Juegos de lanzamiento y puntería para niños y adultos

En este artículo, te mostramos juegos alternativos en los que se practica el lanzamiento y la puntería. Son juegos aptos para cualquier edad y nivel de habilidades (incluso se pueden practicar por personas con movilidad reducida), pero, a la vez, son muy divertidos y entretenidos.

Además, los elementos de estos juegos son fáciles de transportar y se pueden colocar en cualquier superficie (arena, césped, madera, asfalto, etc), por lo que son ideales para que puedas jugar en la playa, piscina, parque, patio de casa, etc.

Están diseñados para el exterior, pero también se pueden jugar en el interior, aunque necesitarás un espacio amplio.

Si los niños están cansados de jugar a los mismos juegos, y quieres sorprenderles con juegos diferentes con los que podrán divertirse con sus amigos alejados de las pantallas a la vez que desarrollan diversas habilidades (te las explicamos en el apartado siguiente), echa un vistazo a las siguientes ideas que te proponemos.

Pero lo mejor de todo es que estos juegos no sólo los pueden disfrutar los niños, sino que los adultos también pueden divertirse (incluso alguno de ellos son muy populares entre gente de relativa edad ya que no requieren gran condición física). Así, son juegos para poder practicarlos tanto en familia como con amigos.

Juegos de lanzamiento para niños

Si quieres conocer otros juegos originales e innovadores para disfrutar con amigos o familia en el patio, en el jardín o en cualquier lugar al aire libre, pincha aquí.

Beneficios para los niños de los juegos de lanzamiento y puntería

Los juegos en los que intervienen lanzamientos y recepciones son beneficiosos para desarrollar las habilidades motrices de los niños. De este modo, los lanzamientos y recepciones consiguen tanto un mayor control corporal y la coordinación dinámica general como desarrollar la lateralidad, la percepción espacial-temporal y el equilibrio.

En este tipo de juegos también interviene la puntería, por lo que los niños mejorarán la coordinación visomotora y la motricidad. Además, les ayudará a controlar la fuerza y la velocidad.

Este tipo de juegos son colectivos (si buscar más información sobre los tipos de juegos, pincha en el siguiente enlace), es decir, se juegan en grupo, por lo que se fomenta la socialización y el desarrollo de habilidades sociales.

juegos deportivos en grupo

Juegos en grupo

juegos alternativos para varios jugadores
juegos para la piscina o la playa

Juegos en el agua

juegos para divertirse en la playa o en la piscina
juegos deportivos para niños
juegos individuales diferentes

Juegos individuales

juegos originales e innovadores para jugar uno solo
juegos gigantes para el jardín

Juegos gigantes

juegos, principalmente de mesa, en formato XL para el jardín

Ideas de juegos alternativos de lanzamiento y puntería para practicar al aire libre

Spikeball

El Spikeball es un juego inventado en Estados Unidos e inspirado en los conceptos del voleibol. Cuando llegó a Europa se comercializó con el nombre de Trivolle, pero en la actualidad se unificó la marca y ya recibe el mismo nombre que en EEUU, es decir Spikeball.

Es un juego muy divertido que requiere coordinación, puntería y reflejos. Si quieres conocer las 5 razones por la que deberías jugar a este juego, pincha en el siguiente enlace.

Nº jugadores: 4 (2 en cada equipo).

Material: una red circular que se coloca en el suelo y una pelota. Si quieres comprar el juego del Spikeball pincha en el siguiente enlace.

Objetivo del juego: golpear la pelota sobre la red, intentando que el otro equipo no pueda devolverla con éxito. El equipo que consiga hacer 11, 15 ó 21 puntos con 2 puntos de ventaja es el ganador.

Reglas del juego: para aprender cómo jugar al Spikeball (intercambio de golpes, puntuación, saque, infracciones, etc) pincha en el siguiente enlace.

juego alternativo spikeball o roudnet

Rampshot

Este juego también procede de Estados Unidos y se desarrolló en el año 2014. En su práctica predomina la puntería y los reflejos para atrapar los rebotes.

Nº jugadores: 4 (2 en cada equipo).

Material: 2 cajas, que incluyen una ranura con una red, y una pelota. Si quieres adquirir el juego del Rampshot pincha en el siguiente enlace.

Objetivo del juego: introducir la pelota en la red, intentando que no rebote en los bordes de la caja.

Reglas del juego: hay 3 versiones (classic, rookei y splapback) de este juego, dependiendo de las habilidades y nivel de juego de los jugadores. Si quieres saber cómo se juega al RampShot en sus 3 variantes, pincha en el siguiente enlace.

juego alternativo Rampshot

KanJam

Este juego fue desarrollado en USA en el año 2005. La habilidad principal de este juego es saber lanzar el disco volador (frisbee) con maestría y puntería.

Nº jugadores: 4 (2 en cada equipo).

Material: 2 cubos o contenedores y un frisbee. Si quieres comprar el material para jugar el KanJam, pincha en el siguiente enlace.

Objetivo del juego: conseguir hacer 21 puntos exactos, introduciendo el disco o frisbee en el contenedor del equipo contrario.

Reglas del juego: si quieres aprender a jugar al KanJam, pincha en el siguiente enlace.

juego alternativo KanJam

Mölkky

Este juego, a diferencia de los anteriores, es de origen europeo (finlandés para ser más exactos). Se conoce como los bolos finlandeses y las piezas son de madera.

Nº jugadores: mínimo 2 jugadores (no hay límite máximo).

Material: un bolo que se lanza (denominado Mölkky) y 12 bolos numerados. Si quieres comprar material para jugar al Mölkky, pincha en el siguiente enlace.

Objetivo del juego: conseguir 50 puntos exactos (sin pasarle) derribando o tirando los bolos numerados.

Reglas del juego: las reglas de este juego son muy sencillas y te las explicamos con detalle en el siguiente en enlace. Además, también podrá aprender como jugar al Mölkout, el juego que permite desempatar.

juego alternativo Mölkky

Kubb

Este juego es conocido como el ajedrez vikingo. La puntería y la estrategia son los dos aspectos más destacables de este juego de piezas de madera.

Nº jugadores: 2 equipos sin límite de jugadores. No es necesario que cada equipo tenga el mismo número de jugadores.

Material: 1 Rey (prisma rectangular de madera), 10 kubbs (prismas rectangulares de madera), 6 testigos (cilindros de madera) y 4 palos esquineros (palos de madera para marcar el campo). Si quieres comprar material para jugar al Kubb, pincha en el siguiente enlace.

Objetivo del juego: derribar al rey, habiendo derribado antes los kubb del equipo contrario. Sin embargo, si se derriba el rey sin que se hayan derribado todos los kubbs, el equipo pierde.

Reglas del juego: si quieres conocer cómo la colocación de las piezas, el lanzamiento de los testigos, la forma de inicio del juego así como el desarrollo del mismo, pincha en el siguiente enlace.

juego alternativo Kubb

Washers Game, washers pitching o washer toss

Este juego es similar al juego de la herradura. Fue creado en USA en el siglo XX y en allí es especialmente conocido y practicado en reuniones de amigos, fiestas y barbacoas.

Nº jugadores: 2 ó 4 jugadores. Es decir, es necesario 2 equipos, cada uno compuesto por 1 ó 2 jugadores.

Material: 2 cajas (fabricadas en metal, plástico o madera) que contienen un pequeño tubo en el centro y 8 fichas (con un agujero en el centro) para lanzar. Las dimensiones de las cajas y de las fichas (también denominadas arandelas) pueden variar. Las cajas se deben de colocar a una separación de 20-21 pies (6,0-6,4 m). La marca Frankin Sports cuenta con varios modelos de equipos para jugar al washers game o washer pitching.
Objetivo del juego: Alcanzar 21 puntos lanzando las fichas o arandelas en dirección a las cajas. ➠Reglas del juego: Existen varias variantes del juego. Pero a continuación te describimos la forma más habitual de jugar al washers Game. Para iniciar el orden de los equipos, es necesario hacer lo que se denomina “diddle”. Así, cada jugador lanza su ficha o arandela dirigida a la caja opuesta. Empezará el equipo del jugador que haya conseguido posicionar la arandela más cerca de la caja opuesta. En el caso de empate, se realizará un segundo “diddle”. El equipo que comienza a jugar lanzará sus 4 fichas/arandelas de una en una. Si el equipo está compuesto por 2 jugadores, cada jugador lanzará 2 fichas. Después, será el turno del equipo contrario. Éste lanzará sus 4 fichas. La forma de puntuar será la siguiente: ➺ 3 puntos: para las fichas/arandelas que caigan dentro del tubo interior de la caja. 1 punto: para las fichas/arandelas que caigan en el fondo de la caja. En cada ronda: sólo anotará el equipo que más puntuación haya obtenido. Sin embargo, los puntos que anota será la diferencia entre los puntos anotados por su equipo y los puntos anotados por el equipo contrario. Ejemplo: Si el equipo A anota 5 puntos y el equipo B anota 4 puntos, sólo subirá 1 punto en el marcador del equipo A. ➺ El primer equipo que alcanza los 21 puntos gana el juego. ➺ Si un equipo supera los 21 puntos, debe volver a los 15 puntos. Algunas reglas opcionales son las siguientes: Si el marcador llega a 11-0, el equipo que haya marcado los 11 puntos gana. Es lo que se llama “skunk” (mofeta). Si el marcador llega a 17-2, el equipo que haya marcado los 17 puntos gana. Es lo que se llama “whitewash” (encubrimiento). Si la ficha o arandela se queda en el borde superior de la caja pero no cae dentro, el equipo que haya efectuado dicho lanzamiento gana automáticamente.

Cornhole

Otro juego de lanzamiento que tiene mucho éxito en USA y es similar a la herradura, es el juego del cornhole. ➠Nº jugadores: 2 ó 4 jugadores. Es decir, es necesario 2 equipos, cada uno compuesto por 1 ó 2 jugadores. ➠Material:2 tableros (en la mayoría de los casos, de madera) o plataformas que cuentan con un agujero de aproximadamente 15 cm (6 pulgadas). Los tableros suelen tener unas dimensiones de 60 cm (2 pies) x 120 cm (4 pies). La parte de atrás del tablero está algo elevada (aproximadamente 18 cm). Los tableros se deben de colocar en el suelo (en una superficie plana) a una distancia aproximada de 8 metros (27 pies). Esta distancia se puede modificar en función del nivel de habilidad y destreza de los distintos jugadores. También se incluyen 8 sacos para ser lanzados. Algunas variantes del juego incluyen un tablero ligeramente diferente. Así, en lugar de tener un único agujero, tienen varios, con diferentes puntuaciones cada uno. Puedes adquirir el juego de cornhole de las marcas Relaxdays y Franklin Sports. El cornhole de Relaxdays es muy versátil ya que también se puede jugar al 3 en rayas. Además, es bastante económico. Franklin Sports, la marca americana especialista en material de deportivo y recreativo, cuenta con diferentes modelos de cornhole así que podrás elegir el que más te guste. Aunque, su precio es superior. ➠Objetivo del juego: alcanzar 21 puntos lanzando los sacos en dirección al tablero, intentando que se introduzca por el agujero. ➠Reglas del juego: Para determinar el equipo que comienza a jugar, es necesario lanzar una moneda al aire. El equipo empieza deberá lanzar los sacos hacia el tablero contrario, intentando alcanzar el agujero. Lanzarán alternativamente cada uno de los jugadores que forman el equipo. Para lanzar los sacos no se puede sobrepasar la línea del tablero. Después, será el turno del equipo contrario. Cada uno de los jugadores del equipo, deberá lanzar los 4 sacos de forma alternativa. La forma de puntuar será la siguiente: ➺ 3 puntos (“cornhole”): cuando el saco cae en el agujero del tablero. 1 punto (“woody”): cuando el saco cae en el tablero. Pero no será válido si el saco primero da en el suelo y luego rebota y cae sobre el tablero. En cada ronda: sólo anotará el equipo que más puntuación haya obtenido. Sin embargo, los puntos que anota será la diferencia entre los puntos anotados por su equipo y los puntos anotados por el equipo contrario. Ejemplo: Si el equipo A anota 5 puntos y el equipo B anota 4 puntos, sólo subirá 1 punto en el marcador del equipo A. ➺ El primer equipo que alcanza los 21 puntos gana el juego.

BucketBall o Giant Beer Pong

El juego de BucketBall, o también conocido como Giant Beer Pong, es otro original juego de lanzamiento y puntería. ➠Nº jugadores: 2 ó 4 jugadores. Es decir, es necesario 2 equipos, cada uno compuesto por 1 ó 2 jugadores. ➠Material:12 cubos y 2 pelotas. La marca Ropoda ofrece este juego. La superficie de juego debe de ser 2,4 m (8 pies) de ancho y 12,2 m (40 pies) de largo. Se deben de colocar un grupo de 6 cubos en un lado y otro grupo de 6 cubos en otro lado. La disposición de los cubos debe ser triangular. Los cubos se deben llenar un tercio de su capacidad con agua o arena. La distancia entre las dos líneas de falta (líneas imaginarias que hay detrás de cada grupo de cubos) debe de ser: ➺ Jugadores principiantes: 4,6 m (15 pies) ➺ Jugadores intermedios: 6,1 m (20 pies) ➺ Jugadores avanzados: 7,6 m (25 pies) ➠Objetivo del juego: eliminar los cubos del equipo contrario, gracias a encestar la pelota en cada uno de los cubos. ➠Reglas del juego: Para determinar el equipo que inicia el juego se puede lanzar una moneda, jugar a piedra/papel o tijera, realizar un lanzamiento, etc. Cada jugador del equipo que inicia el juego deberá lanzar la pelota a los cubos del equipo contrario. La zona de lanzamiento es el área de detrás de la línea de falta (línea imaginaria que hay detrás de cada grupo de cubos). Si una pelota entra en un cubo, ese cubo se deberá retirar. El resto de los cubos podrán ser reorganizados por el equipo correspondiente. Sin embargo, esta reorganización sólo se puede llevar a cabo una vez en cada juego. El equipo ganador es aquel que consigue eliminar todos los cubos del equipo contrario.
KanJam (juego de frisbee): descripción y reglas

KanJam (juego de frisbee): descripción y reglas

¿Qué es el KanJam? La idea del KanJam surgió cuando cuatro amigos, en la década de los setenta, jugaban a tirar el frisbee en un cubo de la basura (Garbage Can Frisbee) en Estados Unidos, concretamente en Nueva York. Charles Sciandra y Paul Swisher, los...

Kubb (ajedrez vikingo): descripción y reglas del juego

Kubb (ajedrez vikingo): descripción y reglas del juego

¿Qué es el Kubb? El Kubb es un juego conocido como el ajedrez vikingo. Parece ser que proviene de Escandinavia (concretamente de la isla de Gotland) de la época vikinga, aunque no hay pruebas de ello. El juego, en su concepción moderna, se hizo popular a finales de la...

Molkky (bolos finlandeses): descripción y reglas del juego

Molkky (bolos finlandeses): descripción y reglas del juego

¿Qué es el Mölkky? El Mölkky proviene de una antigua región finlandesa llamada Kyykkä, por lo que algunos de los términos que se utilizan en el juego no han sido traducidos del finés. Se conoce como los bolos finlandeses. En España, la Asociación Española de Mölkky se...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar