CAMAS ELÁSTICAS

¿Qué es una cama elástica?

Una cama elástica es un dispositivo que consiste en un marco o armazón de acero resistente sobre el que se coloca un material fuerte (lona elástica) tirando firmemente sobre él. Aunque la lona no tiene propiedades elásticas, los resortes o muelles que están conectados a ella proporcionan el efecto rebote.

La cama elástica tiene muchos usos, desde la recreación hasta la competición pasando por una forma de hacer ejercicio físico.

Cama elástica vs trampolín

Un trampolín es un tablero utilizado para el salto que cumple una función de muelle. Así, una cama elástica no es igual que un trampolín, son dos elementos o artículos diferentes.

Sin embargo, como la traducción en inglés de “cama elástica” es “trampoline”, es muy frecuente, sobre todo en América, utilizar el término trampolín para denominar a las estructuras de hierro con muelles y una tela elástica, si bien el término correcto es “cama elástica”. La traducción en inglés de «trampolín» es «springboard».

Diferencia entre trampolín y cama elástica

Teniendo en cuenta que en el continente americano se utiliza muy frecuentemente el término «trampolín», en esta página web no sólo utilizaremos el término cama elástica (término correcto según la Real Academia Española para denominar a la “lona sujeta con muelles a un bastidor sobre la que se hacen ejercicios gimnásticos”) sino también trampolín, si bien en todos los casos nos referiremos a la estructura o al artilugio para saltar o rebotar.

Comparativa de camas elásticas

Elegir la cama elástica que más se ajuste a tus necesidades no es una tarea sencilla ya que hay una gran variedad de marcas y modelos. Para que te resulte más fácil contrastar las características de diferentes trampolines, hemos elaborado algunas comparativas que te serán muy útiles.

Para realizar una buena comparativa de camas elásticas, es necesario cotejar aquellas que tengan el mismo tamaño. ¡Echa un vistazo a los siguientes post!.

mi primera cama elástica
Trampolines de iniciación

La primera cama elástica para niños entre 3 y 6 años.

Lugar: interior/exterior
Forma: redonda
Red: interior/exterior
Tamaño: 140 cm
camas elásticas infantiles baratas
Trampolines baratos

Camas elásticas económicas de tamaño intermedio.

Lugar: exterior
Forma: redonda
Red: exterior
Tamaño: 245 cm (8 ft)
camas elásticas grandes para familias
Trampolines para familias

Camas elásticas de calidad de tamaño grande.

Lugar: exterior
Forma: redonda
Red: exterior
Tamaño: 430 cm (14 ft)
mi primera cama elástica
Trampolines con red interior

Camas elásticas amplias con gran seguridad.

Lugar: exterior
Forma: redonda
Red: interior
Tamaño: 366 cm (12 ft)

Motivos por los que comprar una cama elástica de ocio

¿Estás pensando en comprar una cama elástica pero no sabes si es la decisión acertada? Te indicamos 5 razones por las que adquirir un trampolín es una inversión acertada:

1.-Diversión asegurada sólo o en compañía

Saltar en una cama elástica es una actividad muy divertida que se puede realizar sólo, sin necesidad de compañía. Así los fabricantes recomiendan usar la cama elástica de uno en uno (en este artículo encontrarás todas las recomendaciones y consejos de seguridad para trampolines). Sin embargo, también se puede disfrutar con amigos, eso sí, saltando por turnos.

Además, existen un montón de ejercicios y juegos (dianalástica, baloncesto, futbolástico, snowlástic, etc) que se pueden realizar en una cama elástica. Te proporcionamos ideas y sugerencias de ejercicios y juegos para poder realizar en tu cama elástica.

2.-Actividad al aire libre

Las camas elásticas, si se colocan en el exterior, estimulan el juego al aire libre. Es un incentivo perfecto para despegar a los niños y adolescentes de la tele, el móvil o los videojuegos. Los saltos les harán que gasten muchas energías, liberen estrés y se calmen.

3.-Ejercicio de bajo impacto

El ejercicio que se realiza es de bajo impacto ya que la lona de salgo absorbe la mayor parte de la fuerza cuando se aterriza sobre ella. De este modo, se reduce la carga o la tensión sobre rodillas, tobillos, caderas y otras articulaciones.

4.-Adecuada para cualquier edad

Teniendo en cuenta que el ejercicio que se realiza en un trampolín es de bajo impacto, se puede utilizar tanto por niños como por adultos. Los trampolines más pequeños están destinados a niños y tienen una vida útil más limitada pero existen trampolines más grandes que son más polivalentes, por lo que es un equipo o juego que puede disfrutar toda la familia.

5.-Múltiples beneficios para la salud

Te sorprenderá la gran cantidad de beneficios para la salud que tiene saltar en cama elástica:

  • Ayuda a reducir el estrés
  • Mejora la condición mental y física
  • Hace que quememos calorías de forma rápida y sin mucho esfuerzo
  • Mejora la alineación de caderas, muslos y piernas
  • Aumenta el flujo linfático
  • Ayuda a eliminar la celulitis
  • Mejora la flexibilidad, al igual que el sentido del equilibrio y el sentido de la coordinación
  • Se oxigena mejor la sangre
  • Reduce al mínimo la carga sobre las caderas, rodillas, tobillos y pies
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis
Guía de compra de camas elásticas

Guía de compra

Aspectos a tener en cuenta para elegir la cama elástica que más se ajuste a tus necesidades.

Accesorios para camas elásticas

Accesorios

Elementos de protección y seguridad  para añadir a una cama elástica.

Juegos infantiles para jugar en una cama elástica

Juegos

Juegos para niños que aumentarán la diversión y el entretenimiento a la vez que saltan en una cama elástica.

Consejos para comprar un trampolín
Consejos de seguridad para camas elásticas

Seguridad

Elementos de seguridad necesarios de una cama elástica y consejos para su uso.

Limpieza y mantenimiento

Recomendaciones para alargar la vida útil de una cama elástica y evitar incidentes.

Ejercicios y saltos para camas elásticas

Ejercicios

Saltos básicos y avanzados para realizar en una cama elástica.

Redondas, ovaladas, cuadradas, rectangulares u octogonales.

FORMA

Gran variedad de dimensiones, dependiendo de la forma.

TAMAÑO

Red interior («net enclosure») o red exterior (por fuera de los muelles).

RED

Enterradas a nivel del suelo (“inground) o por encima del nivel de suelo.

ALTURA LONA

¿Qué cama elástica necesitas?

Debes determinar las características de la cama elástica que estás buscando para poder elegir la marca y el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Partes o elementos que componen una cama elástica

Un trampolín o cama elástica está compuesta por los siguientes elementos:

Estructura o marco

Es el armazón, la parte fundamental del trampolín ya que sostiene el resto de los elementos. Como parte básica de la estructura se encuentra el marco, que es la parte metálica a la que están unidos los muelles. Suele fabricarse de acero, que al ser un material duro soporta el peso y la presión. Además es conveniente que esté galvanizado para evitar su corrosión.

Los resortes o muelles

Son las piezas que unen, mediante los ganchos, la estructura a la lona de salto. Influyen directamente en la flexibilidad de la tela de salto.

El cojín de protección o almohadilla de seguridad

Es la parte acolchada que cubre a los muelles, a los ganchos y al marco, evitando así que el saltador se haga daño cuando caiga sobre los muelles. Está hecho de espuma y recubierto, normalmente, de un tipo de plástico (PVC, PE).

Lona o colchoneta de salto

Es el tejido, que está unido a la estructura mediante los muelles. Es la zona donde se realiza el salto. La mayoría de las lonas de las camas elásticas están fabricadas en polipropileno (PP), aunque el mejor material en el mercado es el Permatron que está fabricado de polipropileno con carbono.

En el siguiente artículo podrás encontrar más información sobre las diferentes partes de una cama elástica.

Partes de una cama elástica

Tipos de camas elásticas: clasificación

Existen muchos tipos de camas elásticas dependiendo de su función, de su uso, de la altura de la lona de salto, de la colocación de la red, de la forma del marco, del tamaño, etc.

En la siguiente tabla hemos resumido los distintos tipos en los que se clasifican los trampolines de salto, pero si quieres ampliar esta información pincha aquí.

ClasificaciónTipos
FunciónRecreativa
Para fitness
Profesional
UsoDoméstico
Público/comercial
Altura lonaPor encima del nivel del suelo
Enterradas a nivel del suelo o inground
FormaRedonda
Ovalada
Cuadrada
Octogonal
Rectangular
Colocación de la redRed interior ("net enclosure")
Red exterior
UsuariosPara niños
Para adolescentes y adultos
TamañoMini camas elásticas (fitness)
Camas elásticas normales
Lugar de colocaciónInterior (uso profesional o para fitness)
Exterior (sobre todo uso recreativo)
Clasificación de los trampolines de rebote

Consejos para comprar una cama elástica recreativa o de ocio

En el mercado existe una amplia variedad de camas elástica para uso doméstico. Así, para poder acertar con tu elección, primero debes de tener claro que tipo de cama elástica necesitas (espacio con el que cuentas en el jardín, personas que van a utilizar el trampolín y su frecuencia de uso) y después tendrás que valorar el dinero que estás dispuesto a gastarte (afectará a la calidad de los elementos del trampolín y a sus accesorios).

Para facilitarte el proceso de selección de la cama elástica que se ajuste a tus necesidades, hemos elaborado un listado de puntos o aspectos en los que te debes fijar.

Guia de compra de trampolines recreativos o de ocio
Espacio

Mide el lugar donde vas a colocar el trampolín. Ten en cuenta que necesitas dejar un espacio libre de 2 m alrededor.

Edad de los saltadores

¿El trampolín lo van a usar sólo los niños o también los adultos?. Necesitas saber el rango de edad de los saltadores.

Forma del trampolín

¿Redonda, rectangular, ovalada, octogonal? ¿tienes alguna restricción con la forma del lugar destinado al trampolín?

Seguridad del trampolín

Comprueba si el trampolín tiene marcado CE y cuenta con todos los elementos de seguridad (cojín y red de protección).

Calidad del trampolín

La calidad de los distintos elementos afectará a la estabilidad, seguridad y durabilidad de la cama elástica.

Presupuesto de compra

Valora lo que estás dispuesto a pagar por una cama elástica. ¿Necesitas algún accesorio adicional?

Mejores marcas de camas elásticas

Existe una gran variedad de marcas de trampolines. Estas son las marcas más conocidas (si pinchas en cada uno de los logotipos te informaremos de las camas elásticas de cada fabricante: características técnicas, modelos, accesorios, etc).

Marca de camas elásticas Songmics
Marca de camas elásticas Berg
Marca de camas elásticas France Trampoline
Marca de camas elásticas Lifestyle Solution
Marca de camas elásticas Sixbros
Marca de camas elásticas Alice's Garden
Marca de camas elásticas Ampel 24

Seguridad en camas elásticas

Aunque el uso de un trampolín es una actividad muy divertida y proporciona múltiples beneficios para la salud, como cualquier otro artículo o producto que utilices en tu entorno cotidiano, su utilización entraña riesgos. Así se pueden producir lesiones o accidentes como consecuencia, fundamentalmente, de colisiones entre varias personas, una mala caída tras un salto o una acrobacia o una caída fuera de la cama elástica.

Sin embargo, si eliges una cama elástica de calidad que cuente con todos los elementos de seguridad necesarios y realizas una adecuado uso de la misma, los niños y los adultos podrán disfrutar de esta divertidísima actividad sin poner en peligro su integridad física.

Elementos tales como la red de seguridad y el cojín de protección o almohadilla de seguridad son básicos para que un trampolín nos ofrezca garantías de seguridad.

Además, aquellas camas elásticas con fines de juego destinadas a ser utilizadas por niños menores de 14 años son juguetes de actividad y les aplica el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes. Por lo tanto, si compruebas que cumple la norma UNE-EN 71-14:2005, dispone de marcado CE y va a acompañada de declaración de conformidad estaría dando cumplimiento al citado real decreto. En el siguiente artículo podrás encontrar más información al respecto.

Aunque contar con una cama elástica de calidad ofrece garantías de seguridad, es fundamental seguir unos sencillos consejos de seguridad y, por supuesto, las recomendaciones efectuadas por el fabricante en cada caso, para evitar cualquier tipo de accidente o lesión. En el siguiente artículo podrás encontrar información relativa a la seguridad en los trampolines (recomendaciones en su colocación, consejos de uso, etc).

Limpieza y mantenimiento de camas elásticas

Las camas elásticas para su uso en el exterior, en teoría, requieren pocos cuidados ya que están diseñadas para soportar las diversas condiciones climatológicas. Sin embargo, si periódicamente se realizan unas sencillas tareas de limpieza y mantenimiento, no sólo podrás alargar la vida útil de este equipo sino también podrás evitar accidentes y lesiones.

Para ayudarte en esta tarea, te aportamos pautas y consejos para la limpieza y mantenimiento de los trampolines.

Juegos y ejercicios en camas elásticas 

En una cama elástica se pueden realizar una gran variedad de ejercicios que ayudarán a los usuarios (tanto a los niños como a los adolescentes y adultos) a mejorar tanto su estado físico como anímico de forma amena y divertida. Además, según un estudio de la NASA (National Aeronautics and Space Administration), el ejercicio de rebote en una cama elástica es un 68% más eficiente que correr. Saltando sobre una cama elástica se queman más calorías que corriendo.

Sin embargo, para poder realizar acrobacias más complicadas es necesario dominar los saltos básicos. Así, te enseñamos los diferentes tipos de ejercicios que se pueden realizar en un trampolín.

Pero, además de realizar saltos y acrobacias libres, los niños también pueden jugar a diferentes juegos en una cama elástica. Seguro que los más pequeños no tardan en inventarse juegos y actividades para realizar en un trampolín. Pero si necesitan un poco de ayuda, también te mostramos más de 15 juegos que se pueden practicar en una cama elástica, alguno de los cuales necesitan algún tipo de accesorio o artículo.

Jugar en cama elástica a diferentes juegos

Accesorios para camas elásticas

Aunque ninguno de los accesorios para camas elásticas disponibles en el mercado son imprescindibles, algunos de ellos son muy recomendables para alargar la vida útil de este equipo (funda protectora, faldón protector, etc) o bien garantizar una mayor seguridad en su uso (escalera, kit de fijación, tacos antideslizantes, etc). Además, otros accesorios permitirán sacar un mayor partido a tu cama elástica al poder disfrutar de diferentes tipos de juegos.

Algunos fabricantes ofrecen packs en los que incluyen, junto con la cama elástica, algún tipo de accesorio. En ese caso, su precio es más barato que si se compran por separado y puede ser una gran oportunidad para adquirir una cama elástica más completa.

Accesorios para camas elásticas

Juegos infantiles

Columpios, toboganes, centros de actividades, casitas infantiles para los más pequeños.

Juegos deportivos

Todo tipo de juegos deportivos tanto convencionales como alternativos.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar