Casitas infantiles: tipos y materiales

 
Los niños también necesitan su propio espacio en el que puedan desarrollar su independencia y jugar a ser mayores imitando los roles familiares (juego simbólico). Para esto son perfectas las casas de juego, ya que en ellas los niños pueden crear su propio ambiente en el que se sentirán seguros y a resguardo. Un lugar en el que pueden dar rienda suelta a la creatividad e imaginación y desarrollar sus habilidades sociales.

Estas casas de juguete son un escenario nuevo. Un ambiente que propicia la autonomía de los más pequeños y les proporciona entretenimiento y diversión.

Favorecer el juego en los niños es apostar por su desarrollo en todas sus facetas (física, emocional y cognitiva). Así, jugar aporta muchos beneficios a los niños (desarrolla su coordinación y motricidad, mejora su estado físico, favorece la atención, el aprendizaje y la memoria, etc). Pero si además se juega en el exterior, los beneficios aumentan ya que les permite estar en contacto con la naturaleza, fomenta su autonomía, agudiza su ingenio, les previene de la obesidad, aumenta su crecimiento y es el somnífero perfecto. Si quieres conocer más información sobre los beneficios del juego en los niños, te recomendamos que leas el siguiente artículo.

Pero estas casitas no sólo son un elemento de juego sino que también se pueden utilizar para guardar diferentes juguetes o utensilios de los niños. Es una manera estupenda de tener ordenada la habitación, la sala de juegos o el jardín, según donde se coloque.

Desde luego, la compra de una casa infantil es una inversión muy rentable y a los niños seguro que les encanta. En ella podrán realizar múltiples actividades como dibujar, pintar, jugar a las familias, ordenar sus juguetes, ocultar sus tesoros, recibir a sus amigos, esconderse de los mayores, etc.

Beneficios de las casitas infantiles

Según acabamos de hablar, las casas de juguete tienen múltiples beneficios para los niños. Te los resumimos a continuación:

✷Son un elemento de entretenimiento y diversión.

✷Favorecen la autonomía de los niños, al crear un ambiente propio (un lugar privado y seguro en el que pueden crear su propio mundo), y fomentan una cultura de personalidad independiente.

✷Estimulan la creatividad e imaginación de los más pequeños.

✷Desarrollan las habilidades sociales y la competencia lingüística de los niños.

✷Permiten ejercitar la flexibilidad y la coordinación de los peques, promoviendo su crecimiento.

✷ Desarrollan las habilidades del pensamiento lógico y el juego simbólico (en el siguiente artículo podrás encontrar más información sobre este tipo de juego).

✷En las casitas infantiles se pueden realizar múltiples actividades (jugar a las familias, dibujar, leer, echarse una siestecita, ocultar tesoros, recibir a los amigos, guardar juguetes, etc).

Beneficios jugar casitas infantiles

Comprar casitas infantiles: consejos y recomendaciones

Para comprar una casita infantil es necesario tener en cuenta aspectos tales como:

Ubicación (exterior/interior)

En primer lugar, tienes que decidir si la casa de juegos es para colocar en el jardín o bien para el interior. Esto determinará el tipo de material de la casita. Así, las casitas de madera están diseñadas para el exterior pero las casitas de tela son para interior. Sin embargo, las casas de plástico se pueden colocar tanto en el exterior, ya que aguantan bien las condiciones climáticas, como dentro de casa, siempre que sean modelos no muy grandes.

➽ Espacio

La zona donde vayas a colocar la casita tiene que ser amplia para que los niños puedan entrar y salir de ella con facilidad y no se golpeen con ningún objeto del entorno. De este modo, el área con la que cuentes va a determinar las dimensiones de la casa infantil que necesites adquirir.

➽ Tamaño

Es necesario que las dimensiones de la casita se ajuste a la estatura de los niños y éstos tengan suficiente espacio para tener libertad de movimientos. Así es como se sentirán cómodos en su interior.

➽ Montaje

Si optas por una casita de madera, ésta necesitará un poco más de tiempo y maña para montarla y, una vez que lo hagas, va a estar fija en tu jardín. Sin embargo, las casitas de plástico y, sobre todo, las de tela se puede montar y desmontar de manera sencilla. Desde luego, las casitas de tela infantiles son las más fáciles de montar y transportar, ya que son las más ligeras e, incluso, algunos modelos son auto-armables.

➽ Diseño

Los colores, las formas de los diferentes elementos y las pegatinas con los dibujos preferibles de los peques son cuestiones determinantes para que éstos se sientan atraídos para jugar. En este sentido, las casitas de plástico y las de tela atraen más la atención de los niños porque cuentan colores llamativos y gran variedad de dibujos y formas.

Seguridad

Sobre todo para las casitas de madera y de plástico es importante comprobar que los cierres de las puertas y las ventanas sean seguros y no puedan pillarse los dedos.

Comparativa de los distintos tipos de casas para niños

En las siguientes tablas hacemos una comparativa de los diferentes tipos de casas para niños que te acabamos de describir.

Tipos de casitasVentajasInconvenientes
Casita de madera✓Resistentes y duraderas.
✓Material sostenible medioambientalmente.
✓Pueden tener grandes dimensiones (para ser utilizadas por niños más mayores).
✓Elemento decorativo para el jardín (toque de calidez).
✓Pueden incluir accesorios (tobogán, campanas, buzones, telescopios, volantes, etc).
✘Son las más caras
✘El montaje es más complicado.
✘No se pueden mover ni transportar (fijas).
✘Sólo para exterior.
Casita de plástico✓Prácticas y versátiles.
✓Aguantan bien las condiciones climatológicas.
✓Diseños muy variados y divertidos.
✓Transporte, montaje y limpieza con facilidad.
✓Para exterior o interior (si se cuenta con suficiente espacio).
✘Material no sostenible.
✘Material no tan cálido como la madera o la tela.
Casita de tela✓Bastante baratas.
✓Muy ligeras.
✓Transporte y montaje muy fácil.
✓Gran variedad de telas, colores y diseños.
✓Algunos modelos incluyen bolas.
✘Poco resistentes.
✘Más inestables.
✘Sólo para interior.
✘Tamaño no muy grande.
Casita de cartón✓Muy baratas.
✓Se pueden pintar, colorear y dibujar.
✓Material sostenible (cartón reciclado en muchos casos).
✓Muy ligeras y se pueden transportar con facilidad.
✘Poco resistentes.
✘Podo duraderas.
✘Sólo para interior.

Mejores modelos de casitas infantiles

Una vez que ya tienes claro las características (tamaño, material, accesorios) que debe de tener la casa de juguete que quieres comprar, debes seleccionar el modelo concreto. Para ayudarte en la elección, hemos recopilado los mejores modelos de casitas de cada uno de los materiales: madera, plástico, tela y cartón.

Casitas infantiles para el jardín

Colocar una casita infantil en el jardín es una fantástica opción para que los niños disfruten y se entretengan jugando al aire libre. Además, estas casas darán un toque decorativo a tu patio o jardín.

Las casitas para el jardín normalmente se fabrican en madera o en plástico, aunque existe algún modelo de resina pero no es muy frecuente. A continuación te contamos un poco más de las casitas infantiles de exterior de los materiales más frecuentes (madera y plástico).

Casitas infantiles para el interior

Si quieres una casita para que los niños jueguen en su habitación o en el cuarto de juego, deberás seleccionar una casita de tela o una casita de cartón. Este tipo de casas tienen unas dimensiones más reducidas y cuentan con características más adaptadas para interior. En los siguientes apartados te explicamos más detalles de este tipo de casas de juego.

Las casas de plástico si no son muy grandes, también las puedes colocar en el interior.

Casitas infantiles de madera

Este tipo de casitas de juego son ecológicas, puesto que la madera se recicla, y se integran con la naturaleza del jardín o de la zona verde donde se vaya a ubicar. Así, son un elemento decorativo para tu jardín. Estas casitas no cuentan con colores llamativos más bien son de madera natural o se pintan de colores suaves, lo que da un toque de calidez al jardín.

Además, la madera es un material resistente y duradera para elementos de juego que se ubican en el exterior, si bien es un ente vivo al que le afectan las condiciones climáticas. Con respecto al tipo de madera, es preferible el abeto nórdico al pino puesto que es una madera más densa.

En cuanto al precio, dependerá de sus dimensiones, pero es superior a las de plástico y a las de tela. Puedes encontrar casas de madera para los niños desde un precio de 200 euros hasta 600, 800 o, incluso, más de 1.000 euros.

Algunas casas de madera son más caras porque integran otros elementos, como puede ser un porche, un tobogán o un columpio. Incluso, puedes optar con unidades multijuego en las que además de una casita se incluyen otros elementos de juego (arenero, muro para trepar, columpio, tobogán, escalera, volante, telescopio, etc.).

De todas formas, en las casas de madera también se pueden incluir otros elementos para aumentar la diversión de los más pequeños, como por ejemplo: teléfono, pizarra, telescopio, volante o timón, buzón, campana, bandera.

Las casitas de madera pueden ser más grandes que las de plástico por lo que, dependiendo de sus dimensiones, pueden ser utilizadas por niños de edad superior.

Mejores modelos casitas de madera para el jardín

Casitas infantiles de plástico

Son muy prácticas puesto que aguantan muy bien las condiciones climatológicas. Así, se pueden colocar en el exterior (jardín, patio de una guardería, zona de juegos) pero si la casita no es muy grande también se puede colocar en la terraza o en el interior de casa. Son muy prácticas y versátiles.

Las casas de plástico para niños son ligeras por lo que se pueden transportar con facilidad. El montaje también es bastante sencillo, no tiene mucha complicación. En cuanto a la limpieza, también se puede realizar con facilidad (utilizar un paño húmedo o simplemente limpiar con una manguera de agua).

Su precio es otra de las ventajas de estas casitas ya que es bastante asequible. El intervalo de precios oscila entre 100 y 400 euros, aunque hay algún modelo con un precio inferior a 100 euros.

Cuentan con diseños muy estimulantes y atrayentes para los niños e, incluso, pueden decorarse con los dibujos que más les gustan. Algún modelo, como es el caso de Injusa eLearning, disponen de una aplicación que permite aprender la pronunciación de palabras, letras, números y canciones en diferentes idiomas.

Estas casitas están destinadas a niños de edades inferiores a las casitas de madera.

casitas infantiles de plásticos

Casitas infantiles de tela

Las casitas infantiles de tela son como tiendas de campaña para los más pequeños, incluso algunos modelos tienen la forma cónica propia de las tiendas de campaña.

La tela permite muchas opciones en la decoración, el tamaño y la forma de estas casas de juguete. Así, podrás elegir el diseño que más se adapte con la decoración de la habitación o el que más guste a los niños, ya que seguro que éstos se sentirán atraídos por las casitas de sus dibujos preferidos.

Además, son muy ligeras por lo que se pueden transportar sin esfuerzo. En invierno puedes colocar la casa de juegos en el interior, incluso moverlas de una habitación a otra. Y en verano la puedes llevar a la casa de la playa o la casa de los abuelos en el pueblo.

Aunque, están diseñadas, fundamentalmente, para el interior, en el buen tiempo también las pueden colocar en el exterior, eso sí ten cuidado con el sol porque muchos modelos no tienen protección solar. Desde luego, las casitas de tela no están pensadas para soportar las diferentes condiciones climáticas y son menos resistentes y duraderas que las casitas de madera o de plástico.

Una de sus mayores ventajas es el precio ya que puedes encontrar casas de tela desde 20 euros. Las más caras pueden alcanzar precios de 70-80 euros.

Las casitas de tela son muy fáciles de montar y de guardar. Algunos modelos son auto-armables (pop-up) por lo que se montan en un minuto. Este tipo de casas suelen estar fabricadas en poliéster y cuentan con varillas metálicas para sujetar la estructura. Además, tienen con formas muy distintas (castillo, estación de bomberos, food-truck, coche, etc) y colores muy llamativos. Hay algunos modelos que disponen de varios elementos (carpas, túneles, piscinas, etc) que están diseñados para incluir bolas y cuentan con zonas con tejidos transpirables y antimosquitos.

Un tipo específico de casitas de tela son las cuentan con forma de tienda de campaña de los indios. Son tipies infantiles.

Pero te preguntarás, ¿Qué es un tipi?. Pues bien, tipi es un término de origen Lakota (Sioux) que significa “para vivir” (en inglés tepee, teepee). El tipi es una vivienda nómada original de las tribus o pueblos indígenas de los Estados Unidos. Este tipo de tiendas tenían forma cónica y originalmente estaban hechas de pieles de animales (como el bisonte) y palos de madera.

Este tipo de casitas suelen ser de algodón con postes de madera lo que hace que sean un poco más caras (en torno a los 40-100 euros) que las casitas de poliéster, pero crean un ambiente muy acogedor en la habitación de los niños. En ellas se pueden colocar almohadas y mantas para que los niños descansen y se relajes o bien se pueden colocar luces o banderolas para que sea un lugar más mágico. Algunos modelos permiten que los niños desarrollen su creatividad dibujando y coloreando la tela.

tiendas de campaña infantiles

Casitas infantiles de cartón

Este tipo de casitas son mucho menos resistentes y duraderas que las casas que hemos visto anteriormente, especialmente que las casitas de madera y de plástico.

Sin embargo, tienen una gran ventaja es que se pueden pintar, colorear, dibujar e, incluso, colocar pegatinas. Esta actividad es muy entretenida y a los niños les encanta. Además, así puedes evitar que los peques de las casa demuestren sus habilidades artísticas en las paredes y los muebles.

Su precio también es otro de sus atractivos, ya que son las casitas infantiles más baratas. Pueden costar en torno a los 30-40 euros. También son muy ligeras y se montan con mucha facilidad.

Eso sí, estas casas están destinadas a uso interior ya que no soportar las condiciones climáticas adversas. Aunque, en verano también se pueden colocar en el exterior para que los niños disfruten coloreando, pintando y jugando al aire libre. Eso sí, ¡cuidado con el viento y la lluvia!.

Comprar una casita infantil de cartón para una fiesta, una celebración o una reunión familiar podría ser una idea estupenda para que los niños estuvieran entretenidos. Primero, pueden dedicarse a pintar, colorear y decorar la casita. Y, después, pueden jugar con ella imitando diferentes roles: que son granjeros y cuidan de los animales (en la casita de campo), que son astronautas y aterrizan en la luna (en la casita en forma de cohete), que son caballeros y princesas y deben defender su fortaleza (en la casita en forma de castillo). Desde luego, esta podría ser una actividad muy divertida y educativa, que entretendría a los niños durante varas horas.

tiendas de campaña infantiles

Casitas infantiles con tobogán

Si quieres que tener una casita infantil más completa, puedes elegir las que incluyan un tobogán. Así conseguirás dos equipos de juego en uno y a los niños les encantará la idea de poder deslizarse desde su casita por el tobogán.

Otra de las grandes ventajas que tienen este tipo de casas de juego es que incluyen suelo. Al tener que ser elevadas para incorporar el tobogán, es necesario que incluyan escaleras y un suelo para la plataforma. Sin embargo, prácticamente todas las casitas infantiles que no incluyen este accesorio adicional no tienen suelo.

La mayoría de casitas con tobogán están hechas de madera. Aunque la marca Smoby cuenta con una casita de plástico (La casa de la playa) que incluye tobogán y resulta muy versátil y práctica.

Casitas infantiles de conocidos dibujos animados

Los niños sienten pasión por los dibujos animados que suelen ver. Así, les encantan tener un montón de accesorios decorados con sus dibujos preferidos. Las casitas infantiles también pueden tener decoración de los dibujos animados más famosos: La Patrulla Canina, Peppa Pig, PJ Masks, Ladybug, Barbie, Enchantimals, etc. Estas casitas son de plástico y están fabricadas por La Fábrica de Juguetes (Chicos). Son bastante económicas y con unos diseños superdivertidos y atrayentes para los peques.

Accesorios para casitas de juego

Las casitas fabricadas en madera tienen la opción de poder añadir diversos accesorios para que aún sea más divertido jugar en ellas. Puedes comprar un buzón, una pizarra, un telescopio, un timón, una bandera, una campana, una pizarra, etc.

Si te has decantando por un modelo de casita sencillo siempre podrás completarla, añadiendo los detalles que tú quieras.

Accesorios para casitas de madera

Vídeos de casas para niños

En los siguientes vídeos podrás ver con más detalle como son algunos modelos de los fabricantes más conocidos de casitas de juguete de madera, plástico y tela.

Casitas infantiles hechas con bloques de construcción

Otra alternativa para que los niños tengan su propia casa de juego es construirla con bloques gigantes. Con los juegos de construcción XL, los niños no sólo podrán crear casitas de diferentes formas a tamaño real sino que también un montón de estructurales en las cuales podrán jugar a diferentes juegos de rol.

Desde luego que los bloques de construcción gigantes permiten convertirse a los niños en verdaderos arquitectos y diseñar a su gusto su lugar de juego.

Estos bloques de construcción gigantes son muy prácticos y versátiles. Además, tienen muchos beneficios para el desarrollo y crecimiento de los peques.

Sigue leyendo sobre juegos infantiles
Bicicletas sin pedales para niños de 2 a 5 años

Bicicletas sin pedales para niños de 2 a 5 años

Andar en bici es una actividad que hoy en día está de moda porque nos permite desplazarnos de forma sostenible, a la vez que realizamos ejercicio físico. Desde luego, es un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente así como un deporte estupendo que nos...

Juguetes y juegos para niños de 3, 4 y 5 años

Juguetes y juegos para niños de 3, 4 y 5 años

Tipo de juegos en los niños de 3, 4 y 5 años En los niños de 3, 4 y 5 años predomina el juego simbólico y de construcción, ya que se encuentran en la etapa preoperacional. Si quieres conocer más información sobre la evolución del juego durante el desarrollo infantil,...

Juegos para niños o adolescentes de más de 12 años

Juegos para niños o adolescentes de más de 12 años

Hoy en día y, especialmente a los adolescentes, la tecnología nos atrapa. Así, la televisión, el móvil y los videojuegos copan el ocio de muchos niños y adolescentes mayores de 12 años. Sin embargo, la actividad física y si es al aire libre, mucho mejor, es necesaria...

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar