalera es desmontable, se recomienda que una vez finalizado el baño se quite para evitar que los más pequeños puedan subir y caer accidentalmente al agua.
Tapices de suelo o mantas protectoras
Para proteger el fondo de la piscina (liner) de posibles pinchazos, rozones y desgarros puedes colocar en el suelo de la piscina un protector. Este tipo de mantas o tapices suelen estar fabricados en algún tipo de plástico (poliéster). Existen mantas protectoras de diferentes formas y tamaños.
También existen tapices fabricadas en goma EVA que son suaves y amortiguan los posibles impactos. Estos tipos de tapices son los que también se colocar en zonas de juegos por lo que son muy versátiles. Así, les puedes colocar alrededor de la piscina para proteger los pies de los bañistas.
Cobertores protectores para invierno
Los cobertores son un accesorio imprescindible si no desmontas la piscina en invierno. Estas cubiertas tienen las siguientes funciones:
➠ Evitar la entrada de suciedad: al tapar la piscina, se impide que el polvo, los hojas, los insectos, etc se depositen en el agua.
➠ Preservar de las inclemencias meteorológicas: colocando esta lona se protege a la piscina del hilo, lo que podría dañar el liner.
➠ Impedir la exposición a los rayos solares: los cobertores son opacos lo que evita que entre la luz solar, reduciendo así las pérdidas de agua por evaporación y previniendo el crecimiento de algas y bacterias.
➠ Garantizar la seguridad: cubriendo la piscina se evita que se produzcan caídas accidentales al agua, especialmente de niños y mascotas.
Teniendo en cuenta todas estas utilidades, el hecho de cubrir la piscina en invierno supone un ahorro de agua (se reduce la evaporación) y de los productos químicos para el mantenimiento del agua. Al evitarse el deterioro del agua, resultará mucho más sencillo y rápido poner a punto la piscina para la época estival. Esto redundará en un ahorro económico y de tiempo.
Las cubiertas suelen estar fabricados en polietileno o PVC. Cuentan con agujeros de drenaje para evitar la formación de bolsas de agua por la lluvia y sistemas de fijación a la estructura de la piscina.
Cubiertas isotérmicas para verano
En la temporada de baño también es recomendable cubrir la piscina por la noche y en los momentos en los que no se use. Para ello los fabricantes de piscinas cuentan con cobertores para verano o cubiertas isotérmicas.
Su principal función es mantener la temperatura del agua alcanzada a lo largo del día, gracias a las burbujas que actúan como aislante térmico. También contribuyen al mantenimiento de la piscina ya que evitar tanto que se deposite suciedad (hojas, polvo, mosquitos, etc) en el agua como pérdidas de agua por evaporación.
Las cubiertas de verano suelen ser menos opacas que las de invierno y más fáciles de poner y quitar. Se colocan sobre la línea de flotación con la parte de las burbujas en contacto con el agua de la piscina.
Enrolladores de cubiertas isotérmicas
Para recoger las cubiertas isotérmicas, es decir, las mantas con burbujas, existen enrolladores. Estos accesorios facilitan el enrollado de la cubierta gracias a una manivela integrada.
Suelen ser más frecuentes los destinados a piscinas enterradas, pero también existen modelos telescópicos para piscinas elevadas. Suelen ajustarse a diferentes anchos y altos de piscinas.
Los enrolladores, además, garantizan una mejor conservación (mayor durabilidad) de la cubierta, ya que ésta se mantiene estirada y posiblemente mejor doblada que si lo hicieras manualmente.
Limpiafondos
La limpieza y el cuidado del fondo de la piscina es lo que más trabajo supone. Para realizar esta tarea existen unos accesorios llamados limpiafondos. Se clasifican en manuales y automáticos.
Con los limpiadores manuales podrás dejar el fondo de tu piscina impoluto pero, claro está, te llevará un esfuerzo. Los limpiadores automáticos harán esta tarea por ti. Eso sí tienes que asegurarte de elegir el modelo adecuado para garantizar que todo el fondo queda limpio.
Los limpiadores manuales son los más económicos. La limpieza del fondo de la piscina será sencilla, con la ayuda del mango telescópico o pértiga, pero la de las paredes será más complicada. Funcionan conectados directamente a la válvula de aspiración o al skimmer.
Con respecto a los limpiadores autonómicos, les puedes encontrar de 4 tipos:
✽ Limpiafondos hidráulicos de aspiración
Dependen del sistema de aspiración. Se conectan al punto de aspiración de la piscina o skimmer, es decir, van ligados al sistema de filtración. Su funcionamiento es sencillo y no se programan. Son poco ruidosos, duraderos en el tiempo y son los limpiafondos automáticos más asequibles del mercado. Sin embargo, para facilitar el desplazamiento de este aparato la bomba arrancará y parará varias veces.
✽ Limpiafondos por presión de agua
Van conectados a la toma de impulsión y necesitan una bomba adicional que debe instalarse para que funcione conjuntamente con la bomba del equipo de filtración. Son más complejos que los limpiafondos hidráulicos pero tienen una buena relación calidad-precio. Cuentan con una bolsita en la que se introduce la suciedad que se va eliminando y que es necesario vaciar al final de la limpieza. Esta bolsa evita que el prefiltro se sature.
✽ Limpiafondos eléctricos
Son robots autónomos que no dependen del sistema de filtración. Se conectan a la red eléctrica y se pueden programar. Desde luego, son los más cómodos y garantizan una limpieza precisa y rápida. Permite un acceso a todos los puntos de la piscina: fondo, paredes e incluso línea de agua.
Mediante los cepillos rotativos, los robots eléctricos garantizan una limpieza óptima. La suciedad se recoge en una bolsa o cartucho que será necesario vaciar cuando termina la limpieza.
✽ Limpiafondos de baterías
Son robots autónomos que funcionan con batería, es decir, sin necesidad de conectar a la red eléctrica. Sólo será necesario recargar la batería. Se pueden programar y también son muy cómodos. Además son muy ligeros y manejables por lo que son muy prácticos para las piscinas elevadas o las piscinas hinchables.
Para elegir el tipo de limpiafondos tienes que tener en cuenta tanto el tamaño y la forma de la piscina como los requerimientos de limpieza. No obstante, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
➺ Los limpiafondos manuales son los más recomendados para piscinas desmontables pequeñas de 350 o 410 cm, aunque se pueden utilizar en piscinas más grandes también.
➺ Para las piscinas desmontables con paredes rígidas, la mejor opción es un limpiafondos que sólo limpie el fondo. El motivo es porque los ángulos redondeados entre el suelo y las paredes dificultan el que el robot pueda subir por ellas.
➺ Los limpiafondos hidráulicos de aspiración son ideales para piscinas pequeñas de fondo plano o pendiente suave y para piscinas fuera de suelo (desmontables).
➺ En piscinas con filtración de baja potencia, los limpiafondos hidráulicos a menudo tienen dificultades de limpieza ya que trabajan gracias a la energía de la bomba de filtración de la piscina. Por lo tanto, son más recomendables los limpiadores manuales, eléctricos o con batería.
Bombas de calor
Si quieres sacar más rendimiento a tu piscina y alargar la temporada de baño, las bombas de calor te pueden ayudar. Este sistema permite captar el aire del exterior para generar calor en el agua de la piscina. Su funcionamiento es similar a los aires acondicionados.
Para realizar este proceso, se utiliza un gas refrigerante que circula por un circuito cerrado. Lo ideal es integrar la bomba de calor en el sistema de filtración, y tapar la piscina para evitar la evaporación y mejorar la eficiencia de la bomba. El fabricante de piscinas Toi ha elaborado un sencillo esquema que explica la colocación y el funcionamiento de las bombas de calor.
Estas bombas son útiles, sobre todo, en zonas donde el frio no es tan extremo ya que aumentan la temperatura del agua entre 10 y 20 ºC. Además, es el usuario el que elige la temperatura a la que quiere bañarse, aunque tendrá que dar cierto tiempo a la bomba para alcanzar la temperatura que fijes. Lo recomendable es que el agua está entre 25 y 28ºC.
Para seleccionar la potencia de la bomba tendrás que tener en cuenta la cantidad de agua a calentar, el clima del lugar donde esté la piscina, la temperatura a la que quieres el agua y si se usa cubierta protectora. Algunos fabricantes cuentan en su página web con un configurador de bombas de calor para ayudarte a seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades.
El fabricante de piscinas Gre cuenta con una bomba de calor mini que cuenta con una gran eficiencia energética (consume 1kW y devuelve 4,2kW y 4,8kW). Está destinada para piscinas pequeñas de hasta 20-30 m3. Es apta para cualquier tipo de piscina elevada (acero, madera, composite, tubular, hinchable).
Una de las grandes ventajas de la bomba de calor mini de Gre es su sencilla instalación y fácil funcionamiento. A diferencia de las bombas de calor tradicionales, el modelo mini de Gre no necesita realizar un by-pass sino que se instala en el propio circuito de filtración de la piscina. Además, se puede programar su funcionamiento.
Recomendaciones de mantenimiento de las piscinas en verano
CONTROL DEL PH El pH es un parámetro fundamental en una piscina, por lo que hay que controlarlo periódicamente. Para que el baño sea seguro y el agua sea apta, es necesario mantener un pH neutro (entre 7,2 y 7,6). En el caso que tu piscina cuente con un pH ácido, es decir, con un pH menos de 7,2 es necesario aplicar algún producto que incremente el pH. A pH ácidos los bañistas puedes sufrir picor de ojos, rojeces o irritación en la piel y los materiales de la piscina pueden deteriorarse por la acidez. Cuando el agua de la piscina tenga un pH básico o alcalino, es decir, un pH mayor de 7,6 es necesario aplicar algún producto que reduzca el pH. A pH alcalinos el agua se vuelve turbia y pueden aparecer algas y organismo perjudiciales.Ventajas
No genera cloraminas: éstas se forman por el contacto del cloro con sustancias orgánicas presentes en el agua (sudor, orina, insectos, hojas, etc). Estas sustnacia son las causantes de los ojos rojos o la piel seca cuando te bañas en una piscina.
Efecto rápido: se disuelve y actúa rápidamente.
No destiñe revestimientos ni superficies.
No modifica la dureza del agua: es decir, no modifica la concentración de sales de magnesio y calcio.
Dosificación cómoda y sencilla.
No hay problema si se añade más cantidad de la necesaria.
Inconvenientes
Hay que reponerlo aproximadamente cada 2 días.
Se evapora fácilmente con el calor (es muy volátil).
Difícil de medir.
CONTROL DE BACTERIAS Y HONGOS
Para que no proliferen las bacterias y hongos en el agua, es necesario añadir alguicidas. Se debe añadir directamente en el agua, con la depuradora en marcha, unos 25 cm3 por cada 1.000 l de agua. Este proceso se debe de realizar cada 6 ó 7 días.
CONTROL DE LAS PARTÍCULAS SUSPENDIDAS
Para mantener el agua cristalina, también es necesario eliminar las partículas suspendidas (aspecto de turbidez). Para conseguirlo, debes emplear floculantes que harán que estas partículas se deposites en el fondo y puedan ser retiradas con la ayuda de un limpiafondos. Normalmente, se suelen añadir entre 125 y 750 ml de floculante por cada 50 m3 de agua.
CONTROL DE LA TEMPERATURA
La temperatura del agua también es un parámetro a tener en cuenta para poder disfrutar de un baño agradable. Es recomendable que la temperatura oscile entre 25ºC y 28ºC. Esta temperatura favorece los niveles neutros de pH y cloro y, por lo tanto, ayuda a mantener la calidad del agua.
Para evitar las pérdidas de calor durante la noche, puedes emplear cubiertas isotérmicas. Incluso, existen en el mercado bombas de calor para calentar el agua.
Recomendaciones de mantenimiento de las piscinas en invierno (hibernación)
Una de las grandes ventajas de las piscinas desmontables es que cuando termina la temporada de baño la puedes desinstalar y guardar para el año siguiente.
Aun así, muchos usuarios optan por dejarlas montadas durante todo el año. Además, algunos fabricantes, tal es el caso de Gre, recomienda no vaciar la piscina después de cada verano por los siguientes motivos:
➽ Posible deterioro de la estructura: Cuando se vacía la piscina se elimina la presión que ejerce el agua sobre el fondo y las paredes, lo que puede provocar problemas en el vaso de la piscina.
➽ Gasto económico: Se desechan muchos litros de agua (el volumen mínimo de agua es alrededor de 10 m3) que contiene productos químicos que se han aplicado para mantenerla en condiciones adecuadas.
➽ Daños medioambientales: No sólo por desechar tanta cantidad de agua sino por verter productos químicos que podrían dañar al medio ambiente.
También es cierto que en determinados momentos necesitarás vaciar la piscina para realizar una limpieza completa o para realizar algún tipo de reparación.
En cualquier caso, tanto si decides desmontar la piscina cuando termina la época de baño como si no, para mantenerla piscina en perfectas condiciones debes seguir algunas pautas de mantenimiento.
Mantenimiento cuando se desmonta la piscina
1º.- Revisa la piscina para comprobar que está en perfectas condiciones.
2º.- Vacía la piscina y límpiala a fondo con detergentes. Aclárala con abundante agua y sécala bien.
3º.- Comprueba que el liner está en perfectas condiciones y si no repáralo o cámbialo.
4º.- Desmonta la piscina y guárdala en un lugar fresco para evitar deterioros por efecto de la humedad.
Mantenimiento cuando la piscina se mantiene montada durante todo el año
Como ya te hemos comentado, si decides no desmontar tu piscina durante el inverno es fundamental que no la vacíes.
1º.- Limpia en profundidad el fondo y las paredes de la piscina.
2º.- Retira los residuos que pudieran quedar retenidos en los skimmers.
3º.- Utiliza productos químicos par hibernar con el fin de evitar la formación de algas e incrustaciones de cal.
4º.- Comprueba que el nivel del agua está por debajo de los skimmers.
5º.- Cubre la piscina con un lona o cobertor de invierno. Un truco para evitar que la congelación dañe la estructura es colocar botellas de agua medio llenas. Si no tienes cobertor, conviene que limpies la superficie de la piscina cada cierto tiempo.
6º.- Guarda las elementos externos de la piscina (escalera, duchas, etc).
7º.- Realiza una limpieza y comprobaciones periódicas:
➺limpia el fondo y las paredes de la piscina (ayúdate de un limpiafondos).
➺revisa el pH y, en caso de ser necesario, corrígelo con incrementadores o reductores de pH.
➺mantén limpios los filtros y los skimmers.
Puesta a punto de la piscina para la época de baño
Para que la piscina esté en perfectas condiciones para los meses de calor, es necesario realizar unas tareas antes. A continuación te los explicamos:
1º.- Revisa el sistema de filtración de la piscina y limpia en profundidad cada elemento de la depuradora.
➺Bomba: Desmonta y limpia la bomba, incluso el filtro. Revisa que todos los componentes estén en perfectas condiciones y sino reemplázalos.
➺Filtro de arena: Si tiene un filtro de arena, ábrelo y verifica su estado. En el caso de que la arena esté apelmazada y ha perdido su capacidad para filtrar, debes limpiarla con productos adecuados o bien cambiarla. La arena de este tipo de filtros suele durar entre 3 y 4 años.
➺Filtro de cartucho: Si como sistema de filtración tienes un filtro de cartucho, comprueba los cartuchos. Límpialos y, si están muy deteriorados, sustitúyelos.
2º.- Si la piscina está vacía o con un poco de agua, debes de vaciarla completamente. Si el agua es de color verde indica que no tiene productos químicos así que la puedes utilizar para regar el jardín. Después, limpia las paredes, fondo y skimmer. Una vez limpia, ya podrás llenar la piscina de agua y seguir el mantenimiento habitual.
3º.- Si la piscina está llena pero no se ha realizado un adecuado mantenimiento durante el invierno, el agua estará verde y se deberá vaciar por completo la piscina.
4º.- Si la piscina está llena y has realizado un adecuado mantenimiento durante el invierno, debes retirar la lona protectora o cobertor y limpiarlo. Después, limpia y verifica el estado de los distintos elementos de la piscia (skimmers, rejillas, etc).
También es necesario que limpies las paredes y el fondo. Pues limpiar las paredes con un cepillo o una esponja (la suciedad se depositará en el fondo de la piscina) y luego pasar el limpiafondos para retirar la suciedad del fondo de la piscina.
Por último, es necesario poner a punto el agua. Comprueba que el pH del agua y el nivel de cloro son los adecuados. Sino añade los correspondientes productos químicos para corregir estos parámetros. También puedes verter algún alguicida y floculante para eliminar algas y posibles residuos contaminantes.
Ejercicios para piscinas desmontables
Podrás pensar que una piscina desmontable, sobre todo aquellas que son más pequeñas, no cuentan con dimensiones suficientes para poder nadar o realizar otra serie de ejercicios para ponerse en forma.
Sin embargo, hay un montón de actividades acuáticas que puedes practicar en tu piscina y que harán que te diviertas a la vez que quemas calorías, tonifiques todo el cuerpo y te relajas.
Además, la gran ventaja que tiene realizar ejercicios en el agua es que debido al efecto ingravidez (el cuerpo pesa menos en el agua), el impacto sobre las articulaciones es muy bajo. Así, este tipo de actividad física es adecuada para personas de todas las edades y condición física, incluso son recomendables para aquellas que se están recuperando de alguna lesión y necesitan rehabilitación.
Descubre en nuestro post sobre aquasports los diferentes tipos de ejercicios, deportes y actividades que puedes practicar, de manera individual y sin apenas desplazamiento: aquarunning, aquabike, saltar en cama elástica, elíptica acuática, aqua kick boxing, etc. En resumen, puedes realizar un montón de actividades de fitness adaptadas al medio acuático.
Casas de plástico para niños
Las casitas de plástico infantiles son un lugar de retiro (su propio nido) para los más pequeños. En ellas pueden crear un entorno propio, alejado del de lo mayores, en que se pueden sentirse seguros y a resguardo. Jugar con las casitas infantiles proporciona a los...
Juguetes recomendados por edades
La importancia del juego para los niños radica en que afecta a todos los ámbitos o aspectos de su desarrollo, en concreto, a los siguientes: ➺ Biológico: el juego contribuye a la estimulación de las fibras nerviosas y al crecimiento del cerebro. ➺ Psicomotor: el juego...
Los mejores parques infantiles de madera para exterior
Jugar en los parques infantiles conlleva numerosos beneficios físicos y mentales para los niños, contribuyendo a su desarrollo mental y personal. Sin dejar de lado, que es una actividad divertidísima y muy sana para los más pequeños. En tu patio o jardín,...