Aquafitness: deportes y ejercicios en piscina pequeña
Si tienes una piscina pequeña puedes pensar que las posibilidades de hacer ejercicio se reducen bastante. Sin embargo, existen un montón de actividades acuáticas que podrás practicar en una piscina no muy grande, tanto enterrada como elevada o tanto fija como desmontable. En este post, te descubrimos la gran variedad de deportes y ejercicios que puedes realizar en el agua sin apenas realizar desplazamientos.
Son actividades individuales para las que, en algunos casos, necesitarás algún tipo de accesorio o material auxiliar. Pero, desde luego, estos ejercicios son perfectos para ponerse en forma, mejorar la tonificación muscular y quemar calorías.
Incluso son recomendables para rehabilitarse o recuperarse de alguna lesión. Esto se debe a que, gracias a que en el agua nuestro cuerpo pesa menos, disminuye el nivel de impacto en las articulaciones, especialmente en rodillas y tobillos. Así, este tipo de actividades que te presentamos son aptas para personas de todas las edades y condición física. La intensidad de los ejercicios y el trabajo muscular y cardiovascular que se quiere desarrollar, dependerá de cada usuario.
Además, el agua hace que no pasemos calor, favorece la circulación y consigue que nos relajemos y liberemos estrés. Y no podemos dejar de lado cuestiones estéticas, ya que también se consigue reducir la celulitis y la piel de naranja.
Tanto si es época de calor como si no, puedes realizar una gran variedad de ejercicios acuáticos que serán divertidos y muy beneficios para tu salud. Desde luego, si los acompañas con un poco de música, se te pasará el tiempo volando.

Si en lugar de mantenerte en forma con ejercicios y rutinas, prefieres hacer divertirte en el agua con los amigos y la familia, te recomendamos los siguientes juegos para la playa o la piscina.
Natación estática (sin desplazamiento)
La actividad individual por excelencia que se puede realizar en una piscina es nadar. La natación tiene muchos beneficios para la salud: ➠ Tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular ➠ Es una ejercicio de bajo impacto que no daña las articulaciones ➠ Favorece la movilidad y la coordinación ➠ Fortalece los músculos y fortalece la espalda ➠ Promueve la fuerza y la resistencia ➠ Activa el metabolismo y la quema de grasa ➠ Reduce el estrés y libera endorfinas ➠ Mejora la condición física y emocional Pero si, por ejemplo, tienes una piscina desmontable o fija no muy grande y quieres nadar, va a ser complicado que puedas dar varias brazadas seguidas. Sin embargo, hay una solución muy práctica en el mercado y son los cinturones de entrenamiento de natación o los nadadores estáticos. Son sistemas innovadores para la práctica de la natación deportiva y terapéutica, incluso en piscinas pequeñas. También se pueden emplear para aprender a nadar. Los nadadores estáticos permiten practicar la natación sin desplazamiento. En concreto, aumenta eficazmente la intensidad de la natación, ejercitando la resistencia, la fuerza, la movilidad y la coordinación. Así, son muy útiles para el aprendizaje o el entrenamiento, ya que el profesor o el entrenador puede comunicarse con el nadador de manera continua y efectiva. Desde luego, estos accesorios son versátiles y pueden ser utilizados por toda la familia. Eso sí, hay que tener especial cuidado con los peques por el hecho de tener una cuerda. En el mercado existen una gran variedad de estos cinturones de natación. Nosotros te mostramos a continuación los nadadores estáticos de las marcas más prestigiosas en accesorios acuáticos. La mayoría se atan a la cintura, pero hay algún modelo que está diseñado para que la sujeción sea en los pies.Comparativa de nadadores estáticos
Marca | Pros | Contras |
---|---|---|
Runacc![]() | ✔ Es superbarato. ✔ Tiene muchas opiniones buenas en Amazon. | ✘ Después de nadar largo tiempo, duele la zona del cinturón. ✘ El tubo o goma de sujeción es demasiado larga. |
Nadathlon![]() | ✔ Estupenda relación calidad/precio. ✔ Tiene buenas opiniones en Amazon. ✔ El fabricante proporciona mucha información sobre su utilización. | ✘ Limita algo el movimiento. |
BodyCross![]() | ✔ Buenos comentarios (la mayoría en alemán) en Amazón. ✔ Muy buena calidad. ✔ Diseñado para deportistas ambiciosos por su gran resistencia a la tracción. | ✘ Es el más caro. |
Gre Pool Athlete![]() | ✔ Incluye un poste de sujeción. | ✘ Más caro que los cinturones ajustables o el Nadathlon. ✘ No tiene opiniones en Amazon. |
Runacc cinturón ajustable de natación
Uno de los cinturones de entrenamiento para natación más vendidos en Amazon es el del fabricante Runacc. Desde luego, tiene un precio muy atractivo (no llega a los 15 euros).El cinturón es ajustable y está fabricado con forro de fibra de buceo, lo que hace que sea suave y cómodo. Tiene una longitud de 116,5 cm y una anchura de 5 cm.
El tubo es de latex, lo que le hace resistente a la abrasión y duradero. Tiene una longitud de 4 m y un diámetro exterior de 1 cm.
Este cinturón pesa 295 g y su diseño permite que se limpie con facilidad y que su secado sea rápido.
Nadathlon nadador estático
El nadador estático que propone Nadathlon está formado por unas abrazaderas de neopreno, 2 elásticos y una cuerda con gancho de acero inoxidable. ➼ Las abrazaderas se colocan en los pies. Concretamente, se ajustan al empeine procurando dejar libre la hebilla de la zona plana del mismo, es decir, librando el tendón del dedo gordo en su cara dorsal. La cinta fina debe ir por detrás del talón, ajustándose al a longitud del pie. ➼ La punta de cada elástico debe engancharse a cada pie. ➼ El gancho metálico se coloca a cualquier punto fijo de la piscina. El fabricante señala algunos puntos en los que se puede anclar el gancho: ❊ Tapa del skimmer: el fabricante señala que es prácticamente imposible que la tapa del skimmer se arranque con la utilización del nadador estático puesto que la fuerza que ejerce el gancho sobre la tapa el lateral y no hacia arriba. ❊ Escalera de la piscina: el fabricante recomienda colocarlo en el peldaño más alto para que quede lo más horizontal y pegado a la superficie posible. ❊ Piedra de coronación. ❊ Rejilla del rebosadero perimetral.Una de las grandes ventajas de este accesorio de natación es la amplia información que proporciona el fabricante sobre su uso. Así, tanto en su página web como en su canal de Youtube podrás encontrar un montón de vídeos sobre diferentes técnicas de nado utilizando el nadado estático: nado subacuático, nado con un brazo en punto muerto, remadas, entrada corta, dedos rozando el agua, barriles, espalda suave, etc.
Además, y gracias a la ayuda de sencillos complementos de flotación el Nadathlon puede ser utilizado por personas discapacitadas o con movilidad reducida. También permite facilitar la práctica de la natación a personas invidentes.
BodyCross cinturón de natación
El cinturón de entrenamiento fabricado en Alemania por la prestigiosa marca Bodycross cuenta con los siguientes elementos, que son resistentes al cloro y al agua salada: ➼ Cinturón acolchado y ajustable que consiste en una banda de tela de polipropileono. El acolchado se puede quitar y lavar. Dispone de un cierre de doble anillo que permite un ajuste rápido y cómodo. ➼ Tubo de natación que consiste en un tubo bungee de longitud 2,50 que se puede estirar hasta 7,50 m. La tensión básica del tubo es de 9 kg (entrenamiento moderado de natación para principiantes y niños) y puede ser aumentada continuamente hasta 20 kg. ➼ 2 mosquetones de aluminio. ➼ Anclaje a tierra. Según el fabricante, este sistema se puede utilizar en cualquier piscina que cuente con una dimensión mínima de 3 m. En cuanto al sistema de fijación, indica que se puede realizar, sin necesidad de herramientas, bien a tierra (hierba o arena) bien a un poste (escalera de la piscina u otro tipo de poste).Su fácil instalación hace que sea el accesorio perfecto para colocarlo en la piscina de casa, en la piscina del lugar de vacaciones o en la piscina del hotel, si tienes un viaje de trabajo.
BodyCross remarca que este sistema de entrenamiento de natación es único en el mercado por su enorme resistencia a la tracción. Así, permite practicar el esprint y la resistencia, siendo un accesorio perfecto para triatletas y deportistas acuáticos ambiciosos. Aunque es adecuado para su uso por personas de cualquier edad y condición física.
Nadador estático Gre Pool Athlete PTR84
El fabricante de piscina Gre también cuenta con un cinturón de entrenamiento pero, en este caso, incluye el poste de sujeción (Pool Athlete). El poste, que cuenta con una altura de 151 cm y un peso de 3 kg, se puede colocar en diferentes superficies:
➼ En superficie dura (cemento, azulejos, etc): se necesitarán los 4 pernos de acero inoxidables que están incluidos en el producto. En el cemento, no necesita pasadores.
➼ En hierba: se deberán emplear los tronillos Krinner que se adquieren por separado. Su instalación es sencilla.
➼ En la pared: se deberán utilizar escuadras de fijación de acero inoxidables que se compran por separado.
El Pool Athlete, es decir, el poste de fijación (fabricado en EVA) cuenta con una flexibilidad que evita la sensación de estar atado y crea resistencia durante el movimiento para simular las sensaciones de la propia natación.
Al Pool Athlete está anclado una cuerda unida al cinturón de nylon. Este cinturón cuenta con una longitud de 5,2 m y una anchura de fijación de 140 cm.
Este sistema que ha diseñado Gre es apto para nadadores con un peso máximo de 100 kg. Además, se puede utilizar tanto en piscinas elevadas como enterradas.
Eso sí, el fabricante recomienda las siguientes medidas de seguridad para el empleo de este cinturón:
❊ No dejar que los niños utilicen el cinturón sin la supervisión de un adulto, por el peligro que supone la cuerda.
❊ El cinturón sólo debe colocarse en la cintura y no en otras partes del cuerpo.
❊ No utilizarlo cuando haya riesgos de tormentas o de rayos.
❊ Tener en cuenta la forma física de la persona que lo utiliza.
Aquagym
Es una actividad que se realiza en el agua que se caracteriza por su intensidad media-baja y por la ausencia de material auxiliar (aunque existen algunas variaciones). Sólo se utiliza el cuerpo y se trabaja la fuerza y la flexibilidad.
Entre los beneficios del Aquagym están: ayuda a tonificar todo el cuerpo, reduce la grasa corporal,mejora la flexibilidad y la resistencia, aumenta la capacidad respiratoria, combate la celulitis y mejora el estado mental.
Desde luego, es un actividad muy recomendable para aquellas personas que han sufrido problemas articulares y no pueden realizar ejercicios de alto impacto.
Aquadinamic
Aquadinamic es uno de los programas de Les Mills (empresa que desarrolla la mejor oferta de actividades dirigidas de fitness en todo el mundo). Está ampliamente extendido en centros deportivos y de fitness, piscinas y clubes de natación así como en centros vacacionales. Se suele realizar en piscinas de 120 o 130 cm de profundidad.
El aquadynamic, al igual que el aguagym, no utiliza material complementario para poder realizarlo. Combina ejercicios cardiorespiratorios con ejercicios para el fortalecimiento muscular en el agua y acompañados de música.
Entre sus beneficios destacan la mejora del tono muscular, la reducción de la grasa corporal y de la retención de líquidos, la estimulación de la circulación sanguínea, la mejora de la capacidad cardiorespiratoria y el aumento del nivel de movilidad. Así es una actividad muy completa que relaja el cuerpo y la mente.
Aquafitness: fitness acuático
El fitness en el agua es una actividad de cierta intensidad (más alta que al aquagym) que utiliza accesorios (pesas, pelotas, flotadores, tablas, etc) para realizar diversos ejercicios. Así añade una dificultad extra al aquagym.
Muchas veces se utiliza el término aquafitness para hacer referencia a todas las actividades que se realizan en el agua como puede ser hacer aerobic, step, kickboxing, etc.
Los beneficios del aquafitness son:
➠ Incrementa la capacidad respiratoria: aumenta la capacidad respiratoria y ayuda a regular el ritmo cardiaco.
➠ Desarrolla la flexibilidad: mejora la flexibilidad sin impacto para las articulaciones.
➠ Mejora la tonificación muscular: trabaja los músculos de todo el cuerpo, potenciando la resistencia física y mejorando la postura equilibrada.
➠ Reduce la celulitis: gracias a la tonificación de la piel de todo el cuerpo.
Para realizar fitness en el agua hay una gran variedad de accesorios que permitirán trabajar las distintas partes del cuerpo. Te los mostramos a continuación para que elijas el que prefieras.

Accesorios para Aquafitness
Mancuernas
Las mancuernas o pesas pequeñas permiten aumentar y tonificar la parte superior del cuerpo mientras que proporciona resistencia al entrenamiento acuático. Te mostramos 3 modelos de mancuernas de fabricantes especialistas en material para aquafitness.
Guantes
Los guantes aumentan la resistencia de la mano al agua, lo que permite realizar un trabajo más efectivo en el agua. Aquí te enseñamos 3 tipos de guantes de marcas especialistas en actividades acuáticas.
Beco AquaTwin
Un accesorio también para los pies es el AquaTwin de Beco. Consiste en una superficie de espuma PE con unas correas y velcro para ajustarlo al tamaño del pie. Está disponible en diferentes colores y tallas.
El AquaTwin garantiza la flotabilidad lo que permite moverse libremente en el agua. Con este equipo podrás entrenar eficazmente tanto la parte inferior del cuerpo como la superior. Así, es perfecto para el aqua jogging o cualquier el aquafitness en general.
La flotabilidad y la resistencia adicional de las piernas permiten que diferentes grupos musculares entren en juego, sobre todo, de las piernas, los glúteos y el abdomen.
Este innovador accesorio de la marca Beco está diseñado para su uso en fitness acuático, pilates acuático y rehabilitación.
Es una herramienta de flotación fabricada en neopreno de 90 cm de largo y que cuenta con una bola (17 cm de diámetro) en ambos extremos.
Permite trabajar la coordinación, el equilibrio, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad de todo el cuerpo.
Beco Betomic
Otro accesorio muy versátil de la marca Beco es el Betomic. Con él podrás realizar un montón de ejercicios y programas para trabajar todo el cuerpo. Es perfecto para aquafitness, rehabilitación y juegos de animación.
Con Betomic podrás mejorar la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la coordinación de las distintas partes del cuerpo. Lo puedes agarrar con la mano o bien colocarlo en el pie. Además, es adecuado incluso para aquellas personas que tienen una mano pequeña.
Está fabricado en EVA por lo que es muy ligero y fácil de transportar. Lo puedes adquirir en 4 colores diferentes (rosa, azul claro, morado y azul oscuro).
Beco Exerball
Un original accesorio de Beco es el Exerball. Está formado por una goma flexible y una pelota recubierta por una red. Tiene un diámetro de 17 cm.
Con el Exerball podrás realizar ejercicios variados para tonificar todo el cuerpo. Con este equipo mejorarás la coordinación, el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
Beco Power Stick
Beco ha diseñado un accesorio muy útil para ser utilizado en muchas actividades acuáticas: Nordic walking, yoga, rehabilitación, fitness, natación, etc.
Consiste en un churro de espuma PE, de 75 cm de longitud, con dos asas flexibles en ambos extremos. La combinación de flotabilidad y resistencia lo convierten en un accesorio de entrenamiento único.
Con el Power Stick, tanto los principiantes como los expertos nadadores de todas las edades podrán practicar ejercicios nuevos de flexibilidad, coordinación, fuerza, resistencia y equilibrio.
Beco DynaPad
Para mantener la postura erguida es fundamental prestar atención a los pies. Con esta máxima y con la idea de entrenar el equilibrio y fortalecer todo el sistema de apoyo, Beco ha diseñado el DynaPad.
El DynaPad consiste en una especie de galleta de dimensiones 28 cm x 23 cm x 4,5 cm. Está fabricado en EVA y su estructura nudosa masajea y estimula los músculos. Es de gran utilidad para fortalecer tanto la parte superior como inferior del cuerpo.
Aquastep: step en el agua
Otra de las actividades de fitness que también se puede realizar en el agua es el step. El agua evitará el impacto en las articulaciones inferiores (rodilla y tobillo), además de tener un efecto calmante. Así, el aquastep es perfecto para mejorar la resistencia, tonificar el cuerpo, desarrollar la coordinación de movimiento, favorecer la circulación sanguínea y estimular las funciones cardiacas y pulmonares.
Para practicar esta actividad, sólo necesitarás un step, música y motivación para darlo todo.
Aquaboxing ó aqua kick boxing
Para liberar el estrés y relajarse, el boxeo siempre ha sido una actividad perfecta. Pero aquí te traemos su adaptación acuática que incluye, además, un efecto calmante por la acción del agua.
Sus beneficios son similares al aquastep pero, en este caso, también se fortalece el tren superior (brazos) sin perder de vista que las abdominales también trabajan. La coordinación el sistema cardiovascular y la resistencia física también se ven favorecidas.
Para practicarlo sólo necesitarás unos guantes específicos para el agua. En este caso, no serán cerrados y están fabricados en material blandito (espuma).
También es recomendable unas colocar unas pesas en los tobillos para evitar la flotación.
La marca Beco, especialista en aquafitness, cuenta con un pack de guantes y tobilleras para realizar aquaboxing.
Aquaphysical: yoga y pilates sobre tabla de entrenamiento
Hacer yoga o pilates en el agua, también es posible. Sólo es necesario disponer de una tabla que flote en el agua y permita realizar el entrenamiento. Eso sí, al ser el agua un sustrato dinámico, hace que todos los grupos musculares estén activos en todo momento para equilibrar el movimiento de la tabla. Esto da como resultado un mejor control de los músculos, un desarrollo del equilibrio y una mayor actividad muscular en general.
Sin olvidar que el agua tiene un efecto calmante y, por lo tanto, esta práctica es un equilibrio perfecto entre ejercicio y relación, entre cuerpo y mente.
La marca Beco cuenta con una tabla de entrenamiento en el agua llamada BEboard. Cuenta con unas dimensiones de 250 cm (largo) x 90 cm (ancho) x 15 cm (alto) y un peso de 12 kg. Está compuesta por 5 capas:
➠ Capa 1: capa inferior de 0,7 mm de PVC.
➠ Capa 2: capa resistente al desgarro que soporta una gran carga.
➠ Capa 3: capa de PVC que mantiene la forma de la tabla.
➠ Capa 4: capa doble de PVC (cada una de 07, mm) que mantiene la estabilidad de la tabla.
➠ Capa 5: capa superior de goma EVA de 5 mm que proporciona seguridad y confort.
Además, la tabla cuenta con los siguientes accesorios:
✼ Correas para asegurar el equipo que se pueda utilizar en el entrenamiento.
✼ 4 asas para agarrarse durante el ejercicio y para facilitar el transporte.
✼ 6 ojales para asegurar y unir las tablas.
✼ 2 cuerdas elásticas con mosquetones (longitud 96 cm por cuerda), bomba, bolsa de nylon y kit de reparación.
El fabricante recomienda que la tabla esté, al menos, a 150 cm del borde de la piscina. Si hay varias tablas en el aguas, deben de estar a una distancia ente sí de aproximadamente 1 m. La tabla debe de estar unida, mediante una cuerda, tanto al borde de la piscina como al resto al resto de las tablas, si las hubiera.
Saltar en trampolín o cama elástica acuática
Rebotar en una cama elástica es una actividad divertidísima que tiene múltiples beneficios para la salud pero ¿sabías que también se puede realizar en el agua?.
A día de hoy existen trampolines en el mercado que están diseñados para ser utilizados en el agua. Así, puedes colocar este sencillo equipo en tu piscina y disfrutar rebotando y realizando un montón de ejercicios. También se puede utilizar como sistema de rehabilitación o para realizar divertidas clases de aquafitness.
Puedes utilizar los trampolines acuáticos para mejor la fuerza y la resistencia o bien para mejorar la coordinación y el equilibrio. Desde luego, es una actividad que trabaja muchos músculos del cuerpo y mejora tanto el sistema cardiovascular como el linfático.
Además, saltar en cama elástica es ideal para personas de cualquier edad, desde niños hasta personas bastante maduritas, ya que es una actividad de bajo impacto. A este se une que debido a la flotación en el agua, el peso del cuerpo humano disminuye en un 90%, por lo que se evita la presión en las articulaciones y la tensión muscular.
¡Libera estrés, haz ejercicio y diviértete saltando en un trampolín acuático!.
A continuación te presentamos algunas marcas camas elásticas acuáticas.
Trampolín WX-Tramp Premium de Waterflex
La cama elástica acuática de Waterflex está disponible en forma redonda (101 cm de diámetro) u octogonal (112 cm de ancho x 110 cm de largo). Tiene una altura de 34 cm y exista la posibilidad de añadir un asa de sujeción de acero inoxidable que facilita la estabilidad. Está recomendada para piscinas con una profundidad entre1,30 m y 1,50 m.
Este trampolín, en lugar de muelles, cuenta con elásticos con gran capacidad de elongación y máxima seguridad en caso de rotura. Este tipo de elástico permite una frecuencia alta de alto así como un peso de usuario de hasta 100 kg.
Para evitar que la cama elástica se mueve y así garantizar una mayor sujeción, cuenta con 6 patas con ventosas de silicona antideslizante para cualquier tipo de superficie.
Además, la lona de salto está realizada en fibras técnicas que ofrecen durabilidad y permeabilidad para un óptimo ejercicio. Así, el fabricante recomienda usar el trampolín con el pie descalzo.
Otra de sus grandes ventajas, es la facilidad con la que se guarda y el poco espacio que ocupa.
En cuanto a la garantía, es de 2 años para la estructura de metal y de 6 meses para las piezas de desgaste.
Trampolín SharkJumper de Beco
La marca Beco, especialista en materiales para deportes acuáticos, también cuenta con un modelo de cama elástica destinado para ser utilizado tanto en agua salada como en agua clorada. Está fabricado en acero inoxidable de alta calidad y cuenta con 6 patas con ventosas para así garantizar la máxima estabilidad. Eso sí, sólo puede ser utilizado sobre un fondo plano.
Si quieres tener una mayor estabilidad y seguridad, puedes colocar un sistema de sujeción al trampolín. Además, es un equipo bastante ligero (peso 9 kg), por lo que le podrás sacar y meter de la piscina con gran facilidad. Sus dimensiones son: 26 cm de alto x 102 cm de diámetro (75 cm de diámetro neto). Soporta un peso máximo de 120 kg.
El fabricante recomienda que se utilice este trampolín acuático con una profundidad de agua, al menos, 130 cm.
Aquajogging o aquarunning: correr en el agua
El aquajogging o el aquarunning, es decir, correr en el agua combina los beneficios de la flotabilidad del agua con los de la marcha o el running gracias a la fluidez de movimiento. Es una actividad sencilla que no requiere ser un experto en natación. Una de las grandes ventajas del aquajogging o del aquarunning es que es una actividad de muy bajo impacto por lo que surgió como una forma de terapia de rehabilitación, especialmente para los corredores profesionales que necesitan recuperarse de lesiones. Sin embargo, luego se comprobó que era un ejercicio muy bueno para incorporar al entrenamiento rutinario. Desde luego, no te sentirás sofocado por el calor o el sudor y, además, el efecto del agua te ayudará con los estados de relajación y tranquilidad. Los beneficios de correr en el agua son muchos. Te los descubrimos a continuación: ➠ Incrementa la fuerza y resistencia muscular. ➠ Tonifica todo el cuerpo. ➠ Mejora la flexibilidad. ➠ Mejora la condición cardiovascular. ➠ Quema calorías y reduce la celulitis. ➠ Aumenta la capacidad pulmonar. ➠ Reduce el riesgo de lesiones. Se puede practicar tanto en piscina como en el mar. Además, tiene 3 modalidades distintas: ➼ Practicarlo en una zona de la piscina donde no se haga pie. Se necesitará la ayuda de cinturones de flotación o chalecos salvavidas. En este caso el impacto es cero. ➼ Si se quiere incrementar el impacto (80% de impacto), se puede optar por correr o caminar tocando el fondo de la piscina. ➼ La tercera alternativa es utilizar una cinta de correr acuática. Para realizar el aquajogging o el aquarunning tienes que seguir un sencillas pautas posturales. En los siguientes vídeos te explicarán cómo debes hacerlo.Cinturones de flotación
Si quieres correr en el agua sin ningún tipo de impacto, tendrás que utilizar un cinturón de flotación. Es un accesorio bastante económico y podrán encontrar una gran variedad en el mercado. Algunas de las marcas especialistas en materiales para el agua como Beco, Aqua Speed, 66fit o Leisis cuentan con estos cinturones. También podrás encontrar versiones para niños.Cinta de correr Aquajogg de Waterflex
Waterflex ha diseñado una cinta de correr 100% de acero inoxidable con tratamiento anticorrosivo para uso diario e intensivo para sesiones individuales o grupales. Cuenta con deslizadores blanco de estabilidad así como protección contra arañazos. Además, dispone de rodamiento de bolas en blanco y ruedas antiarañazos para evitar rayar el suelo. Esto permite que sea apta para cualquier superficie (poliéster, PVC, azulejos, forro, etc). Se puede utilizar con los pies descalzos.
Esta cinta de correr es ligera (32 kg) y tiene un sistema sencillo para su apertura y cierre. Para abrirla sólo tienes que hacer presión sobre la palanca y dejar que la plataforma se abra hacia el suelo. Cuando quieras cerrarla, ejerce una ligera presión sobre la palanca, levanta la plataforma con el pie y tira de la cinta de correr hacia atrás hasta que oigas un clic del mecanismo de seguridad.
Aquabike o aquabiking: bicicleta en el agua
Da igual el nombre que se le dé, pero hacer bici en el agua es un ejercicio de resistencia hidrodinámica que combina los beneficios de la bicicleta con los de la gimnasia acuática. Conlleva importantes beneficios para la salud y es una actividad perfecta si quieres evitar lesiones. De hecho, esta práctica se utiliza con frecuencia para la recuperación de lesiones, sobre todo de rodilla, en centros de fisioterapia y de rehabilitación.
Con el aquabike o aquabiking conseguirás fortalece la musculatura del tronco inferior y, en especial, de los cuádriceps (el muslo) y así proteger la articulación de la rodilla. Con el pedaleo en el agua se consigue un mayor poder terapéutico porque la resistencia del agua obliga a realizar más fuerza en los pedales, obteniendo una mayor tonificación.
Además, te hará mantener una postura sobre el sillín mucho más controlada por lo que, a la larga, fortalecerás la espalda y las lumbares. Y si añades un cinta elástica también ejercitarás el tren superior.
Los beneficios de hacer bici acuática son los siguientes:
➠ Tonifica todo el cuerpo.
➠ Mejora el bienestar y disminuye el estrés.
➠ Reduce el peso corporal al quemar calorías.
➠ Favorece la circulación sanguínea.
➠ Aumenta la capacidad respiratoria.
➠ Ayuda a reducir la retención de líquidos debido a su efecto masaje.
➠ Combate la celulitis y la piel de naranja.
Aquabike Poolstar Waterflex WR3
La bici acuática de Waterflex WR3 está fabricada en acero inoxidable con tratamiento anticorrosivo. Pesa 18,5 kg. Tiene unas dimensiones de 122 cm (largo) x 55 cm (ancho) x 153 cm (alto) cuando está abierta y de 94 cm (largo) x 55 cm (ancho) x 116 cm (alto) cuando está cerrada.
Es adecuada para colocar en todo tipo de superficies (PVC, azulejos, poliéster, etc). El fabricante recomienda una profundidad del agua entre 1,10 m y 1,50 m.
Sus características principales son las siguientes:
➼ Tecnología Ergo Ride que optimiza la biomecánica del pedaleo y respeta la anatomía del usuario.
➼ Manillar con 3 posiciones (posición estándar, posición bicicleta de ciudad y posición ritmo estimulante).
➼ Pedales termo-moldeados Aquaspeed 2 con correa fija y más anatómicos. Son de EVA y se adaptan a los pies descalzos.
➼ Sistema de perforaciones que permite la evacuación del agua con mayor facilidad.
➼ El sillín y el manillar son ajustables.
➼ Innovador sistema de click&turn para posición vertical.
Cuenta con 3 años de garantía para la estructura de metal y de 6 meses para piezas de desgaste.
Aquabike AQB2 Gre
El fabricante de piscinas Gre cuenta con una bici estática para el agua, compatible incluso con piscinas de cloración salina. Está fabricada en acero inoxidable para mayor resistencia y durabilidad. Su peso es de 14 kg y sus dimensiones son 147 cm x 60 cm.
Las principales característica de esta bici acuática son:
➼ Sillín regulable y ergonómico.
➼ Pedales ajustables con resistencia regulable fácilmente. Están diseñado para su uso sin calzado.
➼ Manillar con 3 posiciones para adecuarlo a cada tipo de ejercicio.
➼ Ruedas antiarañazos.
El fabricante recomienda colocarla en piscinas con una profundidad entre 1 y 1,5 m. En cuanto al mantenimiento, aconseja que se seque una vez fuera del agua.
Aquabike BlueFit
Bluefit ha creado un bici acuática de acero inoxidable que se caracteriza por el revolucionario sistema «FIX ‘N’ GO», que permite configurar la bici a la medida del usuario de manera rápida y sencilla. Sólo hay que tirar del botón de ajuste, posicionar la altura y soltarlo.
El pedal, que es antideslizante y ergonómico, está diseñado para su uso descalzo. El asiento es regulable.
La gran desventaja de esta bicicleta es su precio ya que cuesta más del doble que los modelos de Waterflex y Gre.
Elíptica acuática
Si quieres realizar un ejercicio completo y sencillo, hacer elíptica en el agua es una estupenda opción. Combina los beneficios del remo, el esquí de fondo, el step y la bicicleta. Además, el ejercicio elíptico es el que mejor reproduce la actividad física cotidiana (andar, correr, subir cuestas y escaleras).
Hacer elíptica es ya de por sí una actividad de bajo impacto, pero si, además, se practica en el agua, el impacto será mínimo. Así, debido al efecto de ingravidez del agua, la presión sobre las articulaciones es muy baja.
Con la actividad elíptica conseguirás perder peso, tonificar el 80% de tu musculatura, aumentar tu capacidad cardiovascular, aumentar tu resistencia, liberar estrés, reducir la celulitis, prevenir las varices.
Aquatic Elliptical Elly de Waterflex
Waterflex cuenta con una bicicleta elíptica con la que se pueden trabajar el 80% de los músculos del cuerpo en cada ejercicio. Esto se debe a que su acción elíptica permite reproducir los movimientos naturales de la marcha nórdica con gran fidelidad, a la vez que protege las articulaciones de los impactos.
Esta bici está fabricada completamente en acero inoxidable con tratamiento anticorrosivo, lo que permite que sea es apta para todo tipo de agua (de mar, termal, clorada). Está compuesta por un eje en el cual se fijan 2 pedales amplios de PVC (adecuados para pies descalzos) así como 2 mangos verticales oscilantes (brazos de palanca) con cuchillas perforadas para maximizar la fuerza sin bloquear el movimiento.
Cuenta con rodamientos de bolas sellados en blanco de fácil movimiento. Para garantizar la estabilidad dispone de deslizadores blanco y protección contra arañazos. Todo esto permite que esta bici elíptica sea adecuada para todas las superficies (azulejos, poliéster, PVC, forro, etc).
En cuanto a sus dimensiones, cuenta con una altura de 175 cm, una longitud de 112 cm y una anchura de 56 cm. Su peso es de 26 kg. El fabricante recomienda su uso en piscinas con profundidad entre 0,90 m y 1,50 m.
Cuenta con una garantía de 3 años para la estructura de metal y de 6 meses para las piezas de desgaste.
Rampshot: descripción y reglas del juego
¿Qué es el Rampshot? El juego de Rampshot fue inventado, en Estados Unidos, por dos amigos (Josh Bonventre y Kevin Texeira) en el año 2014. Pretendían diseñar un juego que se pudiera practicar al aire libre en los patios de las casas. Este juego es apto para...
Redes de entrenamiento de beisbol
A pesar de que el beisbol no es un deporte tan popular en España como lo es en Estados Unidos, lo cierto es que es muy divertido y fácil de prácticar. Casi se puede jugar en cualquier lugar, aunque lo habitual es hacerlo en el exterior y en una zona donde se cuente...
Mesas multijuegos
¿Qué son las mesas multijuegos? Las mesas multijuegos son aquellas mesas en las que se pueden jugar a varios juegos gracias a diferentes paneles o tableros acoplables que se van quitando y poniendo para adaptar la superficie de la mesa al juego que se quiere jugar....