KanJam (juego de frisbee): descripción y reglas
¿Qué es el KanJam?
La idea del KanJam surgió cuando cuatro amigos, en la década de los setenta, jugaban a tirar el frisbee en un cubo de la basura (Garbage Can Frisbee) en Estados Unidos, concretamente en Nueva York.
Charles Sciandra y Paul Swisher, los desarrolladores del KanJam, se iniciaron en la práctica del Garbage Can Frisbee y en los años 90 adaptaron este juego y establecieron una compañía. Sin embargo, no fue hasta el año 2005 cuando, después de varios años de desarrollo, se concedió la patente y salió a la venta.
La práctica del KanJam se ha extendido por todos los estados de USA y también por Europa.
Existen dos variantes del juego original:
✾ KanJam mini: tanto el tamaño del cubo como del disco es más pequeño. Está diseñado para jugar, tanto en el exterior como en el interior.
✾ KanJam Splash: está diseñado para jugar en el agua y tiene una base flotante.
En EEUU incluso realizan torneos de KanJam. En la página web oficial podrás encontrar toda la información sobre este divertido juego.
Comprar material para jugar al KanJam
Para jugar a este juegos se necesitan 2 cubos o contenedores y un disco volador (frisbee).
¿Cómo jugar al KanJam?
Objetivo del juego: conseguir hacer 21 puntos exactos, introduciendo el disco o frisbee en el contenedor del equipo contrario. Si un equipo introduce el disco directamente en el contenedor (sin la ayuda del receptor), bien por la parte superior o bien por la ranura, gana la partida sin necesidad de alcanzar los 21 puntos.
Jugadores: 2 equipos de 2 jugadores cada uno. En total, 4 jugadores.
Colocación de los contenedores: se colocarán a una distancia aproximada de 15 metros (50 pies), contando desde la parte frontal de los cubos. Las ranuras de cada contenedor deberán estar enfrentadas.
Colocación de los jugadores: En cada contenedor se colocarán uno de los componentes de los dos equipos.
– El LANZADOR (jugador que lanza el disco), mientras está lanzando el frisbee, se debe mantener por detrás del contenedor.
– El RECEPTOR (jugador del mismo equipo que el lanzador que se encarga de redireccionar el disco) puede colocarse donde quiera y moverse por cualquier zona.

¿Cómo jugar al KanJam mini?
El KanJam mini se puede jugar en cualquier superficie y tanto en el exterior como en el interior, ya que no se requiere tanto espacio. Así, es muy habitual jugar encima de una mesa. La distancia entre los cubos o contenedores debe ser de 2,5 m (8 pies).
Las reglas del KanJam mini son las mismas que las del KanJam original.

¿Cómo jugar al KanJam Splash?
El KanJam Splash se juega en el agua y la distancia entre los contenedores es de aproximadamente 5 metros (16 pies). Sin embargo, las reglas del KanJam Splash son las mismas que las del KanJam original.

Juegos gigantes para niños
En este post recopilamos algunos de juegos clásicos, pero en su formato más grande, para aumentar la diversión jugando en el patio o jardín. Son juegos que pueden disfrutar tanto los niños como los adultos. Así que son estupendos para jugar en familia. Muchos de los...
Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña
Si tienes una piscina pequeña puedes pensar que las posibilidades de hacer ejercicio se reducen bastante. Sin embargo, existen un montón de actividades acuáticas que podrás practicar en una piscina no muy grande, tanto enterrada como elevada o tanto fija como...
Porterías de fútbol para jugar en el jardín
El fútbol (soccer en inglés) es uno de los deportes que más triunfan no sólo entre los niños sino también entre los adultos. Bien con un carácter más competitivo (ligas, torneos, etc) o simplemente como divertimento, jugar al fútbol es una actividad muy habitual que...