Kubb (ajedrez vikingo): descripción y reglas del juego
¿Qué es el Kubb?
El Kubb es un juego conocido como el ajedrez vikingo. Parece ser que proviene de Escandinavia (concretamente de la isla de Gotland) de la época vikinga, aunque no hay pruebas de ello.
El juego, en su concepción moderna, se hizo popular a finales de la década de los ochenta, cuando se fabricaron los primero juegos comerciales.
Este juego de lanzamiento y puntería, poco a poco ha ganado interés internacional. Desde 1995 se celebran anualmente campeonatos mundiales en Gotland. Además, en toda Europa y en Estados Unidos se celebran torneos todos los años.
En el 2014 se formó la Asociación Española de Kubb, la cual organiza diversas actividades para promocionar este juego.
Comprar material para jugar al Kubb
Para jugar a este juego se necesitan:
➠ 1 rey: es un prisma rectangular de madera y de dimensiones de 6,5 cm x 6,5 cm x 30 cm.
➠10 kubb: son prismas rectangulares de madera y de dimensiones 5 cm x 5 cm x 15 cm.
➠6 testigos: son cilindros de madera para lanzar y de dimensiones 44 mm de diámetro y 30 cm de largo.
➠4 palos esquineros: son los que marcan el campo.
Si quieres comprar un juego Kubb original, tendrás que adquirir el de la marca Bex. Está fabricado en madera resistente y duradera (calidad superior a la madera de pino). El rey es de color rojo e incluye una bolsa para transportarlo fácilmente.
¿Cómo jugar al Kubb?
Objetivo del juego: derribar al rey, habiendo derribado antes los kubbs del equipo contrario. Sin embargo, si se derriba el rey sin que se hayan derribado todos los kubbs, el equipo pierde.
Jugadores: 2 equipos sin límite de jugadores. No es necesario que cada equipo tenga el mismo número de jugadores.
Terreno de juego: debe medir 5 m x 8 m. Para los principiantes se puede utilizar un campo de 4 m x 6 m. Las líneas base son las que tienen menor longitud, es decir, los lados de 5 m o, en el caso de principiantes, los de 4 m.
Colocación de los jugadores: Cada equipo debe situarse detrás de su propia línea base y es dueño de la parte del campo que va desde la línea base hasta el rey.
Colocación de las piezas: el Rey se debe colocar en la parte central, así divide al campo en dos partes iguales. Cada equipo deberá colocar 5 kubbs en la línea base de su campo: 1 kubb se colocarán en el centro, 2 kubbs en los extremos (a entre los kubbs de los extremos y la esquina del cambo debe haber una distancia equivalente a la longitud de los testigos, es decir, 30 cm) y los otros 2 kubbs a una distancia intermedia entre el kubb central y los kubbs de los extremos.
Lanzamiento de los testigos: Los testigos deben lanzarse desde la línea base. Deben lanzarse por debajo del brazo y perpendiculares al suelo. No se permite lanzar los testigos girando como una hélice o helicóptero (rotación horizontal en el aire más de 90º), pero sí que puede rotar verticalmente.
Lanzamiento de los kubbs: los kubbs caídos que sean lanzados al campo contrario pueden rotar vertical y horizontalmente.
Inicio del juego: Para determinar el equipo que empieza, uno de los jugadores de cada equipo lanza un testigo desde la línea base. El equipo que consiga colocar al testigo más cerca del Rey, sin derribarlo, empieza la partida o elige campo.

¿Cómo es el tie break o juego acelerado en el Kubb?
En el siguiente video, la asociación española de Kubb te enseña cómo jugar el tie break o juego acelerado en el Kubb.
Juegos gigantes para niños
En este post recopilamos algunos de juegos clásicos, pero en su formato más grande, para aumentar la diversión jugando en el patio o jardín. Son juegos que pueden disfrutar tanto los niños como los adultos. Así que son estupendos para jugar en familia. Muchos de los...
Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña
Si tienes una piscina pequeña puedes pensar que las posibilidades de hacer ejercicio se reducen bastante. Sin embargo, existen un montón de actividades acuáticas que podrás practicar en una piscina no muy grande, tanto enterrada como elevada o tanto fija como...
Porterías de fútbol para jugar en el jardín
El fútbol (soccer en inglés) es uno de los deportes que más triunfan no sólo entre los niños sino también entre los adultos. Bien con un carácter más competitivo (ligas, torneos, etc) o simplemente como divertimento, jugar al fútbol es una actividad muy habitual que...