Guía de compra de camas elásticas

¿Qué son las camas elásticas? ¿Para qué sirven?

Una cama elástica es un dispositivo que consiste en un marco o armazón de acero resistente sobre el que se coloca un material fuerte (lona elástica) tirando firmemente sobre él. La lona no tiene propiedades elásticas, si bien está conectada a una serie de resortes o muelles que aportan las propiedades de rebote. Cuando una persona sube a la estructura y salta en el centro, los resortes y la tela los propulsa hacia arriba, dando como resultado un rebote asistido.

La cama elástica tiene muchos usos, desde la recreación hasta la competición pasando por una forma de hacer ejercicio físico.

 

¿Cuál es la historia de las camas elásticas? ¿Quién las inventó?

En 1930, George Nissen, un gimnasta y nadado aficionado que tenía por entonces 16 años, vio con asombro cómo los trapecistas realizaban sus audaces acrobacias, cayendo de sus barras oscilantes y rebotando en una red de seguridad, en un circo ambulante en Cedar Rapids, Iowa. Esto llevó a Nissen a crear un artilugio llamado plataforma de rebote, para lo cual ató una lona a un marco rectangular de acero. En 1934, con Larry Griswold, su entrenador de gimnasia en la Universidad de Iowa, Nissen puso más rebote en él al conectar el lienzo al marco utilizando cámaras de neumáticos (éstos fueron reemplazados más tarde por muelles helicoidales).

En 1937, Nissen, quien como nadador había sido miembro del equipo de buceo de su escuela, junto a dos amigos formó el grupo «Tres Leonardos» y recorrió Estados Unidos y México con su espectáculo llamado “rebound tumbling”. En Méjico descubrió que el nombre que se daba en español a una “plataforma flexible” (diving board) era trampolín. Así que añadió una “e” y registró “trampoline” como marca.

George Nissen inventor del trampolín

De vuelta en los Estados Unidos, el trío invitó a los niños a probar el artilugio y éste se hizo muy popular. Luego, en 1942, se formó la Griswold-Nissen Trampoline & Tumbling Company, que fabricaba trampolines comercialmente. El uso de trampolín se extendió desde los trapecistas del circo hasta el ejército estadounidense que lo utilizaba como entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial. Durante este tiempo, Nissen sustituyó la tela por el nylon, el cual se estaba desarrollando para las correas de los paracaídas.

Más tarde, los astronautas, tanto estadounidenses como soviéticos, usaron el trampolín en sus entrenamientos. Los primeros Campeonatos Mundiales de Trampolín se llevaron a cabo en el Royal Albert Hall de Londres en 1964, saliendo triunfadores los estadounidenses Dan Millman (hombres) y Judy Wills (mujeres). Sin embargo, no fue hasta el año 2000 cuando el trampolín se convirtió en un deporte olímpico en los Juegos de Sydney.

¿Cuál es la diferencia entre una cama elástica y un trampolín?: Cama elástica vs trampolín

Una cama elástica no es lo mismo que un trampolín. Una cama elástica es una lona elástica que unida a una estructura metálica mediante muelles sirve para saltar, sin embargo, un trampolín es un tablero utilizado para el salto que cumple una función de muelle. Como ya se indica en el apartado ¿Cúal es la historia de las camas elásticas?¿Quién las inventó?la traducción en inglés de “cama elástica” es “trampoline”; sin embargo, la traducción en inglés de «trampolín» es «springboard». Por este motivo, en el continente americano es muy frecuente la utilización del término trampolín para denominar a las estructuras de hierro, con muelles y una tela elástica.

Sin embargo, la Real Academia Española define:

Cama elástica: «Lona sujeta con muelles a un bastidor sobre la que se hacen ejercicios gimnásticos».

Trampolín: «Plano inclinado y elástico que presta impulso al gimnasta para dar grandes saltos. En términos deportivos, sería la tabla elástica colocada sobre una plataforma y desde la que se lanza al agua el nadador.»

A pesar de esta apreciación lingüística, en esta página web utilizaremos indistintamente ambos términos (cama elástica y trampolín) para que todos los visitantes puedan entender de que estamos hablando, si bien en todos los casos nos referiremos a la estructura con lona para rebotar.

Cama elástica vs trampolín

¿Las camas elásticas se pueden considerar juguetes? ¿Para que edad son?

El Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes, incorporó al ordenamiento jurídico nacional la Directiva 2009/48/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2009, sobre la seguridad de los juguetes (comúnmente conocida como la TSD).

Este real decreto establece las normas de seguridad de los juguetes, aplicándose a los productos diseñados o previstos, exclusivamente o no, para ser utilizados con fines de juego por niños menores de 14 años, así como la libre circulación de los mismos.

De entre los distintos tipos de juguetes que establece el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, se encuentre el juguete de actividad definido por “juguete para uso doméstico cuya estructura de apoyo permanece inmóvil durante la actividad y que está destinado a que un niño practique alguna de las siguientes actividades: escalar, saltar, columpiarse, deslizarse, balancearse, girar, arrastrarse o trepar, o cualquier combinación de las mismas”.

Por lo tanto, las camas elásticas diseñadas o previstas para ser utilizadas por niños menores de 14 años son juguetes, concretamente juguetes de actividad.

La mayoría de camas elásticas están diseñadas para niños mayores de 6 años ya que tienen las suficientes habilidades motoras (equilibrio, coordinación, etc) para saltar solos. Sin embargo, también hay modelos específicos adaptados para niños entre 3 y 6 años.

 

 ¿Cuáles son los beneficios para la salud de las camas elásticas?

Saltar en una cama elástica o trampolín es una actividad que puede realizar cualquier persona y que resulta muy beneficiosa para la salud. Ayuda a reducir el estrés, quemar calorías y ponernos en forma; todo esto mientras nos divertimos, reduciéndose el riego de lesionarnos debido a la superficie de contacto. Así, todo aquel que desee mejorar su condición física y su estado de ánimo, aunque tenga algún tipo de limitación, puede utilizar una cama elástica.

Además de ser un juego muy divertido para los niños, el ejercicio de trampolín se considera una de las mejores formas de ejercicio para adultos. Cuando saltas en cama elástica, experimentarás en la parte más alta del salto un breve periodo de tiempo sin gravedad, pero cuando alcanzas la lona, tu cuerpo experimentará cuatro veces la fuerza gravitacional.

Te sorprenderás de la gran cantidad de beneficios para la salud que tiene saltar en cama elástica.

10 beneficios de saltar en cama elástica

1.-Ayuda a reducir el estrés.

Saltar sobre una cama elástica es algo divertido y relajante que permite aliviar las tensiones acumuladas y así reducir el estrés y la ansiedad.

2.-Mejora la condición mental y física.

Este tipo de actividad física permite estimular la producción de endorfinas y otras hormonas que afectan el estado de ánimo, lo que ayuda a combatir la depresión. Además, el movimiento conduce a un fortalecimiento de la estructura muscular.

3.-Hace que quememos calorías de una forma rápida y sin mucho esfuerzo.

Según un estudio de la NASA (National Aeronautics and Space Administration), el ejercicio de rebote en una cama elástica es un 68% más eficiente que correr. Así, saltando sobre una cama elástica se queman más calorías que corriendo. Para una pérdida de peso efectivo, salta entre 15 y 20 minutos de intensidad moderada 3 veces por semana.

Debido a su naturaleza de bajo impacto, una sesión de 10 minutos en la cama elástica puede quemar la misma cantidad de grasa que una carrera de 30 minutos. Hasta unas 1.000 calorías por hora. Por lo que es más eficaz aparcar tus zapatillas de correr y ponerte tus calcetines favoritos para saltar. Y eso no es todo.

Este tipo de ejercicio también pone en marcha tu metabolismo. Con tu tasa metabólica trabajando más fuerte, tu cuerpo es capaz de procesar los nutrientes de manera más eficaz.

4.-Mejora la alineación de caderas, muslos y piernas.

5.-Aumenta el flujo linfático.

El sistema linfático es una red de tejidos y órganos que transporta los nutrientes y ayuda a eliminar las toxinas, los desechos y otros materiales no deseados en el cuerpo. Una función correcta del sistema linfático reduce el riesgo de aparición de enfermedades degenerativas y envejecimiento. Los vasos linfáticos principales están en el tronco, las piernas y los brazos. El uso constante de una cama elástica aumenta el flujo linfático de 15 a 30 veces, al aumentar la efectividad del bombo de la linfa.

6.-Ayuda a eliminar la celulitis.

Los saltos ayudan a estimular la glándula tiroidea y a todo el sistema linfático para que comience a limpiarse de grasa almacenada. Así, el ejercicio en cama elástica es el mejor método probado para eliminar la celulitis.

7.-Mejora la flexibilidad al igual que el sentido del equilibrio y el sentido de la coordinación.

Debido a la naturaleza inestable de la lona de la cama elástica, el ejercicio en cama elástica mejorará tu equilibrio. Cuanto más practiques estos saltos diversos, verá una mejora en tus habilidades motoras y de coordinación.

8.-Se oxigena mejor la sangre.

Al oxigenarse mejor la sangre, los vasos sanguíneos se ensanchan y mejora la circulación, lo que da lugar a una mayor sensación de bienestar. Al mejorarse también la oxigenación de los tejidos, da lugar a un aumento de la energía producida por nuestro cuerpo. Un entrenamiento constante hace que la capacidad de nuestros pulmones crezca, junto con nuestra resistencia al esfuerzo físico.

La Revista de Applied of Physiology de la NASA enumeró resultados interesantes después de hacer una investigación sobre ejercicios en cama elástica. Al comparar ritmos cardíacos y consumo de oxígeno similares entre ejercicios de mini trampolín y correr o andar en bicicleta al aire libre, encontraron un aumento significativo en los «estímulos biomecánicos» con rebotes.

Esto significa que rebotar o saltar en un trampolín o cama elástica es más beneficioso para el cuerpo que correr. De este modo, para evitar la degeneración muscular y ósea, ahora la NASA utiliza los ejercicios en cama elástica para la adaptación de los astronautas después de un viaje espacial. Se respira más oxígeno con lo que se limpian los pulmones y la piel.

8.-Reduce al mínimo la carga sobre caderas, rodillas, tobillos y pies.

Saltar sobre una cama elástica reduce casi al mínimo toda la carga que ejerceríamos sobre nuestras articulaciones, tronco, pies, y cadera, ya que en un contacto como asfalto esta carga es muchísimo más elevada.

10.-Ayuda a prevenir la osteoporosis.

Los estudios han demostrado que el aumento de la fuerza gravitacional en los huesos que se experimentan al saltar los fortalece. El ejercicio en cama elástica fortalece la densidad ósea, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Los astronautas pierden masa ósea como respuesta a la menor necesidad de huesos fuertes en un ambiente de gravedad cero, sin embargo, el ejercicio en cama elástica soporta el peso y que ayudará a aumentar la masa ósea. Además, el movimiento conduce a un fortalecimiento de la estructura muscular (articulaciones, los tendones y los ligamentos).

Para aquellos que sufren de artritis, el uso de la alfombra elástica permite el entrenamiento, pero evita el empuje molesto debido al impacto en el suelo.

 

 ¿Cuales son las 5 razones  para comprar una cama elástica de ocio?

A continuación te indicamos las 5 razones por las que adquirir una cama elástica de ocio o para uso recreacional es una aceptada decisión:

Razones para comprar una cama elástica

1.-Diversión asegurada sólo o en compañía:

Saltar en una cama elástica es una actividad muy divertida que se puede realizar sólo, sin necesidad de compañía. Así los fabricantes recomiendan usar la cama elástica de uno en uno (en este enlace encontrarás todas las recomendaciones y consejos de seguridad para las camas elásticas). Sin embargo, también se puede disfrutar con amigos, eso sí, saltando por turnos. Además, existen un montón de ejercicios y juegos (diana, baloncesto, futbolástico, snowlástic, etc), que se pueden realizar en una cama elástica.

2.-Actividad al aire libre:

Los niños pasan mucho tiempo viendo la televisión o jugando a los videojuegos. Así, las camas elásticas estimulan el juego en el exterior. Es el incentivo perfecto para divertirse al aire libre. Además, los saltos harán que los niños consuman muchas energías, liberen estrés y se calmen.

3.-Múltiples beneficios para la salud:

Saltar en un trampolín tiene muchos beneficios para la salud (quema calorías, mejora la flexibilidad, reduce el estrés, reduce la celulitis, fortalece la estructura muscular, etc), ya que mejora tanto la condición física como el estado de ánimo. En el apartado ¿Cuáles son los beneficios para la salud de las camas elásticas? puedes encontrar más información al respecto.

4.-Ejercicio de bajo impacto:

El ejercicio que se realiza es de bajo impacto ya que la lona de salgo absorbe la mayor parte de la fuerza cuando se aterriza sobre ella. De este modo, se reduce la carga o la tensión sobre rodillas, tobillos, caderas y otras articulaciones.

5.-Adecuada para cualquier edad:

Teniendo en cuenta que el ejercicio que se realiza en un trampolín es de bajo impacto, se puede utilizar tanto por niños como por adultos. Las camas elásticas más pequeñas están destinadas a niños y tienen una vida útil más limitadas pero existen trampolines más grandes que son más polivalentes. Por lo tanto, es un artículo que puede disfrutar toda la familia.

Guía de compra de camas elásticas

FAQs

Preguntas frecuentes sobre camas elásticas

Accesorios para camas elásticas

Accesorios

Elementos de protección y seguridad  para añadir a una cama elástica.

Juegos infantiles para jugar en una cama elástica

Juegos

Juegos para niños que aumentarán la diversión y el entretenimiento a la vez que saltan en una cama elástica.

Consejos para comprar un trampolín
Consejos de seguridad para camas elásticas

Seguridad

Elementos de seguridad necesarios de una cama elástica y consejos para su uso.

Limpieza y mantenimiento

Recomendaciones para alargar la vida útil de una cama elástica y evitar incidentes.

Ejercicios y saltos para camas elásticas

Ejercicios

Saltos básicos y avanzados para realizar en una cama elástica.

¿Qué tipos de camas elásticas existen?

Existen varios tipos de camas elásticas. Éstas se pueden clasificar atendiendo a su forma, el peso del usuario, su tamaño, su uso, su función y el lugar de ubicación.

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo de su función:
➺ Recreativa: destinados al ocio, a la simple diversión de saltar.
➺ Para fitness: para hacer deporte o gimnasia en casa o en gimnasios.
➺ Profesional: para gimnastas o acróbatas.

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo de su uso:
➺ Uso doméstico: para nuestro jardín o el interior de nuestra casa
➺ Uso público o comercial: para hoteles, parque de atracciones, parques temáticos, camping, ferias etc. Estos trampolines están diseñados para usarse con mayor frecuente y durante más tiempo, por lo que sus características técnicas difieren de las de uso doméstico: las estructuras son más gruesas, las lonas más resistentes, etc. Por lo que en este caso, es recomendable comprar una cama elástica de uso profesional.

Camas elásticas profesionales y de fitness

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo de la altura de la lona de salto:
➺ Enterradas a nivel del suelo o inground: Son camas elásticas con patas muy cortas, por lo que la lona de salto está muy cerca del suelo. Están enterradas a nivel del suelo, por lo que para su instalación se necesita realizar una pequeña excavación. Una de las marcas que más ha desarrollado este tipo de trampolines es Berg y Jump’in Spain (By France Trampoline).

➺ Por encima del nivel del suelo: Son las camas elásticas con patas más largas, dando lugar a que la lona de salto este aproximadamente entre 50-90 cm de altura respecto al suelo. Son el tipo de trampolines más vendidos.

En el apartado altura de la lona de salto te explicamos las ventajas e inconvenientes de cada tipo.

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo de la forma del marco o armazón:

➺ Redondas
➺ Ovaladas
➺ Cuadradas
➺ Octogonales
➺ Rectangulares

En el apartado forma de una cama elástica te explicados las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo de la colocación de la red:

➺ Camas elásticas con la red interior («net enclosure»): la red de seguridad bordea la lona de salto y los muelles quedan fuera .

➺ Camas elásticas con la red exterior: la red de seguridad se coloca por el exterior de los muelles y del cojín de protección.

En el apartado colocación de la red (interior/exterior) te explicamos con más detalle las características de cada una de ellas.

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo del peso del usuario:

➺ Niños: soportan un peso máximo no muy elevado.
➺ Adolescentes o adultos

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo de su tamaño:

➺ Mini camas elásticas: son las que se utilizan para hacer fitness.
➺ Camas elásticas normales: para usos recreativos y profesionales. Normalmente, las que usas los gimnastas son las de mayores dimensiones.

✦ Clases o tipos de camas elásticas dependiendo del lugar donde se van a colocar:

➺ En el interior: generalmente son los destinados a uso profesional o para fitness.
➺ En el exterior: orientadas, sobre todo, para uso recreativo.

¿Cuáles son las características básicas de una cama elástica?

Tamaño de una cama elástica

El tamaño de una cama elástica va a determinar la amplitud de la cama elástica. Por lo tanto, va a afecta a la comodidad del saltador para moverse y realizar los rebotes y acrobacias.

Si es cierto que cuanto mayor es el tamaño de una cama elástica la estructura suele ser más robusta (tubos más grandes y con mayor grosor) y la calidad del rebote mejora (mayor número de muelles). En el apartado ¿Cuánto peso soporta una cama elástica? te explicamos lo que significa el límite de peso de una cama elástica y que factores determinan el límite de peso.

Por todo esto, el tamaño de una cama elástica va a determinar la edad adecuada de los saltadores. En el apartado, ¿Qué tamaño de cama elástica es el más adecuado para cada edad? te mostramos las dimensiones de las camas elásticas recomendadas por los fabricantes para cada edad.

Diferentes tamaños de trampolines para rebotar

Forma de una cama elástica

La forma de un trampolín es otro rasgo que tendrás que tener en cuenta puesto que va a determinar tanto la calidad del salto como sus dimensiones y su precio. Te mostramos los pros y contras de cada una de las formas de una cama elástica.

✼ Redondas

Es la forma más común en el mercado y se utilizan normalmente para uso recreativo. La razón de que se usen para este fin es porque la configuración de los muelles circulares hace que cuando se salta se empuje al saltador hacia el centro de la colchoneta, independientemente de donde haya comenzado a saltar. lo que reduce las posibilidades de lesión. Son los trampolines más ligeros porque cuentan con menor perímetro, es decir, con menor marco. Esto da lugar a que sean más baratos.

Ovaladas

Tienen una superficie de salto más grande que los trampolines redondos. También redirigen al saltador hacia el centro de la lona de salto. Al igual que con cualquier cama elástica más grande, el saltador deberá hacer una mayor esfuerzo para obtener un rebote mayor.

Cuadradas

Si se comparan con las camas elásticas redondas cuentan con una superficie de salto mayor (se pueden utilizar las esquinas), pero también con un perímetro mayor, es decir, una longitud del marco mayor. Esto da lugar a que pesen más y sean más caros. Sin embargo, proporcionan más rebote que los trampolines redondos u ovalados.

✼ Octogonales

Proporcionan ligeramente un mayor rebote que las camas elásticas redondas. Al igual que los cuadradas el perímetro del marco es mayor, con lo cual, pesan más y el coste es mayor.

✼ Rectangulares

Son principalmente para uso semiprofesional o profesional, es decir, para gimnastas. También se utilizan para uso doméstico en el caso de que no haya mucho espacio. Son los que proporcionan un mayor rebote. Debido a la forma del rectángulo, los muelles funcionan de forma independiente, creando un despegue y un aterrizado uniformemente controlados, con independencia de la ubicación del saltador.

Diferentes formas de camas elásticas

Colocación de la red (interior/exterior)

La red de seguridad se puede colocar por fuera de los muelles o bien por dentro de los muelles.

Camas elásticas con red interior

Las camas elástica que tienen la red interior (“enclousure net”), la red de seguridad bordea la lona de salto y los muelles quedan por fuera.

De este modo, este tipo de trampolines son más seguros ya que evitan golpes con la estructura y los muelles. Además, en los trampolines con red interior los postes que la sujetan quedan en el exterior por lo que también se evitan los golpes con estos elementos.

Sin embargo, aunque las dimensiones de lona de salto no varían, la amplitud de la zona de salto se ve reducida.

✼ Camas elásticas con red exterior

Por el contrario, las camas elásticas con red exterior, cuentan con mayor amplitud para salta pero la estructura y los muelles se encuentran incluidos en la zona de salto. Los fabricantes para garantizar la seguridad del saltador diseñan almohadillas o cojines de protección con bastante acolchado, además así se puede utilizar para que los saltadores se sienten a descansar.

La mayoría de los fabricantes optan por colocar la red exterior. Aun así existen algunos modelos en el mercado que mantienen la red interior (Klarfit, Ampel 24, Songmics, Upper Bounce, Jumpking, entre otros).

No obstante, en las camas elásticas destinadas a niños entre 3 y 6 años la mayoría de los fabricantes colocan la red por el interior del borde protector, con el fin de garantizar una mayor seguridad.

trampolines con red interior y con red exterior

Altura de la lona de salto

La altura de la lona de salto es otro aspecto a tener en cuenta en una cama elástica. Se pueden distinguir dos tipos:

Enterradas a nivel del suelo o inground

Son camas elásticas con patas muy cortas, por lo que la lona de salto está muy cerca del suelo. Están enterradas a nivel del suelo, por lo que para su instalación se necesita realizar una pequeña excavación. Así, su instalación es más costosa y no se pueden mover.

Sin embargo, cuentan con alguna ventaja con son las siguientes:
⇝ Su acceso es más fácil porque están más cerca del suelo y no se necesita escalera.
⇝ son menos visibles y llaman menos la atención.
⇝ son más estables porque están más cerca del suelo.
⇝ tienen una vida útil más larga porque las patas son más cortas y están enterradas por lo que están menos expuestas a la corrosión.

Una de las marcas que más ha desarrollado este tipo de trampolines es BERG y Jump’ in Spain (by France Trampoline).

Por encima del nivel del suelo

Son las camas elásticas con patas más largas, dando lugar a que la lona de salto este aproximadamente entre 50-90 cm de altura respecto al suelo. Son el tipo de trampolines más frecuentes en el mercado y los más vendidos.

Camas elásticas inground y por encima del suelo

¿Cuáles son los elementos o partes de una cama elástica? ¿De que están hechas?

En una cama elástica o trampolín se pueden distinguir, básicamente, las siguientes partes:

La estructura:

¿Qué es la estructura? Es la parte fundamental (la pieza maestra) de una cama elástica ya que sostiene el resto de los elementos. Como parte básica de la estructura se encuentra el marco, que es la parte metálica a la que están unidos los muelles. ¿De qué material está fabricada la estructura? Es de acero, un material duro para soportar el peso y la presión. Es conveniente que esté galvanizado (galvanizado quiere decir que se le ha aplicado una capa anticorrosiva) para así proteger al marco de las condiciones ambientales, alargando su vida útil. Grosor Cuanto mayor sea el diámetro y el grosor del tubo de la estructura, más resistente será ésta.

Los muelles o resortes:

¿Qué son los muelles? Son los resortes que unen, mediante los ganchos, la estructura con la lona de salto. Influyen directamente sobre la flexibilidad de la tela de salto. Así, cuanto más largos son, más flexible la tela de salto, más dinámico es el trampolín y menos se dañan las articulaciones de quien salta.

El cojín de protección o almohadilla de seguridad

¿Qué es el cojín de protección o la almohadilla de seguridad? Es la parte acolchada que cubre a los muelles, los ganchos y el marco, evitando así que el saltador se haga daño cuando caiga sobre los muelles. Cuanto más grueso y ancho sea, más protección dará. ¿De qué material está fabricado el cojín de protección? Está hecho de espuma y cubiertas, normalmente, de un tipo de plástico. Es preferible que sea de PVC en lugar de polietileno (PE), sobre todo en climas mediterráneos ya que el sol lo daña fácilmente. La espuma interior tiene que ser de “célula cerrada” para que sea repelente al agua.

La lona o colchoneta de salto:

¿Qué es la lona o colchoneta de salto? Es el tejido, que está unido a la estructura mediante los muelles, donde se realiza el salto. Si la costura donde se colocan los muelles es buena y si se ha repasado el cosido varias veces, le dará más resistencia a la tela y será más duradera. Las lonas fabricadas en Estados Unidos son conocidas por su buena calidad. ¿De qué material está fabricado la lona de salto? La mayoría de la lona de las camas elásticas están fabricadas en polipropileno (PP), por los siguientes motivos: – Es fuerte y duradero. Mantiene una alta resistencia incluso situaciones desfavorables. No se descompone como otras telas (nylon). – Tiene una textura suave y lisa. – Es flexible pero no se estira. Son los muelles del trampolín los que se estiran para dar el rebote. – Tiene una excelente protección UV, lo que evitará a decoloración y mantendrá su resistencia. – Es resistente al moho. No absorbe la humedad. – Es antideslizante. Sin embargo, el mejor material en el mercado para las lonas de salto es el Permatron. Es un tejido de alta calidad hecho de polipropileno con carbono. Tiene una alta resistencia a la tracción, excelente protección UV y el resistente al moho y al agua. Las fibras están interconectadas térmicamente para proporcionar una superficie más lisa y estabilizada que puede resistir la flexión y el estrés constantes. Debido a su durabilidad y resistencia, el tejido Permatron funciona en las condiciones ambientales más extremas.

La red de seguridad:

¿Qué es la red de seguridad? Es un elemento protector que rodea a la estructura. ¿De qué material está fabricada la red de seguridad? El material del que está hecho la red de seguridad define sus propiedades (resistencia a la tracción, límite de carga de trabajo, la resistencia a factores ambientales, etc). Habitualmente, las redes están fabricadas en polietileno (PE) o poliéster. Ambos materiales se pueden fabricar en diferentes grados y deben ser estabilizados a los rayos UV. Las redes fabricadas en PE suelen tener una densidad de de densidad 130 g/m2.
  • Fácil de procesar, ligero y barato.
  • Resistente químicamente (a ácidos concentrados, álcalis y muchos disolventes orgánicos). No reaccionará ante ningún producto químico y es fácil de limpiar.
  • Es duradero y versátil.
  • Resistente a los rayos UV.
  • Gran resistencia a la tracción.
  • Resistente al agua (no lo absorbe).
  • Excelente resistencia al moho. No se pudre.
  • Tiene revestimientos especiales que lo hacen resistente a crecimientos fúngicos y bacterianos.
  • Fácil de limpiar y de mantener
  • Más caro que el PE.
  • No son resistentes a los ácidos y álcalis. Es atacado fácilmente por los álcalis y más lentamente por los ácidos diluidos.
  • Gran resistencia y con un toque suave.
  • Resistente a los rayos UV.
  • Resistente al moho y los hongos. No se pudre.
  • Secado rápido.
  • Fácil de limpiar y mantener.
¿Que características tiene la red de seguridad? Debe ser los más flexible y elástica posible para amortiguar los golpes. Es recomendable que las espumas que protegen los postes o mástiles estén cubiertas de una tela para protegerlas y que la entrada sea sin cremallera ni ningún otro elemento que tenga que ser cerrado por los niños al entrar (ya que fácilmente se puede olvidar cerrarla). Algunos fabricantes colocan un cierre de color diferente para que se encuentre rápidamente la salida en caso de una urgencia. ¿Como se coloca la red de seguridad? Debe ser fácil de colocar y que ajuste bien. La mayoría de los fabricantes y modelos cuentan con redes de seguridad exteriores de forma que haya más espacio en el interior de la cama elástica. Además, esto permite que los niños se puedan sentar a descansar, si fuera necesario, en la almohadilla de seguridad. ¿Cómo son la redes de alta gama? Las camas elásticas de mayor calidad cuenta con un anillo de fibra de vidrio en la parte superior de la red para darla mayor estabilidad y resistencia. Las redes fabricadas en polietileno que están más reforzadas son las que cuentan con una densidad de 140 g/m2.
Partes que forman una cama elástica

¿Una cama elástica es segura? ¿Qué normativa debe de cumplir?

El uso de una cama elástica puede producir lesiones o accidentes como consecuencia fundamentalmente de colisiones entre varias personas, una mala caída tras un salto o una acrobacia o una caída fuera de la cama elástica. Sin embargo, si eliges una cama elástica de calidad que cuente con todos los elementos de seguridad necesarios y realizas una adecuado uso de la misma, los niños y los adultos podrán disfrutar de esta divertidísima actividad sin poner en peligro su integridad física. La información relativa a las normas, consejos o recomendaciones de para el uso de las camas elásticas se recopila en el siguiente enlace.

Normas EN-UNE

Una norma es un documento técnico de aplicación voluntaria, fruto del consenso, basado en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico y aprobado por un organismo de normalización reconocido. Únicamente pueden convertirse en legalmente obligatorias si se legisla conforme a ellas o se las refiere como obligatorias en disposiciones legales vigentes. Las normas garantizan unos niveles de calidad y seguridad que permiten a cualquier empresa posicionarse mejor en el mercado y constituyen una importante fuente de información para los profesionales de cualquier actividad económica. Las normas UNE que aplican a las camas elásticas serían:
Vacío
UNE-EN 71-14:2005 Seguridad de los juguetes. Parte 14: Trampolines para uso doméstico.
Especifica los requisitos y métodos de ensayo relativos a camas elásticas para uso doméstico, sus dispositivos de acceso y sus recintos, destinados para uso exterior y/o interior por encima del nivel del suelo por una sola persona a la vez. El objeto y campo de aplicación de esta norma europea excluye: – trampolines utilizados como equipos de gimnasia, cubiertos por la Norma EN 13219 – camas elásticas hinchables flotantes, cubiertos por las Normas EN 15649 – camas elásticas utilizadas en áreas de juego públicas – camas elásticas con la colchoneta inclinada – camas elásticas hinchables – camas elásticas para ejercicio físico, incluyendo camas elásticas para uso médico – camas elásticas con elementos adicionales, por ejemplo tiendas de campaña, aros de baloncesto – camas elásticas para uso doméstico enterradas al nivel del suelo.
UNE-EN 913:2009 Equipos para gimnasia. Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo.
Especifica los requisitos generales de seguridad y los métodos de ensayo para todos los aparatos de los equipos para gimnasia destinados a uso supervisado por una persona competente y que no se especifican en otras normas. Esta norma europea no es aplicable a: – Otros equipos deportivos – Equipos de campos de juego – Equipos estáticos de entrenamiento – Equipos para formación docente

Legislación nacional para camas elásticas

Según se explica en el apartado ¿Las camas elásticas se pueden considerar juguetes? ¿Para que edad son?,  las camas elásticas destinadas a ser utilizadas con fines de juego por niños menores de 14 años deben de cumplir con el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes. Entre las obligaciones que establece citado real decreto para los fabricantes de estas camas elásticas están las siguientes:

➼ Asegurarse de que se han diseñado y fabricado de conformidad con los requisitos de seguridad regulados en el artículo 11 y el anexo II del real decreto.

Elaborar el expediente del producto exigido de acuerdo con el artículo 20 del real decreto y aplicar el procedimiento de evaluación de la conformidad con arreglo al artículo 18. Cuando se haya demostrado la conformidad de un juguete con los requisitos aplicables mediante este procedimiento, los fabricantes elaborarán una declaración CE de conformidad, colocando el marcado CE en el producto. El expediente del producto y la declaración CE debe conservarse durante un período de diez años después de la introducción del juguete en el mercado.

Asegurarse de que existen procedimientos para que la producción en serie mantenga su conformidad.

Asegurarse de que sus juguetes llevan un número de tipo, lote, serie o modelo u otro elemento que permita su identificación, o, si el tamaño o la naturaleza del juguete no lo permite, de que la información requerida figura en el embalaje o en un documento que acompañe al juguete.

Indicar su nombre, su nombre comercial registrado o marca comercial registrada y su dirección de contacto en el juguete o, cuando no sea posible, en su envase o en un documento que acompañe al juguete. La dirección indicará un punto único de contacto con el fabricante.

Garantizar que el juguete vaya acompañado de las instrucciones y de la información relativa a la seguridad al menos en castellano.

Cuando los fabricantes consideren o tengan motivos para pensar que un juguete que han introducido en el mercado no es conforme con lo establecido en el real decreto adoptarán inmediatamente las medidas correctoras necesarias para hacerlo conforme, retirarlo o, si procede, pedir su devolución. Además, cuando el juguete presente un riesgo, los fabricantes informarán inmediatamente de ello a la autoridad de vigilancia de mercado, siguiendo el procedimiento descrito en el artículo 6 del Real Decreto 1801/2003, de 26 de diciembre, sobre seguridad general de los productos, y darán detalles, en particular, sobre la no conformidad y las medidas correctoras adoptadas.

En resumen, una cama elástica destinada a ser utilizada por niños menores de 14 años con fines de juego cumple con lo dispuesto en el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, si: 

➺ Si cumple con la norma UNE-EN 71-14:2005 Seguridad de los juguetes. Parte 14: Trampolines para uso doméstico.

➺ Si está provista de marcado CE y va acompañada de la declaración de conformidad.

 

¿Cúanto peso soporta una cama elástica?

¿Por qué las camas elásticas tienen límite de peso?

El límite de peso de una cama elástica no se refiere al peso máximo que puede soportar y que si se supera el trampolín se romperá; sino que tiene que ver con el rebote, es decir, con la capacidad que tiene para devolver la fuerza que se realice hacia abajo con una fuerza ascendente igual. Para que se produzca este efecto rebote, los muelles o resortes ejercen un papel fundamental.

Así, si una persona de peso ligero (como podría ser un niño) salta sobre un trampolín que cuenta con muelles de material denso (poco flexibles) no podrá disfrutar de esta actividad puesto que la fuerza hacia abajo que genera al saltar no es suficiente para producir una fuerza ascendente equivalente. Sin embargo, si una persona de mayor peso (como podría ser un adulto) utiliza el mismo trampolín, podrá saltar de manera efectiva ya que genera la fuerza suficiente en el muelle como para que devuelva una fuerza igual ascendente.

Este efecto también se produce al contrario. Es decir, si una cama elástica está diseñada para persona de peso ligero, cuando es utilizada por personas de mayor peso (si excede el peso máximo del trampolín) es probable que toque fondo con la lona porque la fuerza que ejerce hacia abajo con el salto es demasiada para que los muelles o resortes ejerzan una fuerza de retorno en sentido contrario (ascendente).

Por lo tanto, el límite de peso se debe, fundamentalmente, a la calidad del rebote. Si bien, esto también afecta a la seguridad del saltador así como a la durabilidad de este equipo.

 ¿Qué determina el límite de peso de una cama elástica?

Tal y como hemos indicado al principio de este apartado, hay varios factores que determinan el límite de peso de un trampolín.

El primero de ellos y el más importante, es los muelles o resortes. Éstos son los que crean el efecto rebote. Los muelles livianos estarán destinados a personas con menor eso y los muelles resistente a las personas con mayor peso.

Otros factores, aunque menos relevantes, sería la material y la forma de la estructura de salto y, en último término, el material de la lona de salto.

¿Qué tamaño de cama elástica es el más adecuado para cada edad?

El tamaño de una cama elástica es una cuestión de comodidad y libertad de movimiento. Aunque las camas elásticas más grandes son más versátiles, ya que se pueden utilizar tanto por niños como por adolescentes y adultos.

Camas elásticas infantiles (niños entre 3 y 6 años)

La mayoría de las camas elásticas que existen en el mercado están diseñadas para niños mayores de 6 años porque ya han desarrollado las habilidades motoras suficientes, tales como el equilibrio y la coordinación, para saltar solos.

Pero para los niños entre 3 y 6 años, los cuales no tienen los músculos completamente desarrollados, también existen modelos específicos que están adaptados a su anatomía. Este tipo de trampolines suelen tener un diámetro alrededor de 140 cm. Respecto a estas camas elásticas hay que destacar lo siguiente:

Ventaja: al tener un tamaño reducido se pueden colocar tanto en el interior como en el exterior. Incluso, para algún modelo concreto, el fabricante indica que está diseñado para uso en interiores. Además, la inversión no es muy alta, ya que suelen costar entre 90-100 euros.

Desventaja: no podrás sacar mucho partido a este trampolín, ya que cuando el niño crezca se le quedará pequeño.

Camas elásticas para niños

France Trampoline (pionero entre los minoristas de trampolines de ocio en Francia) señala que los trampolines de diámetro inferior a 300 cm estás diseñados para niños.

Por otro lado, el fabricante Ampel 24 (empresa alemana especializada en la fabricación de camas elásticas) recomienda las camas elásticas de 305 cm, para los niños entre 4 y 7 años, y las de diámetro 366 cm, para los niños entre 8 y 12 años.

Camas elásticas para adolescentes y adultos

Los adolescentes y los adultos, según la marca France Trampoline, se sentirán más cómodos saltando en trampolines mayores de 300 cm de diámetro.

Sin embargo, para los niños mayores de 13 años, es decir, para adolescentes y adultos, la marca Ampel 24 recomienda camas elásticas más grandes, concretamente de tamaño superior a 430 cm.

 ¿Cómo elegir una cama elástica recreativa o de ocio?

Dada la variedad de camas elásticas en el mercado para uso recreativo o de ocio, elegir el modelo que más se ajuste a tus necesidades requiere tiempo y esfuerzo. Por eso, te ayudamos en el proceso de compra indicándote los aspectos (uso, espacio disponible, etc) que tienes que tener en cuenta en tu decisión.

¿En qué me tengo que fijar?

Te indicamos algunos aspectos en los que te tienes que fijar para elegir la cama elástica que más se ajuste a tus necesidades. Piensa en el tipo de trampolín que necesitas y nosotros te ayudamos a seleccionar el mejor modelo.

Espacio libre alrededor de una cama elástica

Espacio en el jardín

Mide el lugar donde vas a colocar el trampolín. Ten en cuenta que necesitas dejar un espacio libre de 2 m a su alrededor.

Formas de las camas elásticas

Forma del trampolín

¿Redonda, rectangular, ovalada, octogonal? ¿tienes alguna restricción con la forma del lugar destinado al trampolín?

calidad de las camas elásticas para saltar

Calidad

La calidad de los distintos elementos afectará a la estabilidad, seguridad y durabilidad de la cama elástica.

Edades para saltar en una cama elástica

Edad saltadores

¿El trampolín lo van a usar sólo los niños o también los adultos?. Necesitas saber el rango de edad de los saltadores.

marcado CE y seguridad de las camas elásticas

Seguridad

Comprueba si el trampolín tiene marcado CE y cuenta con todos los elementos de seguridad (cojín protector y red).

precio de una cama elástica

Presupuesto

Valora lo que estás dispuesto a pagar por un trampolín. ¿Necesitas algún accesorio adicional?

Criterio 1. ¿Dónde voy a colocar la cama elástica de ocio? ¿Qué espacio dispongo?

Lo primero que hay que mirar para elegir la cama elástica de ocio es donde queremos colocarla y el espacio que tengo disponible, por lo que hay que empezar midiendo el espacio que tengo en el jardín para ubicarla.

Hay que tener en cuenta que es recomendable, por razones de seguridad, que hay que reservar un espacio libre de 2 m alrededor de la cama elástica. Esto quiere decir, que si disponemos de un espacio de 7 m, lo ideal es poner una cama elástica de 3 m de diámetro.

El fabricante France Trampoline recomienda los siguientes tamaños de camas elásticas en función de la superficie del jardín:

➠ Jardín de 50-100 m2: camas elásticas entre 180 cm y 300 cm
➠ Jardín de 100-300 m2: camas elásticas entre 180 cm y 390 cm
Jardín de >300 m2: camas elásticas entre 180 cm y 490 cm

El diámetro de la cama elástica es, fundamentalmente, una cuestión de facilidad y libertad de movimiento. Cuanto más grande sea la cama elástica, más agradable será saltar en libertad, tanto para un niño como para un adulto. Así, las camas elásticas grandes son las que suelen utilizar los deportistas profesionales para tener un máximo espacio en entrenamiento o en competición.

 

Criterio 2. ¿Qué personas la van a usar?

Existen gran cantidad de medidas de camas elásticas y éstas están preparadas para aguantar más peso del peso máximo admisible, si bien hay que comprar una cama elástica teniendo en cuanta el tipo de personas (niños, adolescentes o adultos) que la van a utilizar.

El peso máximo admisible de una cama elástica viene determinado por el número de muelles, las dimensiones de los mismos, así como por el grosor de la estructura y la resistencia de la tela de salto. Ya que la seguridad y durabilidad de la misma dependen de eso.

En términos generales, el tamaño de la cama elástica nos definirá, fundamentalmente, el peso que soporta y la edad a la que está destinada, ya que cuanto más grandes sea una cama elástica, más muelles tiene y, por lo tanto, más peso soporta.

Comprar una cama elástica no es algo que se haga todos los años, por lo que valora la posibilidad de adquirir una que permite juego y deporte, y que sirva tanto para los niños como para el resto de la familia.

Criterio 3. ¿Qué forma es la más adecuada?

Las camas elásticas de uso recreativo más comunes en el mercado son las que tienen forma redonda. En el apartado ¿Qué tipos de camas elásticas existen?, donde detallamos las diferentes características que ofrecen cada una de las formas de trampolines existentes, indicamos que los trampolines redondos tiene las siguientes ventajas:

redirigen al saltador hacia el centro de la lona, independientemente de donde hayan comenzado a saltar. Esto garantiza la seguridad del saltador.

➠ cuentan con un menor perímetro (menor marco), lo que da lugar a que sean los más ligeros y los más baratos.

Todos los fabricantes de camas elásticas cuentan con modelos en forma redonda, sin embargo, no todos los fabricantes disponen de modelos con otras formas (cuadradas, rectangulares, ovaladas, octogonales).

Uno de los fabricantes que cuenta con más modelos de camas elásticas con formas distintas a la redonda es Jump’in Spain (by France Trampoline). Así, dispone de modelos de trampolines ovalados y octogonales de alta gama. La marca Sixbros también cuenta con un trampolín octogonal que tiene mucho éxito en el mercado.

Criterio 4. ¿Cuenta con todos los elementos y requisitos de seguridad?

Según se explica en el apartado ¿Una cama elástica es segura? ¿Qué normativa debe de cumplir?, para las camas elásticas con fines de juego destinadas a ser utilizadas por niños menores de 14 años, si compruebas que cumple la norma UNE-EN 71-14:2005, dispone de marcado CE y va a acompañada de declaración de conformidad estaría dando cumplimiento al Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes.

Además, la «Guía de Seguridad de Productos Infantiles: productos potencialmente peligrosos» que se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, recoge, entre otros aspectos, los puntos relativos a la seguridad que hay que tener en cuenta cuando se adquiere una cama elástica, entre los que se destacan:

➠ Elegir una cama elástica que disponga de una red de seguridad para evitar caídas o golpes con el suelo.

➠ Comprobar que los marcos y barras de metal están acolchados y que no hay agujeros en la cama elástica donde los dedos pueden quedar atascados. En este sentido, los muelles, los ganchos y el marco deben estar cubiertos con almohadillas de seguridad.

 

Criterio 5. ¿Qué calidad tiene los distintos elementos que la componen?

La calidad de los distintos elementos que componen una cama elástica va a determinar su estabilidad y su seguridad. Además, la garantía que ofrecen los fabricantes es un indicativo de calidad, ya que cuanto más tiempo abarque quiere decir que el fabricante está más seguro de que está ofreciendo un producto de calidad.

En el apartado ¿Cuáles son los elementos o partes de una cama elástica? ¿De que están hechas? puedes encontrar información sobre los distintas partes que forman una cama elásticas así como los aspectos que hay que tener en cuenta para valorar su calidad.

Otra cuestión importante a tener en cuenta es el servicio postventa. Es decir, la posibilidad de encontrar piezas de recambio o de repuesto incluso varios años después de haber comprado la cama elástica.

 

Criterio 6. ¿Cúanto dinero te quieres gastar?

El precio de una cama elástica de ocio dependerá de su calidad y de su tamaño.

Las camas elásticas redondas más pequeñas (diámetro 140 cm) que están destinadas para los niños entre 3 y 6 años, son bastante económicas ya que su precio es de 90-100 euros. Aunque ten en cuenta que algunos modelos sólo están diseñados para interior.

Las camas elásticas de mayores dimensiones y que están destinadas para su uso en exterior tienen precios superiores.

Si estás buscando una cama elástica redonda no muy cara pero con buena relación calidad/precio, puedes encontrarlas en el mercado desde 150-200 euros, para las de diámetro de 250 cm, hasta 350-400 euros, para las de diámetro de 490 cm.

Sin embargo, si no te importa gastarte más dinero pero prefieres comprar un trampolín de calidad, puedes tener una cama elástica muy buena, de diámetro 300 cm, por 350-400 euros o, de diámetro 430 cm, por 550-650 euros.

Comparativa de las mejores camas elásticas

En el mercado existen una amplia variedad de modelos y marcas de camas elásticas. Para que puedas valorar con mayor facilidad las ventajas e inconvenientes de cada uno de los modelos, hemos realizado algunas comparativas.

Tenemos que puntualizar que para poder hacer una correcta comparativa es necesario elegir los mismos tamaños de trampolines. Así, nosotros hemos comparado los siguientes modelos:

mi primera cama elástica
Trampolines de iniciación

La primera cama elástica para niños entre 3 y 6 años.

Lugar: interior/exterior
Forma: redonda
Red: interior/exterior
Tamaño: 140 cm
camas elásticas infantiles baratas
Trampolines baratos

Camas elásticas económicas de tamaño intermedio.

Lugar: exterior
Forma: redonda
Red: exterior
Tamaño: 245 cm (8 ft)
camas elásticas grandes para familias
Trampolines para familias

Camas elásticas de calidad de tramaño grande.

Lugar: exterior
Forma: redonda
Red: exterior
Tamaño: 430 cm (14 ft)
mi primera cama elástica
Trampolines con red interior

Camas elásticas amplias con gran seguridad.

Lugar: exterior
Forma: redonda
Red: interior
Tamaño: 366 cm (12 ft)

¿Qué marcas de camas elásticas existen en el mercado?

Comprar cama elástica Alice's Garden

Alice’ Garden cuenta con varios modelos de camas elásticas redondas, cada uno de los cuales se encuentra disponible en varios colores. También pone a la venta una especie de packs (a los que denomina con: nombre del modelo + XXL) que incluye la el trampolín y diversos accesorios (escalera, funda protectora, bolsa para los zapatos y kit de anclaje).

Desde luego, es una de las marcas más económicas y más vendidas en Amazon.

Comprar cama elástca Ampel 24

Ampel 24 cuenta con dos líneas de camas elásticas redondas para el jardín: la línea Classic y la línea Deluxe. Cada línea se ofrece en 4 tamaños diferentes y dos colores.

También pone a la venta diferentes accesorios para los trampolines: escaleras, tacos protectores, mallas o faldones de seguridad inferior, fundas impermeables, kit de fijación.

Es una marca alemana que ofrece trampolines de calidad.

Comprar cama elástica Berg

Berg Toys ofrece cuatro líneas de camas elásticas redondas en varios tamaños y con red Comfort o Deluxe: Talent, Favorit, Champion, Elite. También cuenta con camas elásticas inground o enterradas.

Esta marca es especialista en camas elásticas y apuesta por la calidad en sus trampolines.

Comprar cama elástica France Trampoline Jump'in Spain

France Trampoline (variante en España Jump’in Spain) fue el pionero entre los minoristas de trampolines de ocio en Francia. Son fabricantes de camas elásticas de ocio y de deporte, no sólo para particulares sino también para uso comercial o profesional.

Además ofrece una gran variedad de accesorios: escaleras, fundas protectoras, faldones protectores, kit de fijación, bolsas de peso, juegos. Cuenta con diferentes modelos, formas y tamaños de trampolines. En concreto, ofrece las siguientes líneas: camas elásticas redondas Access, Jump’Up y Booster; cama elástica octogonal Waouuh; cama elástica ovalada Ovalie y cama elástica rectangular Apollo Sport.

Comprar cama elástica Lifestyle Solutiones

Lifestyle Solutions ofrece un modelo de cama elástica redonda de uso recreativo denominado ProAktiv. Este modelo se encuentra disponible en varios tamaños y colores. Algunos de los packs a la venta, además de la cama elástica incluyen algún tipo de accesorio (escalera, cubierta, kit de anclaje) o una red de protección Delux.

Esta marca tiene una excelente relación calidad/precio.

Comprar cama elástica Sixbros

Sixbros ofrece un modelo de cama elástica redonda denominado SixJump, disponible en varios tamaños y colores. También cuenta con una cama elástica octogonal, en color naranja o verde, para los más pequeños de la casa.

Esta marca es muy popular en Amazon, posicionándose entre las camas elásticas más vendidas.

Comprar camas elásticas Songmics

Songmics cuenta con dos modelos de camas elásticas redondas que incluyen escalera de acceso. Un modelo tiene la red exterior y el otro modelo la red interior. Ambos están disponibles en color azul y verde.

Tu opinión nos ayuda a mejorar. ¡Gracias por votar y compartir este artículo! [ratings]
Camas elásticas Songmics

Camas elásticas Songmics

La marca Songmics Songmics es una marca alemana fundada en 2012 dedicada a una amplia gama de productos en distintas categorías como hogar, deportes y aire libre, decoración, mascotas, etc. Los artículos se distribuyen a distintos países tales como Reino Unidos,...

Camas elásticas Sixbros

Camas elásticas Sixbros

La marca Sixbros Sixbros es una empresa familiar ubicada en Alemania, concretamente en Hagen. Es una empresa innovadora y en constante crecimiento. Cuenta con una gran diversidad de artículos para el hogar y jardín, para el deporte y el ocio, para los niños, par las...

Camas elásticas Alice’s Garden

Camas elásticas Alice’s Garden

La marca Alice’s Garden Alice’s Garden es una empresa francesa que nació en el año 2009 en Lille. La idea de base de esta marca es ofrecer productos de calidad a los mejores precios. Los artículos que Alice’s Garden ofrece están diseñados para equipar las terrazas,...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar